Asignaturas

Asignaturas

Más

Todo sobre Formulación Inorgánica para 4 ESO: PDFs y Ejercicios

Ver

Todo sobre Formulación Inorgánica para 4 ESO: PDFs y Ejercicios
user profile picture

Lucía Díaz Brogeras

@lucadazbrogeras_ehci

·

25 Seguidores

Seguir

La Formulación inorgánica es un componente fundamental en el estudio de la química que permite comprender cómo se nombran y escriben los compuestos químicos.

Los números de oxidación son la base para entender cómo se combinan los elementos químicos. Estos números representan la capacidad de un átomo para ganar o perder electrones cuando forma enlaces. Por ejemplo, el número oxidación Oxígeno es generalmente -2, mientras que el número de oxidación del litio es +1. Para dominar la formulación, es esencial memorizar los números de oxidación más comunes y practicar con ejercicios formulación inorgánica variados.

La Formulación inorgánica 4 ESO abarca el estudio de óxidos, hidruros, sales binarias y compuestos ternarios. Los estudiantes pueden encontrar recursos útiles en Formulación inorgánica ejercicios resueltos PDF y Formulación inorgánica 3 ESO Santillana. Es importante practicar con ejercicios formulación inorgánica que incluyan tanto la nomenclatura tradicional como la nomenclatura sistemática (IUPAC). Los Formulación óxidos PDF son especialmente útiles para comenzar, ya que los óxidos son los compuestos más sencillos y sirven como base para entender compuestos más complejos. La práctica constante con Formulación inorgánica 4 ESO ejercicios interactivos permite a los estudiantes reforzar sus conocimientos y prepararse adecuadamente para las evaluaciones. Los recursos como FORMULACIÓN y NOMENCLATURA INORGÁNICA 3 ESO PDF proporcionan una base sólida para avanzar en niveles superiores de química.

6/11/2023

1879

A
15
OF
16
IS
20.5738
33
Ge As
A
CI
Se
51
Sn Sb
35
Argon
Br
Te
FORMULACIÓN QUÍMICA
INORGÁNICA
Po
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
IES. CARME

Ver

Fundamentos de la Formulación Química Inorgánica

La formulación inorgánica constituye uno de los pilares fundamentales en el estudio de la química, especialmente relevante para estudiantes de 3 ESO y 4 ESO. Este sistema permite nombrar y escribir correctamente las fórmulas de los compuestos químicos inorgánicos, siguiendo las normas establecidas por la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada).

Definición: La formulación química inorgánica es el conjunto de reglas y normas que permiten nombrar y escribir las fórmulas de los compuestos químicos inorgánicos de manera sistemática y universal.

Los tres sistemas principales de nomenclatura en química inorgánica son:

  • Nomenclatura de composición
  • Nomenclatura de sustitución
  • Nomenclatura de adición

La nomenclatura de composición resulta especialmente útil cuando no se dispone de información estructural del compuesto, siendo la más utilizada en los niveles de formulación inorgánica 3 ESO y formulación inorgánica 4 ESO. Este sistema se basa en indicar la proporción de los elementos que forman el compuesto mediante:

Ejemplo: Para nombrar el óxido de hierro (III): Fe₂O₃

  • Prefijos multiplicadores (mono-, di-, tri-)
  • Números de oxidación en números romanos
  • Números de Ewens-Basset (números arábigos con signo)
A
15
OF
16
IS
20.5738
33
Ge As
A
CI
Se
51
Sn Sb
35
Argon
Br
Te
FORMULACIÓN QUÍMICA
INORGÁNICA
Po
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
IES. CARME

Ver

Números de Oxidación y su Importancia

El número de oxidación representa un concepto fundamental para comprender la formulación inorgánica. Este valor numérico nos indica la capacidad de combinación de los átomos y resulta esencial para escribir correctamente las fórmulas químicas.

Destacado: El número de oxidación es el número teórico que representa la carga que tendría un átomo si los electrones de enlace fueran asignados al átomo más electronegativo.

La tabla de números de oxidación muestra los valores más comunes para cada elemento:

  • Hidrógeno: +1 (excepto en hidruros metálicos: -1)
  • Oxígeno: -2 (excepto en peróxidos: -1)
  • Metales alcalinos: +1
  • Metales alcalinotérreos: +2
  • Halógenos: -1, +1, +3, +5, +7

Vocabulario: La electronegatividad es la capacidad de un átomo para atraer los electrones de un enlace químico.

