El Ciclo de Krebs y la Fosforilación Oxidativa
El ciclo de Krebs representa una fase crucial del catabolismo, específicamente en la respiración celular. Este proceso comienza cuando el acetil-CoA, una molécula de dos carbonos, se une al oxalacetato de cuatro carbonos para formar citrato, una molécula de seis carbonos. Este ciclo es fundamental para la obtención de energía celular.
Definición: El ciclo de Krebs es una serie de reacciones químicas que ocurren en la matriz mitocondrial, donde se oxida completamente el acetil-CoA para producir energía en forma de ATP y poder reductor.
Durante el ciclo, se producen varios compuestos importantes: poder reductor en forma de NADH y FADH₂, que posteriormente participarán en la fosforilación oxidativa; precursores metabólicos esenciales para otras rutas biosintéticas; y energía en forma de GTP. Además, se liberan dos moléculas de CO₂, que representan la oxidación completa de los carbonos del acetil-CoA.
La fosforilación oxidativa ocurre en la membrana interna mitocondrial, donde la ATP sintetasa cataliza la formación de ATP a partir de ADP y fosfato. Este proceso utiliza la energía liberada durante el transporte de electrones, que provienen del NADH y FADH₂ generados en el ciclo de Krebs.