Concepto y características de los microorganismos
Los microorganismos son seres vivos microscópicos con una organización biológica sencilla. Se clasifican en acelulares y celulares según su estructura.
Los microorganismos acelulares carecen de estructuras celulares y solo contienen ADN o ARN. Ejemplos son los virus, viroides y priones. Los microorganismos celulares son principalmente unicelulares, aunque pueden formar colonias. Poseen membrana celular, ADN y ARN.
Definición: Los microorganismos son seres vivos que solo pueden visualizarse con ayuda de un microscopio y presentan una organización celular simple.
El tamaño de los microorganismos oscila entre nanómetros y cientos de micras. Se encuentran en todos los hábitats, donde realizan funciones esenciales y participan en el reciclaje de materia en los ecosistemas.
Highlight: Los microorganismos tienen una gran capacidad de adaptación a los cambios del entorno, lo que les permite sobrevivir en ambientes muy hostiles.
Los microorganismos también se encuentran en otros seres vivos, formando complejas relaciones interespecíficas. Solo una pequeña parte son patógenos que causan enfermedades.
Ejemplo: Algunos microorganismos beneficiosos forman parte de la microbiota humana, ayudando en la digestión y protegiendo contra patógenos.
Los principales tipos de microorganismos son:
- Arqueas
- Bacterias
- Protozoos
- Chromistas
- Hongos unicelulares