Subordinadas Sustantivas de Término y Aposición
Este capítulo profundiza en las oraciones subordinadas sustantivas, centrándose en su función como término de preposición y en aposición. Es un contenido esencial para los [apuntes de sintaxis](https://knowunity.es/knows/lengua-castellana-y-literatura-apuntes-de-sintaxis-e5224fbf-28fd-40ea-9b56-5a06f68a9b88?utm_source=seo_link) de 2º de Bachillerato.
Las subordinadas sustantivas de término pueden aparecer tras preposiciones como "en que", "de que", "a que". Pueden desempeñar diversas funciones:
Ejemplo: "El niño tiene ganas (de llegar a su casa)." - La subordinada sustantiva funciona como término del Complemento de Régimen.
Las subordinadas sustantivas también pueden aparecer sin nexo, con el verbo en infinitivo.
Highlight: Si la subordinada lleva nexo, no tiene función a menos que lleve tilde.
Las subordinadas sustantivas en aposición son un caso especial:
- No se pueden sustituir por "los cuales"
- Se puede cambiar el orden
- Van entre comas
Ejemplo: "Le encanta este tipo de magia, (que el mago desaparezca)."
Este capítulo es crucial para comprender las oraciones subordinadas sustantivas resueltas en 2º de Bachillerato y prepararse para los exámenes de selectividad.