Página 1: Los Regímenes Totalitarios del Período de Entreguerras
El período entre 1920 y 1939 vio el surgimiento de importantes regímenes totalitarios en Europa. Este fenómeno político se caracterizó por la concentración del poder en manos de un único partido político, liderado por una figura dictatorial. Los tres principales ejemplos fueron el nazismo alemán bajo Hitler, el fascismo italiano bajo Mussolini, y el stalinismo soviético bajo Stalin.
Definición: El totalitarismo es un sistema político donde el Estado ejerce un control absoluto sobre todos los aspectos de la vida pública y privada.
Características: Las principales características del totalitarismo incluían:
- Control total de la sociedad, cultura y economía
- Dominio de los medios de comunicación
- Nacionalismo extremo
- Rechazo al liberalismo y la democracia
Ejemplo: El fascismo italiano se manifestó a través de los "fasci di combattimento" camisasnegras, un grupo paramilitar que ayudó a Mussolini a tomar el poder en 1922 mediante la "Marcha sobre Roma".
Highlight: Hitler, líder del Partido Nacional-Socialista Alemán desde 1921, llegó al poder en 1933 como Canciller tras ganar las elecciones, aprovechando los mecanismos de la República de Weimar.
Vocabulario:
- Putsch: Término alemán para golpe de Estado
- Mein Kampf: "Mi Lucha", libro escrito por Hitler
- Fasci di combattimento: Grupos paramilitares fascistas italianos