Derivados de los Monosacáridos: Compuestos Fundamentales en Bioquímica
Los monosacáridos pueden experimentar diversas modificaciones químicas que dan lugar a compuestos de gran importancia biológica. Entre los principales derivados encontramos tres grupos fundamentales que son esenciales para comprender la bioquímica de los glúcidos.
Las aminoazúcares constituyen el primer grupo importante de derivados, donde destaca la glucosamina y galactosamina. Estos compuestos se caracterizan por tener un grupo amino −NH2 que sustituye a un grupo hidroxilo, generalmente en el carbono 2. La glucosamina es particularmente relevante ya que forma parte de la quitina, un polisacárido estructural presente en el exoesqueleto de artrópodos.
Definición: Los azúcares-alcoholes son derivados de monosacáridos donde el grupo carbonilo se ha reducido a grupo hidroxilo. El ejemplo más representativo es el glicerol, fundamental en la estructura de los lípidos.
Los azúcares-ácidos representan el tercer grupo principal de derivados, formados por oxidación de carbonos específicos del monosacárido original. Cuando se oxida el carbono del grupo aldehído, se obtienen ácidos aldónicos como el ácido glucónico. Si la oxidación ocurre en el último carbono de la cadena, se producen ácidos urónicos como el ácido glucurónico, fundamental en procesos de detoxificación.