Comportamiento de las Ondas Sísmicas en el Interior Terrestre
Las ondas sísmicas son fundamentales para comprender la estructura interna de nuestro planeta. Estas ondas experimentan cambios significativos en su comportamiento según el medio por el que se propagan, lo que nos permite estudiar las diferentes capas de la tierra y sus características. La velocidad de propagación de estas ondas está directamente relacionada con la rigidez del material: cuanto más rígido sea el medio, mayor será la velocidad de propagación.
Cuando las ondas sísmicas encuentran un cambio de medio, sufren dos fenómenos físicos importantes: la reflexión y la refracción. La reflexión ocurre cuando parte de la onda regresa al medio original, mientras que la refracción sucede cuando la onda cambia su dirección al pasar al nuevo medio. Estos cambios bruscos de medio se denominan discontinuidades, y son fundamentales para el estudio de las ondas sísmicas y la comprensión de la estructura de la tierra.
Definición: Una discontinuidad sísmica es una zona donde las propiedades físicas de los materiales cambian abruptamente, causando alteraciones en la propagación de las ondas sísmicas.
El movimiento de las ondas sísmicas se ve afectado por las propiedades físicas de los materiales que atraviesan. Las ondas P y S muestran comportamientos distintos: las ondas P pueden atravesar tanto medios sólidos como líquidos, mientras que las ondas S solo se propagan en medios sólidos. Esta diferencia es crucial para identificar las zonas líquidas del interior terrestre, como el núcleo externo.