A
15
OF
16
IS
20.5738
33
Ge As
A
CI
Se
51
Sn Sb
35
Argon
Br
Te
FORMULACIÓN QUÍMICA
INORGÁNICA
Po
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
IES. CARME

Ver

Ejercicios de Formulación Inorgánica

Para dominar la formulación inorgánica, es fundamental practicar con ejercicios formulación inorgánica variados. Los ejercicios resueltos pdf y los ejercicios interactivos proporcionan una excelente manera de reforzar el aprendizaje.

Ejemplo: Nombrar los siguientes compuestos:

  • Fe₂O₃: Óxido de hierro(III) / Trióxido de dihierro
  • CuSO₄: Sulfato de cobre(II)
  • NaOH: Hidróxido de sodio

Los ejercicios de formulación 4 ESO deben incluir:

  • Óxidos metálicos y no metálicos
  • Hidruros
  • Hidróxidos
  • Sales binarias y ternarias
  • Ácidos oxoácidos e hidrácidos
A
15
OF
16
IS
20.5738
33
Ge As
A
CI
Se
51
Sn Sb
35
Argon
Br
Te
FORMULACIÓN QUÍMICA
INORGÁNICA
Po
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
IES. CARME

Ver

Aplicación Práctica de la Formulación

La formulación química tiene numerosas aplicaciones prácticas, especialmente en la industria química y farmacéutica. Los estudiantes de formulación química 3 ESO y 4 ESO deben comprender su importancia en la vida cotidiana.

Destacado: La formulación química es el lenguaje universal que permite a los químicos comunicarse y entender la composición exacta de los compuestos.

Áreas de aplicación:

  • Industria farmacéutica
  • Productos de limpieza
  • Fertilizantes
  • Materiales de construcción
  • Industria alimentaria

Los recursos como formulación inorgánica Santillana y diversos PDF de formulación inorgánica proporcionan material didáctico valioso para el aprendizaje sistemático de esta materia fundamental.

A
15
OF
16
IS
20.5738
33
Ge As
A
CI
Se
51
Sn Sb
35
Argon
Br
Te
FORMULACIÓN QUÍMICA
INORGÁNICA
Po
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
IES. CARME

Ver

Nomenclatura y Formulación de Óxidos en Química Inorgánica

Los óxidos representan un grupo fundamental de compuestos en la Formulación inorgánica 4 ESO y son esenciales para comprender la química básica. Estas combinaciones binarias del oxígeno con otros elementos constituyen una parte crucial de los Ejercicios formulación inorgánica que todo estudiante debe dominar.

Definición: Los óxidos son compuestos binarios formados por oxígeno y otro elemento químico (excepto los halógenos), donde el oxígeno siempre presenta un Numero oxidacion Oxígeno de -2.

La formulación de óxidos sigue una estructura general X₂On, donde X representa el elemento que se combina con el oxígeno y n indica el estado de oxidación de dicho elemento. Para dominar estos conceptos, es fundamental consultar la Tabla de Números de oxidación y practicar con Formulación inorgánica ejercicios resueltos PDF.

Ejemplo: En el óxido de hierro (II), FeO, el hierro actúa con estado de oxidación +2, mientras que el oxígeno mantiene su estado de oxidación -2. La fórmula se simplifica después de intercambiar los números de oxidación.

La nomenclatura de óxidos puede expresarse mediante dos sistemas principales reconocidos por la IUPAC:

  1. Nomenclatura basada en números de oxidación: Se nombra como "óxido de" seguido del nombre del elemento y su estado de oxidación en números romanos entre paréntesis.

  2. Nomenclatura estequiométrica: Utiliza prefijos multiplicadores (mono-, di-, tri-, tetra-, penta-) para indicar la cantidad de átomos de cada elemento.

A
15
OF
16
IS
20.5738
33
Ge As
A
CI
Se
51
Sn Sb
35
Argon
Br
Te
FORMULACIÓN QUÍMICA
INORGÁNICA
Po
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
IES. CARME

Ver

Casos Especiales y Aplicaciones Prácticas en Formulación Inorgánica

En la Formulación Química 3 ESO ejercicios resueltos PDF, encontramos excepciones importantes como el agua (H₂O) y el amoniaco (NH₃), que mantienen sus nombres comunes por tradición y uso generalizado. Sin embargo, otros compuestos similares como PH₃, AsH₃ y SbH₃ deben nombrarse según las reglas sistemáticas de la IUPAC.

Destacado: Para dominar la Formulación inorgánica 3 ESO, es esencial practicar con ejercicios variados y comprender cómo el Número de oxidación afecta la formación de compuestos.

La comprensión de estos conceptos resulta fundamental para avanzar en niveles superiores como Formulación inorgánica 4 ESO ejercicios interactivos. Los estudiantes deben familiarizarse con ambos sistemas de nomenclatura y ser capaces de aplicarlos correctamente en diferentes contextos.

Vocabulario: Los prefijos multiplicadores utilizados en la nomenclatura estequiométrica son:

  • Mono- (1)
  • Di- (2)
  • Tri- (3)
  • Tetra- (4)
  • Penta- (5)
  • Hexa- (6)

La práctica constante con FORMULACIÓN y NOMENCLATURA INORGÁNICA 3 ESO pdf y ejercicios interactivos ayudará a consolidar estos conocimientos fundamentales para el estudio de la química.

A
15
OF
16
IS
20.5738
33
Ge As
A
CI
Se
51
Sn Sb
35
Argon
Br
Te
FORMULACIÓN QUÍMICA
INORGÁNICA
Po
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
IES. CARME

Ver

Introducción a la Formulación Química Inorgánica

La formulación química inorgánica es un sistema para nombrar elementos y compuestos químicos. Existen varios sistemas de nomenclatura, cada uno con sus propias reglas. Los tres sistemas principales para química inorgánica son: nomenclatura de composición, de sustitución y de adición. La nomenclatura de composición, basada en la estequiometría, es útil cuando no se conoce la estructura del compuesto. Utiliza prefijos multiplicativos, números de oxidación o cargas iónicas para indicar las proporciones de los elementos.

Definición: La nomenclatura de composición indica la proporción de los constituyentes a partir de la fórmula empírica o molecular, sin necesidad de conocer la estructura del compuesto.

Ejemplo: En la nomenclatura de composición, el compuesto CO2 se nombra como dióxido de carbono, utilizando el prefijo "di-" para indicar dos átomos de oxígeno.

A
15
OF
16
IS
20.5738
33
Ge As
A
CI
Se
51
Sn Sb
35
Argon
Br
Te
FORMULACIÓN QUÍMICA
INORGÁNICA
Po
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
IES. CARME

Ver

A
15
OF
16
IS
20.5738
33
Ge As
A
CI
Se
51
Sn Sb
35
Argon
Br
Te
FORMULACIÓN QUÍMICA
INORGÁNICA
Po
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
IES. CARME

Ver

A
15
OF
16
IS
20.5738
33
Ge As
A
CI
Se
51
Sn Sb
35
Argon
Br
Te
FORMULACIÓN QUÍMICA
INORGÁNICA
Po
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
IES. CARME

Ver

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

Todo sobre Formulación Inorgánica para 4 ESO: PDFs y Ejercicios

La Formulación inorgánica es un componente fundamental en el estudio de la química que permite comprender cómo se nombran y escriben los compuestos químicos.

Los números de oxidación son la base para entender cómo se combinan los elementos químicos. Estos números representan la capacidad de un átomo para ganar o perder electrones cuando forma enlaces. Por ejemplo, el número oxidación Oxígeno es generalmente -2, mientras que el número de oxidación del litio es +1. Para dominar la formulación, es esencial memorizar los números de oxidación más comunes y practicar con ejercicios formulación inorgánica variados.

La Formulación inorgánica 4 ESO abarca el estudio de óxidos, hidruros, sales binarias y compuestos ternarios. Los estudiantes pueden encontrar recursos útiles en Formulación inorgánica ejercicios resueltos PDF y Formulación inorgánica 3 ESO Santillana. Es importante practicar con ejercicios formulación inorgánica que incluyan tanto la nomenclatura tradicional como la nomenclatura sistemática (IUPAC). Los Formulación óxidos PDF son especialmente útiles para comenzar, ya que los óxidos son los compuestos más sencillos y sirven como base para entender compuestos más complejos. La práctica constante con Formulación inorgánica 4 ESO ejercicios interactivos permite a los estudiantes reforzar sus conocimientos y prepararse adecuadamente para las evaluaciones. Los recursos como FORMULACIÓN y NOMENCLATURA INORGÁNICA 3 ESO PDF proporcionan una base sólida para avanzar en niveles superiores de química.

...

6/11/2023

1879

 

4° ESO

 

Física y Química

116

A
15
OF
16
IS
20.5738
33
Ge As
A
CI
Se
51
Sn Sb
35
Argon
Br
Te
FORMULACIÓN QUÍMICA
INORGÁNICA
Po
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
IES. CARME

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Fundamentos de la Formulación Química Inorgánica

La formulación inorgánica constituye uno de los pilares fundamentales en el estudio de la química, especialmente relevante para estudiantes de 3 ESO y 4 ESO. Este sistema permite nombrar y escribir correctamente las fórmulas de los compuestos químicos inorgánicos, siguiendo las normas establecidas por la IUPAC (Unión Internacional de Química Pura y Aplicada).

