Meiosis II y Comparación con Mitosis
La meiosis II es la segunda división meiótica que sigue inmediatamente a la meiosis I. Esta fase es similar a la mitosis en muchos aspectos, pero ocurre con células que ya tienen la mitad del número de cromosomas.
Las fases de la meiosis II son:
- Profase meiótica II
- Metafase meiótica II
- Anafase meiótica II
- Telofase meiótica II
Highlight: Al final de la meiosis II, se obtienen cuatro células haploides, cada una con la mitad del número de cromosomas de la célula original.
Comparación entre mitosis y meiosis:
-
Número de divisiones:
Mitosis: Una división
Meiosis: Dos divisiones sucesivas
-
Número de células resultantes:
Mitosis: Dos células hijas
Meiosis: Cuatro células hijas
-
Contenido genético de las células hijas:
Mitosis: Idéntico a la célula madre
Meiosis: Diferente de la célula madre y entre sí debido a la recombinación genética
Example: En humanos, una célula somática con 46 cromosomas que se divide por mitosis producirá dos células con 46 cromosomas cada una. En cambio, si esa misma célula se divide por meiosis, producirá cuatro gametos con 23 cromosomas cada uno.
Vocabulary: Haploide - Célula o núcleo que contiene un solo juego de cromosomas, típicamente encontrado en gametos.
La comprensión de las diferencias entre mitosis y meiosis es fundamental para entender la reproducción celular, la herencia genética y la evolución. El proceso de recombinación cromosómica en meiosis es particularmente importante para la diversidad genética y la adaptación de las especies.