Lípidos Insaponificables y sus Características Estructurales
La clasificación de lípidos en biología bachillerato incluye un grupo especial denominado lípidos insaponificables, que se caracterizan por no contener ácidos grasos en su estructura y, por tanto, no pueden formar jabones. Este grupo comprende tres categorías principales: terpenos o isoprenoides, esteroides y prostaglandinas.
Los terpenos, también conocidos como isoprenoides, son moléculas que pueden presentarse en forma lineal o cíclica. Su estructura básica se deriva de la polimerización del isopreno 2−metil−1,3−butadieno, una unidad de cinco carbonos que sirve como bloque de construcción fundamental.
La clasificación de los terpenos se basa en el número de unidades de isopreno que contienen en su estructura. Los monoterpenos, que contienen dos unidades de isopreno, son particularmente importantes en el reino vegetal, donde son responsables de proporcionar aromas y colores característicos. El limoneno y el mentol son ejemplos representativos de esta clase.
Vocabulario: El isopreno es una molécula orgánica de fórmula C₅H₈ que actúa como unidad estructural básica en la formación de terpenos.