Abrir la app

Asignaturas

9330

5 jun 2023

2 páginas

Contexto Histórico y Cultural de Aristóteles para Selectividad

C

Carmen

@carmeengc_14

Aristóteles, figura clave de la filosofía antigua, desarrolló una crítica... Mostrar más

Nace en Estagira
CONTEXTO BIOGRÁFICO
Con 17 años se instaló en Atenas para estudiar en la Academia de Platón hasta su muerte
Abandona la Aca

¿Recae Aristóteles en el Platonismo?

Aunque Aristóteles extiende la denominación de "sustancia" a las especies y géneros, lo que podría parecer un retorno al platonismo, mantiene una distinción crucial:

  1. La sustancia en sentido estricto es únicamente el individuo concreto.
  2. Las especies y géneros son reales, pero existen solo en la sustancia primera, no separadas de ella.

Highlight: Para Aristóteles, este mundo recupera su plena realidad: es al individuo, no a la idea, a lo que debemos llamar "ser" o "sustancia".

Teoría Hilemórfica

La teoría hilemórfica de Aristóteles es fundamental en su filosofía. Afirma que este mundo es real y que la pluralidad y el devenir son reales. La sustancia primera elindividuoconcretoel individuo concreto es lo que se desarrolla, sometida a un proceso de perfeccionamiento o crecimiento.

Definition: Teoría hilemórfica - Explica la composición de los seres como una unión de materia hylehyle y forma morpheˊmorphé.

Aristóteles estudia en profundidad los fenómenos de cambio con la teoría de las 4 causas y otras nociones, combatiendo así la negación de la realidad del cambio propuesta por Parménides.

Example: En la teoría hilemórfica, un ser humano sería la unión de la materia elcuerpofıˊsicoel cuerpo físico y la forma elalmaoesenciahumanael alma o esencia humana.

Aristóteles introduce en la sustancia el concepto de devenir geˊnesisgénesis o desarrollo, posiblemente inspirado por el carácter procesual del quehacer técnico y artístico y el desarrollo vital de los organismos.

Vocabulary: Devenir - Proceso de cambio y transformación constante al que están sometidos los seres.

Esta visión de Aristóteles sobre la sustancia y el cambio es fundamental para entender su filosofía y su crítica a Platón, estableciendo una base para comprender la realidad física y metafísica que ha influido en el pensamiento occidental durante siglos.

Nace en Estagira
CONTEXTO BIOGRÁFICO
Con 17 años se instaló en Atenas para estudiar en la Academia de Platón hasta su muerte
Abandona la Aca

Contexto Biográfico y Crítica a Platón

Aristóteles 384322a.C.384-322 a.C. nació en Estagira y a los 17 años se instaló en Atenas para estudiar en la Academia de Platón. Tras la muerte de Platón, abandonó la Academia y posteriormente fue tutor de Alejandro Magno. Al regresar a Atenas, fundó el Liceo.

La crítica de Aristóteles a la teoría de las Ideas de Platón es fundamental en su filosofía. Aristóteles no admite el carácter separado de las esencias, como proponía Platón. Según Aristóteles, Sócrates no otorgaba una existencia separada a los universales ni a las definiciones, pero los filósofos posteriores los separaron y les dieron el nombre de "Ideas".

Quote: "Sócrates no otorgaba una existencia separada ni a los universales ni a las definiciones. Pero los filósofos que vinieron después los separaron y dieron a esta clase de realidades el nombre de «Ideas»."

Las principales críticas de Aristóteles a la teoría platónica son:

  1. Platón duplica el mundo al intentar explicarlo, aumentando así la dificultad.
  2. El mundo de las Ideas no explica nada sobre el mundo de las cosas si las esencias están separadas.
  3. Las Ideas no explican el origen y los cambios de las cosas.
  4. Aristóteles rechaza la matematización de la teoría de las Ideas.

Highlight: Aristóteles no rechaza totalmente la teoría de las Ideas, sino solo la existencia separada de estas.

Concepción del Ser como Término Análogo

Aristóteles considera la realidad como todo aquello que es, coincidiendo con Parménides en que todo es. Para Aristóteles, hay distintos modos de ser, diversas maneras de aplicar el término "ser", todos relacionados por un centro unificador.

Definition: Sustancia - aquello que es en sí, el centro que unifica los diversos significados del término "ser".

Aristóteles distingue dos tipos de sustancias:

  1. Sustancia primera: el individuo concreto.
  2. Sustancia segunda: la especie y el género.

La sustancia y los accidentes son los "géneros supremos" del ser categorıˊascategorías, unificados por su común referencia a la sustancia.



¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Filosofía

9330

5 jun 2023

2 páginas

Contexto Histórico y Cultural de Aristóteles para Selectividad

C

Carmen

@carmeengc_14

Aristóteles, figura clave de la filosofía antigua, desarrolló una crítica fundamental a la teoría de las Ideas de Platón y propuso su propia visión del ser y la realidad. Sus ideas sobre la sustancia, el hilemorfismo y la concepción analógica... Mostrar más

Nace en Estagira
CONTEXTO BIOGRÁFICO
Con 17 años se instaló en Atenas para estudiar en la Academia de Platón hasta su muerte
Abandona la Aca

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

¿Recae Aristóteles en el Platonismo?

Aunque Aristóteles extiende la denominación de "sustancia" a las especies y géneros, lo que podría parecer un retorno al platonismo, mantiene una distinción crucial:

  1. La sustancia en sentido estricto es únicamente el individuo concreto.
  2. Las especies y géneros son reales, pero existen solo en la sustancia primera, no separadas de ella.

Highlight: Para Aristóteles, este mundo recupera su plena realidad: es al individuo, no a la idea, a lo que debemos llamar "ser" o "sustancia".

Teoría Hilemórfica

La teoría hilemórfica de Aristóteles es fundamental en su filosofía. Afirma que este mundo es real y que la pluralidad y el devenir son reales. La sustancia primera elindividuoconcretoel individuo concreto es lo que se desarrolla, sometida a un proceso de perfeccionamiento o crecimiento.

Definition: Teoría hilemórfica - Explica la composición de los seres como una unión de materia hylehyle y forma morpheˊmorphé.

Aristóteles estudia en profundidad los fenómenos de cambio con la teoría de las 4 causas y otras nociones, combatiendo así la negación de la realidad del cambio propuesta por Parménides.

Example: En la teoría hilemórfica, un ser humano sería la unión de la materia elcuerpofıˊsicoel cuerpo físico y la forma elalmaoesenciahumanael alma o esencia humana.

Aristóteles introduce en la sustancia el concepto de devenir geˊnesisgénesis o desarrollo, posiblemente inspirado por el carácter procesual del quehacer técnico y artístico y el desarrollo vital de los organismos.

Vocabulary: Devenir - Proceso de cambio y transformación constante al que están sometidos los seres.

Esta visión de Aristóteles sobre la sustancia y el cambio es fundamental para entender su filosofía y su crítica a Platón, estableciendo una base para comprender la realidad física y metafísica que ha influido en el pensamiento occidental durante siglos.

Nace en Estagira
CONTEXTO BIOGRÁFICO
Con 17 años se instaló en Atenas para estudiar en la Academia de Platón hasta su muerte
Abandona la Aca

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Contexto Biográfico y Crítica a Platón

Aristóteles 384322a.C.384-322 a.C. nació en Estagira y a los 17 años se instaló en Atenas para estudiar en la Academia de Platón. Tras la muerte de Platón, abandonó la Academia y posteriormente fue tutor de Alejandro Magno. Al regresar a Atenas, fundó el Liceo.

La crítica de Aristóteles a la teoría de las Ideas de Platón es fundamental en su filosofía. Aristóteles no admite el carácter separado de las esencias, como proponía Platón. Según Aristóteles, Sócrates no otorgaba una existencia separada a los universales ni a las definiciones, pero los filósofos posteriores los separaron y les dieron el nombre de "Ideas".

Quote: "Sócrates no otorgaba una existencia separada ni a los universales ni a las definiciones. Pero los filósofos que vinieron después los separaron y dieron a esta clase de realidades el nombre de «Ideas»."

Las principales críticas de Aristóteles a la teoría platónica son:

  1. Platón duplica el mundo al intentar explicarlo, aumentando así la dificultad.
  2. El mundo de las Ideas no explica nada sobre el mundo de las cosas si las esencias están separadas.
  3. Las Ideas no explican el origen y los cambios de las cosas.
  4. Aristóteles rechaza la matematización de la teoría de las Ideas.

Highlight: Aristóteles no rechaza totalmente la teoría de las Ideas, sino solo la existencia separada de estas.

Concepción del Ser como Término Análogo

Aristóteles considera la realidad como todo aquello que es, coincidiendo con Parménides en que todo es. Para Aristóteles, hay distintos modos de ser, diversas maneras de aplicar el término "ser", todos relacionados por un centro unificador.

Definition: Sustancia - aquello que es en sí, el centro que unifica los diversos significados del término "ser".

Aristóteles distingue dos tipos de sustancias:

  1. Sustancia primera: el individuo concreto.
  2. Sustancia segunda: la especie y el género.

La sustancia y los accidentes son los "géneros supremos" del ser categorıˊascategorías, unificados por su común referencia a la sustancia.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS