Los ácidos nucleicos y su estructura
Los ácidos nucleicos son macromoléculas portadoras de la información genética, compuestas por carbono, oxígeno, hidrógeno, nitrógeno y fósforo. Su descubrimiento se remonta a 1869, cuando Friedrich Miesner aisló una sustancia en los glóbulos blancos que llamó nucleína.
La estructura de los ácidos nucleicos se basa en unidades llamadas nucleótidos, que constan de:
- Ácido fosfórico
- Pentosa azuˊcardecincocarbonos
- Base nitrogenada
Vocabulary: Nucleótido - Unidad básica de los ácidos nucleicos, compuesta por un grupo fosfato, una pentosa y una base nitrogenada.
Existen dos tipos principales de ácidos nucleicos:
- Ácido desoxirribonucleico ADN: Contiene desoxirribosa como pentosa y las bases A, T, G y C.
- Ácido ribonucleico ARN: Contiene ribosa como pentosa y las bases A, U, G y C.
Highlight: La diferencia clave entre ADN y ARN es la presencia de timina T en el ADN y uracilo U en el ARN.
Los nucleótidos se unen entre sí mediante enlaces fosfodiéster, formando largas cadenas de polinucleótidos que constituyen los ácidos nucleicos.
Definition: Enlace fosfodiéster - Unión química entre nucleótidos adyacentes en una cadena de ácido nucleico.