Abrir la app

Asignaturas

2110

24 may 2023

9 páginas

Explora la Deriva Continental y la Teoría de Wegener

user profile picture

Melanie

@meloliivaress

La estructura y capas de la litosferajunto con los... Mostrar más

Litosfera:
- Rígida y fría.
- Espesor irregular.
- Corteza + Manto litosférico
- Litosfera oceánica:
• Más densa.
• Está bajo los océanos.
-

Wegener y la deriva continental

Alfred Wegener propuso la teoría de la deriva continental y teoría de Wegener, que sugiere el desplazamiento de los continentes a lo largo del tiempo geológico. Sus principales ideas incluyen:

  1. La existencia de Pangea, un supercontinente que existió hace 300 millones de años y que posteriormente se fragmentó.
  2. Pruebas aportadas por Wegener: Geográficas: Coincidencia entre las costas y plataformas continentales de diferentes continentes. Geológicas: Continuidad de formaciones geológicas entre continentes ahora separados. Paleontológicas: Fósiles de las mismas especies terrestres encontrados en continentes actualmente distantes. Paleoclimáticas: Presencia de sedimentos glaciares de la misma edad en áreas ahora separadas y con climas incompatibles.

Example: Un ejemplo de prueba paleontológica es el hallazgo de fósiles del reptil Mesosaurus en Sudamérica y África, continentes que ahora están separados por el Océano Atlántico.

  1. El motor de los continentes: Wegener propuso que la rotación de la Tierra y la fuerza centrífuga impulsaban el movimiento de los continentes. Esta explicación fue el punto débil de su teoría y la razón por la que fue inicialmente rechazada.

Highlight: Aunque la explicación de Wegener sobre el mecanismo de movimiento de los continentes era incorrecta, sus observaciones sobre la deriva continental sentaron las bases para la teoría moderna de la tectónica de placas.

Litosfera:
- Rígida y fría.
- Espesor irregular.
- Corteza + Manto litosférico
- Litosfera oceánica:
• Más densa.
• Está bajo los océanos.
-

Hess y la expansión del fondo oceánico

Harry Hess propuso la teoría de la expansión del fondo oceánico por Hess, que complementa y expande la teoría de la deriva continental. Sus principales ideas son:

  1. Existencia de células convectivas en el manto superior que transportan el fondo oceánico desde las dorsales hasta las fosas oceánicas.
  2. Las corrientes de convección emergen a través de las dorsales oceánicas, creando nuevo fondo oceánico y empujándolo a ambos lados. Esto explica la juventud de los materiales más cercanos a la dorsal.
  3. En las fosas oceánicas, la corteza oceánica se hunde, siendo destruida. Las rocas oceánicas que se destruyen en las fosas tienen una edad inferior a 200 millones de años.

Definition: Las dorsales oceánicas son cadenas montañosas submarinas donde se crea nueva corteza oceánica.

Características del fondo oceánico según la teoría de Hess:

  1. Está recorrido longitudinalmente por la dorsal oceánica.
  2. Los basaltos del fondo oceánico son muy jóvenes y su edad aumenta simétricamente al alejarse de la dorsal.
  3. Tiene sedimentos cuyo espesor aumenta a medida que se incrementa la distancia a ambos lados de la dorsal.
  4. Lejos de las dorsales y paralelas al continente aparecen profundas fosas oceánicas.

Highlight: La teoría de la expansión del fondo oceánico de Hess proporciona un mecanismo para explicar cómo se mueven los continentes, complementando así la teoría de la deriva continental de Wegener.

Litosfera:
- Rígida y fría.
- Espesor irregular.
- Corteza + Manto litosférico
- Litosfera oceánica:
• Más densa.
• Está bajo los océanos.
-

Teoría de la tectónica de placas

La teoría de la tectónica de placas es una síntesis que integra las ideas de Wegener sobre la deriva continental y la expansión del fondo oceánico propuesta por Hess. Esta teoría explica los principales procesos geológicos de la Tierra.

Conceptos clave de la teoría:

  1. La litosfera está dividida en fragmentos llamados placas tectónicas, que experimentan desplazamientos.
  2. Las zonas de contacto entre placas se denominan límites de placas y son áreas de intensa actividad sísmica y volcánica.

Definition: Las placas tectónicas son grandes secciones de la litosfera que se mueven sobre la astenosfera.

La tectónica de placas busca explicar:

  • El origen de las cordilleras
  • Las deformaciones de las rocas plieguesyfallaspliegues y fallas
  • El vulcanismo y la sismicidad
  • El desplazamiento de los continentes
  • La expansión del fondo oceánico
  • El magmatismo y metamorfismo

Características de las placas tectónicas:

  • Están formadas por la corteza más la parte superficial del manto terrestre.
  • La mayoría son mixtas, integrando litosfera continental y oceánica.

Example: La placa Euroasiática es un ejemplo de placa mixta, que incluye tanto litosfera continental EuropayAsiaEuropa y Asia como oceánica partedelOceˊanoAtlaˊnticoparte del Océano Atlántico.

Límites de las placas tectónicas:

  1. Movimientos divergentes bordesconstructivosbordes constructivos: Las placas se separan, creando nueva litosfera oceánica.
  2. Movimientos convergentes bordesdestructivosbordes destructivos: Las placas chocan, pudiendo resultar en subducción o formación de cordilleras.
  3. Movimientos transformantes: Las placas se deslizan lateralmente una respecto a la otra.

Highlight: Los límites entre placas son las zonas más dinámicas de la Tierra, donde se concentra la mayor parte de la actividad geológica del planeta.

La teoría de la tectónica de placas proporciona un marco unificado para entender los procesos geológicos a gran escala que ocurren en nuestro planeta, desde la formación de montañas hasta la distribución de terremotos y volcanes.

Litosfera:
- Rígida y fría.
- Espesor irregular.
- Corteza + Manto litosférico
- Litosfera oceánica:
• Más densa.
• Está bajo los océanos.
-

Tectónica de Placas

La teoría unifica los conceptos de deriva continental y expansión del fondo oceánico.

Quote: "La litosfera es un mosaico de fragmentos de tamaños diversos: las placas tectónicas."

Highlight: Los límites entre placas concentran la actividad sísmica y volcánica del planeta.

Definition: La tectónica de placas explica el origen de las cordilleras, deformaciones rocosas, vulcanismo y sismicidad.

Litosfera:
- Rígida y fría.
- Espesor irregular.
- Corteza + Manto litosférico
- Litosfera oceánica:
• Más densa.
• Está bajo los océanos.
-

Movimientos de Placas

Los tipos de movimientos entre placas determinan diferentes estructuras geológicas.

Definition: Los bordes pasivos son zonas donde las placas se deslizan lateralmente sin crear ni destruir litosfera.

Highlight: En los bordes destructivos, una placa subduce bajo otra, generando intensa actividad sísmica.

Example: La convergencia entre placas oceánicas forma fosas profundas y arcos insulares.

Litosfera:
- Rígida y fría.
- Espesor irregular.
- Corteza + Manto litosférico
- Litosfera oceánica:
• Más densa.
• Está bajo los océanos.
-

Procesos Intraplaca

Los fenómenos que ocurren dentro de las placas tectónicas son fundamentales para la dinámica terrestre.

Definition: Las plumas térmicas son columnas de material fundido que ascienden desde el nivel D".

Highlight: El rifting continental es la fracturación de un continente causada por una pluma térmica.

Example: Los puntos calientes son manifestaciones superficiales de las plumas térmicas.

Litosfera:
- Rígida y fría.
- Espesor irregular.
- Corteza + Manto litosférico
- Litosfera oceánica:
• Más densa.
• Está bajo los océanos.
-

Deformaciones de la Corteza

Las rocas experimentan diferentes tipos de deformación según los esfuerzos aplicados.

Definition: La deformación dúctil ocurre cuando la roca se deforma sin romperse.

Vocabulary: Los esfuerzos tectónicos son las fuerzas que provocan la deformación de las rocas.

Highlight: El comportamiento de la roca durante la deformación puede ser dúctil o frágil.

Litosfera:
- Rígida y fría.
- Espesor irregular.
- Corteza + Manto litosférico
- Litosfera oceánica:
• Más densa.
• Está bajo los océanos.
-

Estructuras Geológicas

Las fracturas en las rocas generan estructuras características.

Definition: Las diaclasas son fracturas sin desplazamiento de bloques.

Vocabulary: Las fallas son fracturas con desplazamiento relativo de los bloques.

Example: Las fallas normales se producen por esfuerzos distensivos y presentan un labio hundido y otro levantado.

Litosfera:
- Rígida y fría.
- Espesor irregular.
- Corteza + Manto litosférico
- Litosfera oceánica:
• Más densa.
• Está bajo los océanos.
-

La geosfera y sus capas

La geosfera está compuesta por varias capas con diferentes características:

La litosfera es la capa externa rígida y fría, con un espesor irregular. Está formada por la corteza y el manto litosférico. Se distinguen dos tipos:

  • Litosfera oceánica: Más densa y ubicada bajo los océanos.
  • Litosfera continental: Menos densa y forma los continentes.

Definición: La litosfera es la capa externa rígida de la Tierra que incluye la corteza y la parte superior del manto.

La mesosfera se encuentra bajo la litosfera y contiene materiales muy plásticos. Su región inferior, llamada nivel D", tiene materiales fundidos. Su comportamiento plástico se debe a las corrientes de convección que la forman.

Highlight: Las corrientes de convección en la mesosfera son clave para entender los movimientos de las placas tectónicas.

La endosfera corresponde al núcleo terrestre. El flujo en el núcleo externo es responsable del campo magnético de la Tierra.

Vocabulary: Endosfera - La capa más interna de la Tierra, que incluye el núcleo externo líquido y el núcleo interno sólido.



¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Biología y Geología

2110

24 may 2023

9 páginas

Explora la Deriva Continental y la Teoría de Wegener

user profile picture

Melanie

@meloliivaress

La estructura y capas de la litosfera junto con los procesos tectónicos fundamentales definen la dinámica terrestre, desde la deriva continental y teoría de Wegener hasta la expansión del fondo oceánico por Hess.

• La litosfera terrestre se compone... Mostrar más

Litosfera:
- Rígida y fría.
- Espesor irregular.
- Corteza + Manto litosférico
- Litosfera oceánica:
• Más densa.
• Está bajo los océanos.
-

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Wegener y la deriva continental

Alfred Wegener propuso la teoría de la deriva continental y teoría de Wegener, que sugiere el desplazamiento de los continentes a lo largo del tiempo geológico. Sus principales ideas incluyen:

  1. La existencia de Pangea, un supercontinente que existió hace 300 millones de años y que posteriormente se fragmentó.
  2. Pruebas aportadas por Wegener: Geográficas: Coincidencia entre las costas y plataformas continentales de diferentes continentes. Geológicas: Continuidad de formaciones geológicas entre continentes ahora separados. Paleontológicas: Fósiles de las mismas especies terrestres encontrados en continentes actualmente distantes. Paleoclimáticas: Presencia de sedimentos glaciares de la misma edad en áreas ahora separadas y con climas incompatibles.

Example: Un ejemplo de prueba paleontológica es el hallazgo de fósiles del reptil Mesosaurus en Sudamérica y África, continentes que ahora están separados por el Océano Atlántico.

  1. El motor de los continentes: Wegener propuso que la rotación de la Tierra y la fuerza centrífuga impulsaban el movimiento de los continentes. Esta explicación fue el punto débil de su teoría y la razón por la que fue inicialmente rechazada.

Highlight: Aunque la explicación de Wegener sobre el mecanismo de movimiento de los continentes era incorrecta, sus observaciones sobre la deriva continental sentaron las bases para la teoría moderna de la tectónica de placas.

Litosfera:
- Rígida y fría.
- Espesor irregular.
- Corteza + Manto litosférico
- Litosfera oceánica:
• Más densa.
• Está bajo los océanos.
-

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Hess y la expansión del fondo oceánico

Harry Hess propuso la teoría de la expansión del fondo oceánico por Hess, que complementa y expande la teoría de la deriva continental. Sus principales ideas son:

  1. Existencia de células convectivas en el manto superior que transportan el fondo oceánico desde las dorsales hasta las fosas oceánicas.
  2. Las corrientes de convección emergen a través de las dorsales oceánicas, creando nuevo fondo oceánico y empujándolo a ambos lados. Esto explica la juventud de los materiales más cercanos a la dorsal.
  3. En las fosas oceánicas, la corteza oceánica se hunde, siendo destruida. Las rocas oceánicas que se destruyen en las fosas tienen una edad inferior a 200 millones de años.

Definition: Las dorsales oceánicas son cadenas montañosas submarinas donde se crea nueva corteza oceánica.

Características del fondo oceánico según la teoría de Hess:

  1. Está recorrido longitudinalmente por la dorsal oceánica.
  2. Los basaltos del fondo oceánico son muy jóvenes y su edad aumenta simétricamente al alejarse de la dorsal.
  3. Tiene sedimentos cuyo espesor aumenta a medida que se incrementa la distancia a ambos lados de la dorsal.
  4. Lejos de las dorsales y paralelas al continente aparecen profundas fosas oceánicas.

Highlight: La teoría de la expansión del fondo oceánico de Hess proporciona un mecanismo para explicar cómo se mueven los continentes, complementando así la teoría de la deriva continental de Wegener.

Litosfera:
- Rígida y fría.
- Espesor irregular.
- Corteza + Manto litosférico
- Litosfera oceánica:
• Más densa.
• Está bajo los océanos.
-

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Teoría de la tectónica de placas

La teoría de la tectónica de placas es una síntesis que integra las ideas de Wegener sobre la deriva continental y la expansión del fondo oceánico propuesta por Hess. Esta teoría explica los principales procesos geológicos de la Tierra.

Conceptos clave de la teoría:

  1. La litosfera está dividida en fragmentos llamados placas tectónicas, que experimentan desplazamientos.
  2. Las zonas de contacto entre placas se denominan límites de placas y son áreas de intensa actividad sísmica y volcánica.

Definition: Las placas tectónicas son grandes secciones de la litosfera que se mueven sobre la astenosfera.

La tectónica de placas busca explicar:

  • El origen de las cordilleras
  • Las deformaciones de las rocas plieguesyfallaspliegues y fallas
  • El vulcanismo y la sismicidad
  • El desplazamiento de los continentes
  • La expansión del fondo oceánico
  • El magmatismo y metamorfismo

Características de las placas tectónicas:

  • Están formadas por la corteza más la parte superficial del manto terrestre.
  • La mayoría son mixtas, integrando litosfera continental y oceánica.

Example: La placa Euroasiática es un ejemplo de placa mixta, que incluye tanto litosfera continental EuropayAsiaEuropa y Asia como oceánica partedelOceˊanoAtlaˊnticoparte del Océano Atlántico.

Límites de las placas tectónicas:

  1. Movimientos divergentes bordesconstructivosbordes constructivos: Las placas se separan, creando nueva litosfera oceánica.
  2. Movimientos convergentes bordesdestructivosbordes destructivos: Las placas chocan, pudiendo resultar en subducción o formación de cordilleras.
  3. Movimientos transformantes: Las placas se deslizan lateralmente una respecto a la otra.

Highlight: Los límites entre placas son las zonas más dinámicas de la Tierra, donde se concentra la mayor parte de la actividad geológica del planeta.

La teoría de la tectónica de placas proporciona un marco unificado para entender los procesos geológicos a gran escala que ocurren en nuestro planeta, desde la formación de montañas hasta la distribución de terremotos y volcanes.

