Clasificación Botánica: Grupos y Características Principales
La taxonomía de los seres vivos y clasificación del reino vegetal se organiza en grupos específicos según sus características evolutivas y estructurales. Las plantas se dividen principalmente en dos grandes categorías: briofitas y cormofitas, cada una con características distintivas que determinan su adaptación y supervivencia en diferentes entornos.
Las briofitas, consideradas plantas no vasculares, representan el grupo más primitivo del reino vegetal. Estos organismos, que incluyen musgos y hepáticas, se caracterizan por su organización talofítica, lo que significa que carecen de verdaderos tejidos diferenciados. Su dependencia del agua para la reproducción las confina a ambientes húmedos, siendo ejemplos perfectos de la adaptación evolutiva temprana de las plantas.
Definición: Las briofitas son plantas no vasculares que dependen del agua para su reproducción y carecen de tejidos conductores especializados. Incluyen musgos y hepáticas, y representan las formas más primitivas de plantas terrestres.
Las cormofitas, por otro lado, muestran una evolución más avanzada y se subdividen en pteridofitas y espermatofitas. Las pteridofitas, como los helechos y equisetos, presentan tejidos vasculares pero aún dependen del agua para su reproducción. Las espermatofitas representan el grupo más evolucionado, incluyendo gimnospermas y angiospermas, caracterizadas por la presencia de semillas y una independencia del agua para su reproducción.