Transcripción del ADN: Proceso y Tipos de ARN
La transcripción es un proceso esencial en la biología molecular y genética donde se sintetiza ARN a partir del ADN. Existen tres tipos principales de ARN: mensajero (ARNm), ribosómico (ARNr) y transferente (ARNt), cada uno con funciones específicas en la expresión génica.
El proceso de transcripción se desarrolla en tres fases principales: iniciación, donde la ARN polimerasa reconoce el promotor; elongación, donde se sintetiza la cadena de ARN; y terminación, donde se completa la transcripción. En eucariotas, existe una cuarta fase de maduración del ARN.
Durante la elongación, la síntesis ocurre en dirección 5' → 3', siguiendo la complementariedad de bases (G-C, A-U). La maduración en eucariotas incluye el splicing, donde se eliminan los intrones y se unen los exones, además de la adición de la caperuza y cola poli-A.
Ejemplo: En la transcripción, si la secuencia de ADN molde es 3'-TACG-5', la secuencia de ARN resultante será 5'-AUGC-3'.