Biomoléculas y Compuestos Celulares
Las biomoléculas orgánicas e inorgánicas son componentes fundamentales para la vida. El agua y las sales minerales constituyen las principales biomoléculas inorgánicas, mientras que los carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos representan las biomoléculas orgánicas.
Definición: Las biomoléculas son compuestos químicos presentes en los seres vivos que cumplen funciones estructurales, energéticas y reguladoras esenciales para la vida.
El agua es la biomolécula más abundante y crucial, representando entre el 65-95% del peso de los organismos vivos. Sus propiedades únicas como alto calor específico, elevado calor de vaporización y capacidad cohesiva la convierten en el medio ideal para las reacciones metabólicas. La autoionización del agua produce iones H3O+ y OH-, estableciendo el equilibrio fundamental para el pH celular.
Las sales minerales pueden encontrarse disueltas formando iones comoCa2+,Na+,K+ o precipitadas formando estructuras (como el carbonato cálcico en conchas). Los bioelementos primarios (C, H, O, N, P, S) constituyen el 96% de la materia viva, mientras que los bioelementos secundarios (Na, K, Ca, Mg, Cl) y oligoelementos (Fe, Cu, Zn, Mn) son esenciales en menor proporción.
Ejemplo: El calcio (Ca) cumple funciones estructurales en huesos y dientes, además de participar en la contracción muscular y coagulación sanguínea. El hierro (Fe) es componente esencial de la hemoglobina y participa en el transporte de oxígeno.