Página 1: Fundamentos del Realismo y Naturalismo
El realismo emerge como corriente estética dominante en la segunda mitad del siglo XIX en Europa, caracterizándose por su representación objetiva de la realidad. La novela se establece como el género principal, dirigida principalmente a un público burgués.
Definición: El realismo literario busca la representación de lo real y concreto, evitando idealizaciones y subjetividades.
Highlight: Las características fundamentales incluyen la verosimilitud, observación objetiva y el uso de un narrador omnisciente.
Example: Temas recurrentes incluyen el adulterio (como en "La Regenta"), conflictos entre tradición y progreso, y crítica al clericalismo.
El naturalismo, iniciado por Émile Zola, incorpora métodos científicos para estudiar el comportamiento humano.
Vocabulary: Determinismo - doctrina que sostiene que todo acontecimiento está determinado por la cadena de acontecimientos anteriores.