Teoría de la tectónica de placas
La teoría de la tectónica de placas es una síntesis que integra las ideas de Wegener sobre la deriva continental y la expansión del fondo oceánico propuesta por Hess. Esta teoría explica los principales procesos geológicos de la Tierra.
Conceptos clave de la teoría:
-
La litosfera está dividida en fragmentos llamados placas tectónicas, que experimentan desplazamientos.
-
Las zonas de contacto entre placas se denominan límites de placas y son áreas de intensa actividad sísmica y volcánica.
Definition: Las placas tectónicas son grandes secciones de la litosfera que se mueven sobre la astenosfera.
La tectónica de placas busca explicar:
- El origen de las cordilleras
- Las deformaciones de las rocas plieguesyfallas
- El vulcanismo y la sismicidad
- El desplazamiento de los continentes
- La expansión del fondo oceánico
- El magmatismo y metamorfismo
Características de las placas tectónicas:
- Están formadas por la corteza más la parte superficial del manto terrestre.
- La mayoría son mixtas, integrando litosfera continental y oceánica.
Example: La placa Euroasiática es un ejemplo de placa mixta, que incluye tanto litosfera continental EuropayAsia como oceánica partedelOceˊanoAtlaˊntico.
Límites de las placas tectónicas:
-
Movimientos divergentes bordesconstructivos: Las placas se separan, creando nueva litosfera oceánica.
-
Movimientos convergentes bordesdestructivos: Las placas chocan, pudiendo resultar en subducción o formación de cordilleras.
-
Movimientos transformantes: Las placas se deslizan lateralmente una respecto a la otra.
Highlight: Los límites entre placas son las zonas más dinámicas de la Tierra, donde se concentra la mayor parte de la actividad geológica del planeta.
La teoría de la tectónica de placas proporciona un marco unificado para entender los procesos geológicos a gran escala que ocurren en nuestro planeta, desde la formación de montañas hasta la distribución de terremotos y volcanes.