Estructura y Características de la Célula Procariota
Las células procariotas presentan una organización más simple pero eficiente. La cápsula externa, cuando está presente, proporciona protección y facilita la adherencia celular. Los pili, estructuras proteicas tubulares, permiten la transferencia de material genético entre bacterias.
La pared celular, compuesta principalmente por peptidoglicano, mantiene la forma celular y protege contra cambios osmóticos. El nucleoide, región que contiene el ADN circular, no está delimitado por membrana, característica distintiva de los procariotas.
Definición: El mesosoma es una invaginación de la membrana plasmática que aloja enzimas respiratorias y, en algunos casos, pigmentos fotosintéticos.
Los ribosomas procariotas 70S participan en la síntesis de proteínas y difieren de los eucariotas en su coeficiente de sedimentación. Los plásmidos, pequeñas moléculas de ADN circular, proporcionan características adicionales como resistencia a antibióticos.