Definición: La formulación química inorgánica es el conjunto de reglas y normas que permiten nombrar y escribir las fórmulas de los compuestos químicos inorgánicos de manera sistemática y universal.

Los tres sistemas principales de nomenclatura en química inorgánica son:

  • Nomenclatura de composición
  • Nomenclatura de sustitución
  • Nomenclatura de adición

La nomenclatura de composición resulta especialmente útil cuando no se dispone de información estructural del compuesto, siendo la más utilizada en los niveles de formulación inorgánica 3 ESO y formulación inorgánica 4 ESO. Este sistema se basa en indicar la proporción de los elementos que forman el compuesto mediante:

Ejemplo: Para nombrar el óxido de hierro (III): Fe₂O₃

  • Prefijos multiplicadores (mono-, di-, tri-)
  • Números de oxidación en números romanos
  • Números de Ewens-Basset (números arábigos con signo)
A
15
OF
16
IS
20.5738
33
Ge As
A
CI
Se
51
Sn Sb
35
Argon
Br
Te
FORMULACIÓN QUÍMICA
INORGÁNICA
Po
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
IES. CARME

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Números de Oxidación y su Importancia

El número de oxidación representa un concepto fundamental para comprender la formulación inorgánica. Este valor numérico nos indica la capacidad de combinación de los átomos y resulta esencial para escribir correctamente las fórmulas químicas.

Destacado: El número de oxidación es el número teórico que representa la carga que tendría un átomo si los electrones de enlace fueran asignados al átomo más electronegativo.

La tabla de números de oxidación muestra los valores más comunes para cada elemento:

  • Hidrógeno: +1 (excepto en hidruros metálicos: -1)
  • Oxígeno: -2 (excepto en peróxidos: -1)
  • Metales alcalinos: +1
  • Metales alcalinotérreos: +2
  • Halógenos: -1, +1, +3, +5, +7

Vocabulario: La electronegatividad es la capacidad de un átomo para atraer los electrones de un enlace químico.

A
15
OF
16
IS
20.5738
33
Ge As
A
CI
Se
51
Sn Sb
35
Argon
Br
Te
FORMULACIÓN QUÍMICA
INORGÁNICA
Po
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
IES. CARME

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Ejercicios de Formulación Inorgánica

Para dominar la formulación inorgánica, es fundamental practicar con ejercicios formulación inorgánica variados. Los ejercicios resueltos pdf y los ejercicios interactivos proporcionan una excelente manera de reforzar el aprendizaje.

Ejemplo: Nombrar los siguientes compuestos:

  • Fe₂O₃: Óxido de hierro(III) / Trióxido de dihierro
  • CuSO₄: Sulfato de cobre(II)
  • NaOH: Hidróxido de sodio

Los ejercicios de formulación 4 ESO deben incluir:

  • Óxidos metálicos y no metálicos
  • Hidruros
  • Hidróxidos
  • Sales binarias y ternarias
  • Ácidos oxoácidos e hidrácidos
A
15
OF
16
IS
20.5738
33
Ge As
A
CI
Se
51
Sn Sb
35
Argon
Br
Te
FORMULACIÓN QUÍMICA
INORGÁNICA
Po
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
IES. CARME

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Aplicación Práctica de la Formulación

La formulación química tiene numerosas aplicaciones prácticas, especialmente en la industria química y farmacéutica. Los estudiantes de formulación química 3 ESO y 4 ESO deben comprender su importancia en la vida cotidiana.

Destacado: La formulación química es el lenguaje universal que permite a los químicos comunicarse y entender la composición exacta de los compuestos.

Áreas de aplicación:

  • Industria farmacéutica
  • Productos de limpieza
  • Fertilizantes
  • Materiales de construcción
  • Industria alimentaria

Los recursos como formulación inorgánica Santillana y diversos PDF de formulación inorgánica proporcionan material didáctico valioso para el aprendizaje sistemático de esta materia fundamental.

A
15
OF
16
IS
20.5738
33
Ge As
A
CI
Se
51
Sn Sb
35
Argon
Br
Te
FORMULACIÓN QUÍMICA
INORGÁNICA
Po
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
IES. CARME

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Nomenclatura y Formulación de Óxidos en Química Inorgánica

Los óxidos representan un grupo fundamental de compuestos en la Formulación inorgánica 4 ESO y son esenciales para comprender la química básica. Estas combinaciones binarias del oxígeno con otros elementos constituyen una parte crucial de los Ejercicios formulación inorgánica que todo estudiante debe dominar.

Definición: Los óxidos son compuestos binarios formados por oxígeno y otro elemento químico (excepto los halógenos), donde el oxígeno siempre presenta un Numero oxidacion Oxígeno de -2.

La formulación de óxidos sigue una estructura general X₂On, donde X representa el elemento que se combina con el oxígeno y n indica el estado de oxidación de dicho elemento. Para dominar estos conceptos, es fundamental consultar la Tabla de Números de oxidación y practicar con Formulación inorgánica ejercicios resueltos PDF.

Ejemplo: En el óxido de hierro (II), FeO, el hierro actúa con estado de oxidación +2, mientras que el oxígeno mantiene su estado de oxidación -2. La fórmula se simplifica después de intercambiar los números de oxidación.

La nomenclatura de óxidos puede expresarse mediante dos sistemas principales reconocidos por la IUPAC:

  1. Nomenclatura basada en números de oxidación: Se nombra como "óxido de" seguido del nombre del elemento y su estado de oxidación en números romanos entre paréntesis.

  2. Nomenclatura estequiométrica: Utiliza prefijos multiplicadores (mono-, di-, tri-, tetra-, penta-) para indicar la cantidad de átomos de cada elemento.

A
15
OF
16
IS
20.5738
33
Ge As
A
CI
Se
51
Sn Sb
35
Argon
Br
Te
FORMULACIÓN QUÍMICA
INORGÁNICA
Po
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
IES. CARME

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Casos Especiales y Aplicaciones Prácticas en Formulación Inorgánica

En la Formulación Química 3 ESO ejercicios resueltos PDF, encontramos excepciones importantes como el agua (H₂O) y el amoniaco (NH₃), que mantienen sus nombres comunes por tradición y uso generalizado. Sin embargo, otros compuestos similares como PH₃, AsH₃ y SbH₃ deben nombrarse según las reglas sistemáticas de la IUPAC.

Destacado: Para dominar la Formulación inorgánica 3 ESO, es esencial practicar con ejercicios variados y comprender cómo el Número de oxidación afecta la formación de compuestos.

La comprensión de estos conceptos resulta fundamental para avanzar en niveles superiores como Formulación inorgánica 4 ESO ejercicios interactivos. Los estudiantes deben familiarizarse con ambos sistemas de nomenclatura y ser capaces de aplicarlos correctamente en diferentes contextos.

Vocabulario: Los prefijos multiplicadores utilizados en la nomenclatura estequiométrica son:

  • Mono- (1)
  • Di- (2)
  • Tri- (3)
  • Tetra- (4)
  • Penta- (5)
  • Hexa- (6)

La práctica constante con FORMULACIÓN y NOMENCLATURA INORGÁNICA 3 ESO pdf y ejercicios interactivos ayudará a consolidar estos conocimientos fundamentales para el estudio de la química.

A
15
OF
16
IS
20.5738
33
Ge As
A
CI
Se
51
Sn Sb
35
Argon
Br
Te
FORMULACIÓN QUÍMICA
INORGÁNICA
Po
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
IES. CARME

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Introducción a la Formulación Química Inorgánica

La formulación química inorgánica es un sistema para nombrar elementos y compuestos químicos. Existen varios sistemas de nomenclatura, cada uno con sus propias reglas. Los tres sistemas principales para química inorgánica son: nomenclatura de composición, de sustitución y de adición. La nomenclatura de composición, basada en la estequiometría, es útil cuando no se conoce la estructura del compuesto. Utiliza prefijos multiplicativos, números de oxidación o cargas iónicas para indicar las proporciones de los elementos.

Definición: La nomenclatura de composición indica la proporción de los constituyentes a partir de la fórmula empírica o molecular, sin necesidad de conocer la estructura del compuesto.

Ejemplo: En la nomenclatura de composición, el compuesto CO2 se nombra como dióxido de carbono, utilizando el prefijo "di-" para indicar dos átomos de oxígeno.

A
15
OF
16
IS
20.5738
33
Ge As
A
CI
Se
51
Sn Sb
35
Argon
Br
Te
FORMULACIÓN QUÍMICA
INORGÁNICA
Po
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
IES. CARME

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

A
15
OF
16
IS
20.5738
33
Ge As
A
CI
Se
51
Sn Sb
35
Argon
Br
Te
FORMULACIÓN QUÍMICA
INORGÁNICA
Po
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
IES. CARME

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

A
15
OF
16
IS
20.5738
33
Ge As
A
CI
Se
51
Sn Sb
35
Argon
Br
Te
FORMULACIÓN QUÍMICA
INORGÁNICA
Po
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
IES. CARME

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.