Valores del "se" y su función sintáctica
Esta página explora los diversos usos del pronombre "se" en español, distinguiendo entre aquellos sin función sintáctica y los que sí la tienen. El "se" pronominal forma parte integral de ciertos verbos, mientras que en otros casos marca la impersonalidad o la pasiva refleja. Con función sintáctica, puede actuar como variante de "le", reflexivo, recíproco o dativo ético.
Ejemplo: En "Se arrepintió de sus actos", el "se" es pronominal y forma parte del núcleo verbal.
Highlight: El "se" marca impersonal se usa en oraciones sin sujeto, con el verbo en tercera persona del singular, como en "Se vive bien aquí".
Definition: La pasiva refleja es una construcción donde el "se" indica que el sujeto gramatical recibe la acción del verbo, como en "Se alquilan casas".
Vocabulary: "Se" reflexivo: Indica que la acción del verbo recae sobre el sujeto que la realiza.
Example: En "Raúl se lava", el "se" es reflexivo y funciona como complemento directo.