Reacciones Fundamentales en Química Orgánica
Las reacciones orgánicas constituyen la base fundamental de la transformación de compuestos orgánicos. Entre las más importantes destacan las reacciones de adición y eliminación, procesos esenciales que todo estudiante de química orgánica debe comprender a fondo.
Las reacciones de adición ocurren cuando una molécula pequeña se incorpora a un enlace múltiple, transformando un enlace doble en uno simple. Un ejemplo clásico es la adición de halogenuros de hidrógeno (HBr, HCl) a alquenos. Cuando el HBr se adiciona a un alqueno como CH₃-CH₂-CH=CH₂, se obtiene CH₃-CH₂-CHBr-CH₃, siguiendo la regla de Markovnikov que establece que el hidrógeno se une al carbono más hidrogenado.
Definición: La regla de Markovnikov establece que en las reacciones de adición, el hidrógeno se une preferentemente al carbono del doble enlace que tiene más hidrógenos, mientras que el grupo electronegativo se une al carbono más sustituido.
Las reacciones de eliminación representan el proceso inverso, donde se elimina una molécula pequeña para formar un enlace múltiple. La deshidratación de alcoholes es un ejemplo característico de los tipos de reacciones orgánicas de eliminación. Cuando el CH₃-CH₂-CH₂OH se trata con H₂SO₄, se produce CH₃-CH=CH₂ y agua, siguiendo la regla de Saytzeff.