La Generación del 27 y su Contexto Histórico-Literario
Los fotógrafos de la Generación del 27 en Sevilla capturaron un momento histórico fundamental cuando inmortalizaron a figuras como Federico García Lorca, Rafael Alberti, Jorge Guillén y otros poetas destacados en diciembre de 1927. Esta fotografía representa la confluencia de talentos literarios que definirían una época dorada de la literatura española.
Destacado: La fotografía tomada en Sevilla en 1927 se ha convertido en un símbolo visual del grupo poético más importante del siglo XX español.
La historia política en la literatura española del siglo XX está marcada por acontecimientos cruciales que transformaron el panorama cultural. El período entre 1898 y 1939 representa una época de profundos cambios, comenzando con la pérdida de las últimas colonias españolas y culminando con la Guerra Civil. Durante este tiempo, España experimentó la transición desde la monarquía de Alfonso XIII hasta la Segunda República, pasando por la dictadura de Primo de Rivera.
Definición: La Generación del 27 fue un grupo de poetas españoles que combinaron la tradición literaria con las vanguardias europeas, creando una nueva forma de expresión poética.
La influencia de la Guerra Civil Española en la poesía de Lorca y sus contemporáneos fue determinante. El conflicto no solo truncó la vida del poeta granadino, sino que también provocó el exilio de numerosos intelectuales y artistas, fragmentando uno de los momentos más brillantes de la cultura española. El impacto de estos acontecimientos históricos se refleja en la evolución de las obras literarias del período, que transitaron desde el optimismo renovador de los años 20 hasta el dramatismo y la tragedia de la guerra.