Abrir la app

Asignaturas

Todo sobre 'La Celestina': Autor, Argumento y Estructura

Abrir

258

0

user profile picture

Lydia Santos

13/5/2023

Lengua Castellana y Literatura

La Celestina

Todo sobre 'La Celestina': Autor, Argumento y Estructura

La Celestina es una obra maestra de la literatura española que marca la transición entre la Edad Media y el Renacimiento, escrita por Fernando de Rojas. Esta obra revolucionaria combina elementos teatrales y novelísticos, presentando una crítica social a través de una historia de amor trágica.

• La estructura de La Celestina evoluciona de 16 a 21 actos entre sus dos ediciones principales.
• Los temas de La Celestina incluyen el amor trágico, la crítica social y la avaricia.
• El lenguaje de La Celestina varía según la clase social de los personajes.
• La obra presenta una rica galería de personajes de diferentes estratos sociales.
• El estilo de la Celestina combina elementos medievales y renacentistas.

...

13/5/2023

3760


<p>Fernando de Rojas nació en La Puebla de Montalbán (Toledo) y era de "origen converso" (de una familia judía que se convirtió al cristian

Ver

Página 2: Estructura y Personajes

La segunda página profundiza en la estructura y los personajes principales de la obra. La estructura interna y externa de la celestina revela una sociedad en crisis donde conviven diferentes clases sociales.

Example: Los personajes nobles como Calisto y Melibea representan un mundo refinado pero hipócrita, mientras que los criados simbolizan la codicia y la deslealtad.

Quote: "Todos se mueven por interés y, por eso, tendrán un final trágico..."

La descripción detallada de los personajes incluye a quien es Pármeno en la celestina, un criado inicialmente leal que es corrompido por Celestina, y a Calisto, un joven noble caracterizado por su egoísmo e impaciencia.


<p>Fernando de Rojas nació en La Puebla de Montalbán (Toledo) y era de "origen converso" (de una familia judía que se convirtió al cristian

Ver

Página 3: El Mundo Marginal

La tercera página se centra en los personajes del mundo marginal, especialmente en Celestina y sus discípulas. La descripción de la celestina físicamente y psicológicamente la presenta como un personaje complejo y manipulador.

Highlight: Celestina destaca por su inteligencia, astucia y habilidad verbal, siendo el personaje central de la obra.

Definition: Quien es Elicia en la celestina: Una de las jóvenes discípulas de Celestina, prostituta y amante de Sempronio.

El texto describe cómo estos personajes marginales están dominados por bajos instintos como la codicia, el interés, la envidia y la deslealtad, lo cual contribuye al desarrollo trágico de la trama.


<p>Fernando de Rojas nació en La Puebla de Montalbán (Toledo) y era de "origen converso" (de una familia judía que se convirtió al cristian

Ver

Página 3: El Mundo Marginal y el Lenguaje

La obra destaca por su rica caracterización lingüística y social. Celestina, el personaje central, sobresale por su astucia y habilidad verbal.

Definition: Los personajes marginales como Elicia y Areúsa representan el mundo de la prostitución y la venganza.

Highlight: La obra utiliza diferentes registros lingüísticos según la clase social de los personajes, desde el lenguaje culto de los nobles hasta el coloquial de los criados.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

20 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

Todo sobre 'La Celestina': Autor, Argumento y Estructura

user profile picture

Lydia Santos

@lydia_sd_73

·

92 Seguidores

Seguir

La Celestina es una obra maestra de la literatura española que marca la transición entre la Edad Media y el Renacimiento, escrita por Fernando de Rojas. Esta obra revolucionaria combina elementos teatrales y novelísticos, presentando una crítica social a través de una historia de amor trágica.

• La estructura de La Celestina evoluciona de 16 a 21 actos entre sus dos ediciones principales.
• Los temas de La Celestina incluyen el amor trágico, la crítica social y la avaricia.
• El lenguaje de La Celestina varía según la clase social de los personajes.
• La obra presenta una rica galería de personajes de diferentes estratos sociales.
• El estilo de la Celestina combina elementos medievales y renacentistas.

...

13/5/2023

3760

 

3º Sec/1°M

 

Lengua Castellana y Literatura

258


<p>Fernando de Rojas nació en La Puebla de Montalbán (Toledo) y era de "origen converso" (de una familia judía que se convirtió al cristian

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Página 2: Estructura y Personajes

La segunda página profundiza en la estructura y los personajes principales de la obra. La estructura interna y externa de la celestina revela una sociedad en crisis donde conviven diferentes clases sociales.

Example: Los personajes nobles como Calisto y Melibea representan un mundo refinado pero hipócrita, mientras que los criados simbolizan la codicia y la deslealtad.

Quote: "Todos se mueven por interés y, por eso, tendrán un final trágico..."

La descripción detallada de los personajes incluye a quien es Pármeno en la celestina, un criado inicialmente leal que es corrompido por Celestina, y a Calisto, un joven noble caracterizado por su egoísmo e impaciencia.


<p>Fernando de Rojas nació en La Puebla de Montalbán (Toledo) y era de "origen converso" (de una familia judía que se convirtió al cristian

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Página 3: El Mundo Marginal

La tercera página se centra en los personajes del mundo marginal, especialmente en Celestina y sus discípulas. La descripción de la celestina físicamente y psicológicamente la presenta como un personaje complejo y manipulador.

Highlight: Celestina destaca por su inteligencia, astucia y habilidad verbal, siendo el personaje central de la obra.

Definition: Quien es Elicia en la celestina: Una de las jóvenes discípulas de Celestina, prostituta y amante de Sempronio.

El texto describe cómo estos personajes marginales están dominados por bajos instintos como la codicia, el interés, la envidia y la deslealtad, lo cual contribuye al desarrollo trágico de la trama.


<p>Fernando de Rojas nació en La Puebla de Montalbán (Toledo) y era de "origen converso" (de una familia judía que se convirtió al cristian

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Página 3: El Mundo Marginal y el Lenguaje

La obra destaca por su rica caracterización lingüística y social. Celestina, el personaje central, sobresale por su astucia y habilidad verbal.

Definition: Los personajes marginales como Elicia y Areúsa representan el mundo de la prostitución y la venganza.

Highlight: La obra utiliza diferentes registros lingüísticos según la clase social de los personajes, desde el lenguaje culto de los nobles hasta el coloquial de los criados.


<p>Fernando de Rojas nació en La Puebla de Montalbán (Toledo) y era de "origen converso" (de una familia judía que se convirtió al cristian

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Página 1: El Autor y la Obra

La primera página introduce a Fernando de Rojas, autor de la celestina, nacido en La Puebla de Montalbán, Toledo. De origen converso, estudió Derecho en Salamanca y ejerció como abogado y alcalde en Talavera de la Reina.

Highlight: La obra se publicó inicialmente en 1499 como Comedia de Calisto y Melibea con 16 actos, y posteriormente en 1502 como Tragicomedia de Calisto y Melibea con 21 actos.

Definition: La estructura de la celestina se divide en tres partes principales: planteamiento (Acto I), desarrollo (Actos II-XVIII) y desenlace (Actos XIX-XXI).

Vocabulary: Comedia humanística - género literario pensado para ser leído en voz alta, no para ser representado.

El argumento de la celestina comienza con Calisto enamorado de Melibea, quien lo rechaza inicialmente. Los criados y Celestina se confabulan para obtener beneficio económico de la situación.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

20 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.