Anatomía Detallada de los Senos Paranasales y Sistema Respiratorio Superior
El sistema respiratorio presenta una compleja red de estructuras en la región superior del cráneo, donde los senos paranasales juegan un papel fundamental en la respiración y otras funciones vitales. Las vías respiratorias superiores incluyen cuatro pares principales de senos: frontales, etmoidales, maxilares y esfenoidales, cada uno con características y funciones específicas.
Los senos frontales, ubicados en la región de la frente, y los senos etmoidales, situados entre los ojos, forman parte crucial de las vías respiratorias. Estos espacios llenos de aire no solo ayudan a humidificar y filtrar el aire que respiramos, sino que también contribuyen a la resonancia de la voz y reducen el peso del cráneo. La anatomía de esta región incluye los cornetes superior, medio e inferior, estructuras óseas que aumentan la superficie de contacto con el aire inspirado.
Definición: Los senos paranasales son cavidades llenas de aire ubicadas en los huesos del cráneo que se comunican con las fosas nasales y cumplen funciones respiratorias, inmunológicas y de acondicionamiento del aire.
El sistema de drenaje lacrimal, compuesto por el saco y el conducto lacrimal, se integra anatómicamente con las vías respiratorias superiores e inferiores, permitiendo la correcta humidificación de las fosas nasales. Esta disposición anatómica demuestra la estrecha relación entre el sistema respiratorio y otros sistemas corporales, evidenciando la complejidad del aparato respiratorio.