La empresa es una unidad económica que combina factores productivos para crear bienes y servicios que satisfacen necesidades del mercado. En España, las empresas pueden clasificarse según diversos criterios como su tamaño, sector económico o forma jurídica.
Los elementos fundamentales que caracterizan a una empresa incluyen tener objetivos definidos, contar con una estructura organizativa, disponer de recursos materiales y humanos, y desarrollar una actividad económica planificada. La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) se ha convertido en un aspecto crucial de la gestión empresarial moderna, reflejando el compromiso voluntario de las organizaciones con la sociedad y el medio ambiente. Las empresas que implementan programas de RSC desarrollan iniciativas en áreas como la sostenibilidad ambiental, el bienestar de los empleados, el desarrollo comunitario y las prácticas éticas de negocio.
Para los estudiantes de economía 2 bachillerato, es fundamental comprender que la RSC va más allá de cumplir con las obligaciones legales. Por ejemplo, grandes empresas españolas desarrollan programas sociales que incluyen reducción de emisiones, apoyo a colectivos vulnerables y fomento de la educación. Sin embargo, no todas las empresas implementan políticas de RSC debido a limitaciones presupuestarias o falta de recursos, especialmente en el caso de pequeñas y medianas empresas. El temario economía 2 bachillerato PDF suele incluir casos prácticos de RSC, como el análisis de medidas específicas que pueden implementar diferentes tipos de negocios, desde grandes corporaciones hasta pequeñas empresas locales. Las responsabilidades de una empresa abarcan aspectos económicos, legales, éticos y filantrópicos, siendo fundamental para su éxito a largo plazo mantener un equilibrio entre la rentabilidad y su impacto social.