Litosfera:
- Rígida y fría.
- Espesor irregular.
- Corteza + Manto litosférico
- Litosfera oceánica:
• Más densa.
• Está bajo los océanos.
-

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Tectónica de Placas

La teoría unifica los conceptos de deriva continental y expansión del fondo oceánico.

Quote: "La litosfera es un mosaico de fragmentos de tamaños diversos: las placas tectónicas."

Highlight: Los límites entre placas concentran la actividad sísmica y volcánica del planeta.

Definition: La tectónica de placas explica el origen de las cordilleras, deformaciones rocosas, vulcanismo y sismicidad.

Litosfera:
- Rígida y fría.
- Espesor irregular.
- Corteza + Manto litosférico
- Litosfera oceánica:
• Más densa.
• Está bajo los océanos.
-

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Movimientos de Placas

Los tipos de movimientos entre placas determinan diferentes estructuras geológicas.

Definition: Los bordes pasivos son zonas donde las placas se deslizan lateralmente sin crear ni destruir litosfera.

Highlight: En los bordes destructivos, una placa subduce bajo otra, generando intensa actividad sísmica.

Example: La convergencia entre placas oceánicas forma fosas profundas y arcos insulares.

Litosfera:
- Rígida y fría.
- Espesor irregular.
- Corteza + Manto litosférico
- Litosfera oceánica:
• Más densa.
• Está bajo los océanos.
-

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Procesos Intraplaca

Los fenómenos que ocurren dentro de las placas tectónicas son fundamentales para la dinámica terrestre.

Definition: Las plumas térmicas son columnas de material fundido que ascienden desde el nivel D".

Highlight: El rifting continental es la fracturación de un continente causada por una pluma térmica.

Example: Los puntos calientes son manifestaciones superficiales de las plumas térmicas.

Litosfera:
- Rígida y fría.
- Espesor irregular.
- Corteza + Manto litosférico
- Litosfera oceánica:
• Más densa.
• Está bajo los océanos.
-

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Deformaciones de la Corteza

Las rocas experimentan diferentes tipos de deformación según los esfuerzos aplicados.

Definition: La deformación dúctil ocurre cuando la roca se deforma sin romperse.

Vocabulary: Los esfuerzos tectónicos son las fuerzas que provocan la deformación de las rocas.

Highlight: El comportamiento de la roca durante la deformación puede ser dúctil o frágil.

Litosfera:
- Rígida y fría.
- Espesor irregular.
- Corteza + Manto litosférico
- Litosfera oceánica:
• Más densa.
• Está bajo los océanos.
-

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Estructuras Geológicas

Las fracturas en las rocas generan estructuras características.

Definition: Las diaclasas son fracturas sin desplazamiento de bloques.

Vocabulary: Las fallas son fracturas con desplazamiento relativo de los bloques.

Example: Las fallas normales se producen por esfuerzos distensivos y presentan un labio hundido y otro levantado.

Litosfera:
- Rígida y fría.
- Espesor irregular.
- Corteza + Manto litosférico
- Litosfera oceánica:
• Más densa.
• Está bajo los océanos.
-

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La geosfera y sus capas

La geosfera está compuesta por varias capas con diferentes características:

La litosfera es la capa externa rígida y fría, con un espesor irregular. Está formada por la corteza y el manto litosférico. Se distinguen dos tipos:

  • Litosfera oceánica: Más densa y ubicada bajo los océanos.
  • Litosfera continental: Menos densa y forma los continentes.

Definición: La litosfera es la capa externa rígida de la Tierra que incluye la corteza y la parte superior del manto.

La mesosfera se encuentra bajo la litosfera y contiene materiales muy plásticos. Su región inferior, llamada nivel D", tiene materiales fundidos. Su comportamiento plástico se debe a las corrientes de convección que la forman.

Highlight: Las corrientes de convección en la mesosfera son clave para entender los movimientos de las placas tectónicas.

La endosfera corresponde al núcleo terrestre. El flujo en el núcleo externo es responsable del campo magnético de la Tierra.

Vocabulary: Endosfera - La capa más interna de la Tierra, que incluye el núcleo externo líquido y el núcleo interno sólido.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS