La Revolución Francesa: Causas y Etapas Iniciales
La Revolución francesa estalló a finales del siglo XVIII, marcando el fin del Antiguo Régimen y el inicio de una nueva era en la historia de Francia y Europa. Este movimiento revolucionario fue el resultado de una compleja combinación de factores sociales, económicos y políticos.
Causas de la Revolución Francesa
Las causas de la Revolución Francesa pueden clasificarse en tres categorías principales:
-
Causas Sociales:
- La burguesía aspiraba a obtener poder político proporcional a su creciente influencia económica.
- El campesinado sufría bajo el peso de numerosos impuestos y obligaciones feudales.
-
Causas económicas de la Revolución Francesa:
- Malas cosechas que provocaron escasez de alimentos.
- Aumento generalizado de los precios.
- Elevados gastos de la Hacienda real.
- Injusticia fiscal: los estamentos privilegiados (nobleza y clero) estaban exentos de pagar impuestos.
-
Causas Políticas:
- Influencia de las ideas ilustradas que cuestionaban el orden establecido.
- Fracaso de las reformas fiscales de 1787, cuando los privilegiados se negaron a pagar impuestos.
- Convocatoria de los Estados Generales como último recurso para resolver la crisis.
Highlight: La negativa de los estamentos privilegiados a pagar impuestos en 1787 fue un catalizador crucial que llevó a la convocatoria de los Estados Generales, desencadenando los eventos revolucionarios.
Etapas de la Revolución Francesa
La Revolución francesa resumen se divide en tres etapas principales que abarcan desde 1789 hasta 1799:
- Asamblea (1789-1792)
- Convención (1792-1795)
- Directorio (1795-1799)
La Sociedad Estamental
Antes de la revolución, Francia se regía por una estructura social rígida conocida como sociedad estamental:
Definition: La sociedad estamental era un sistema social en el que la pertenencia a un grupo o "estamento" se determinaba por nacimiento, sin posibilidad de movilidad social, resultando en una sociedad profundamente desigual.
Los tres estamentos eran:
- Nobleza
- Clero
- Pueblo llano (que incluía tanto al campesinado como a la burguesía)
La Asamblea (1789-1792)
Esta etapa inicial de la revolución se caracterizó por tres asambleas sucesivas:
- Asamblea Nacional:
- Surgió cuando los Estados Generales se reunieron en Versalles en 1789.
- El Tercer Estado (pueblo llano) demandó el voto por persona en lugar del voto por estamento.
- Ante el rechazo de los privilegiados, el Tercer Estado se autoproclamó Asamblea Nacional.
- Los diputados juraron en el Juego de la Pelota no separarse hasta dar una constitución a Francia.
Quote: "No nos separaremos hasta haber dado una constitución a Francia" - Juramento del Juego de la Pelota, 20 de junio de 1789.