Abrir la app

Asignaturas

Aprendiendo Genética Humana: Cromosomas, Genes y la Ley de Mendel

56

0

user profile picture

Raluca Mihaela

18/4/2023

Biología y Geología

Genetica

1999

18 abr 2023

30 páginas

Aprendiendo Genética Humana: Cromosomas, Genes y la Ley de Mendel

user profile picture

Raluca Mihaela

@_raaluuu_

La genética humanaes la ciencia que estudia cómo se... Mostrar más

Herramientas Inteligentes NUEVO

Transforma estos apuntes en: ✓ 50+ Preguntas de Práctica ✓ Flashcards Interactivas ✓ Examen Completo de Práctica ✓ Esquemas de Ensayo

Examen de Práctica
Quiz
Fichas
Ensayo
CROMOSOMA:
La especie humana tiene 46 cromosomas, de los cuales, 23 son de la
madre y otros 23, son del padre.
Los machos son XY y las hembr

Fundamentos de la Genética Humana y Cromosomas

Los fundamentos de la genética humana explicación cromosomas genes comienzan con la comprensión de nuestra composición cromosómica. El ser humano posee 46 cromosomas, distribuidos en 23 pares, donde la mitad proviene de la madre y la otra mitad del padre. Esta configuración determina características fundamentales como el sexo biológico, donde los varones presentan cromosomas XY y las mujeres XX.

Los genes, segmentos específicos de ADN, contienen la información genética que define cada característica individual. Estos se encuentran ubicados en posiciones específicas de los cromosomas homólogos, trabajando en pares para expresar rasgos como el color de ojos, textura del cabello y tono de piel.

Definición: Un gen es la unidad básica de herencia, compuesta por secuencias de ADN que codifican información para características específicas.

La organización cromosómica permite la transmisión ordenada de información genética. Cada cromosoma homólogo porta versiones del mismo gen, permitiendo diferentes combinaciones que resultan en la diversidad humana.

CROMOSOMA:
La especie humana tiene 46 cromosomas, de los cuales, 23 son de la
madre y otros 23, son del padre.
Los machos son XY y las hembr

Alelos y Expresión Genética

Los alelos representan diferentes versiones de un mismo gen, clasificándose en alelos dominantes recesivos cromosomas homólogos. Esta interacción determina cómo se expresan nuestras características físicas.

El genotipo, conjunto completo de información genética, puede manifestarse de dos formas: homocigótico (AA o aa) cuando los alelos son idénticos, o heterocigótico (Aa) cuando son diferentes. El fenotipo es la expresión visible de estas combinaciones genéticas.

Ejemplo: En el color de ojos, el alelo marrón (B) es dominante sobre el azul (b). Una persona con genotipo BB o Bb tendrá ojos marrones, mientras que bb resultará en ojos azules.

CROMOSOMA:
La especie humana tiene 46 cromosomas, de los cuales, 23 son de la
madre y otros 23, son del padre.
Los machos son XY y las hembr

Patrones de Herencia Genética

La ley de Mendel ejemplos herencia intermedia demuestra diferentes formas en que los genes se transmiten entre generaciones. La herencia dominante ocurre cuando un alelo prevalece sobre otro, mientras que la herencia intermedia produce un fenotipo mezclado.

Destacado: En la herencia intermedia, como en la "rosa de Don Diego", el cruce entre flores rojas (RR) y blancas (rr) produce flores rosas (Rr), mostrando una mezcla de características.

El alelismo múltiple representa situaciones donde existen más de dos alelos posibles para un gen, como en el color del pelaje de los conejos, que puede presentar múltiples variantes.

CROMOSOMA:
La especie humana tiene 46 cromosomas, de los cuales, 23 son de la
madre y otros 23, son del padre.
Los machos son XY y las hembr

Herencia Especial y Variaciones Genéticas

La herencia ligada al sexo involucra genes ubicados en los cromosomas sexuales, afectando condiciones como el daltonismo y la hemofilia. Estos patrones de herencia siguen reglas específicas debido a su localización en el cromosoma X.

Vocabulario: La herencia ligada al sexo se refiere a características genéticas transmitidas a través de los cromosomas sexuales X o Y.

Algunos caracteres, como la calvicie, muestran patrones de herencia influenciados por múltiples factores, incluyendo componentes genéticos y ambientales. Esta complejidad demuestra la sofisticación de los mecanismos hereditarios humanos.

CROMOSOMA:
La especie humana tiene 46 cromosomas, de los cuales, 23 son de la
madre y otros 23, son del padre.
Los machos son XY y las hembr

Leyes de Mendel y Herencia Genética

La genética humana explicación cromosomas genes constituye la base fundamental para entender cómo se transmiten las características de padres a hijos. Mendel estableció las bases de la herencia a través de sus experimentos con guisantes, identificando patrones que hoy conocemos como las leyes de la herencia.

Los alelos dominantes recesivos cromosomas homólogos interactúan de manera específica para determinar las características físicas de los organismos. Cuando un individuo hereda dos copias diferentes de un gen, el alelo dominante se expresa sobre el recesivo, estableciendo el fenotipo visible.

Definición: Los alelos son formas alternativas de un mismo gen que ocupan la misma posición en los cromosomas homólogos. Pueden ser dominantes (se expresan siempre) o recesivos (se expresan solo en ausencia del dominante).

La ley de Mendel ejemplos herencia intermedia se demuestra claramente en el color de las flores y la forma de las semillas. Por ejemplo, al cruzar plantas de guisantes con flores púrpuras (dominantes) y blancas (recesivas), la primera generación será completamente púrpura.

CROMOSOMA:
La especie humana tiene 46 cromosomas, de los cuales, 23 son de la
madre y otros 23, son del padre.
Los machos son XY y las hembr

Primera Ley de Mendel: Principio de la Uniformidad

La primera ley de Mendel establece que al cruzar dos variedades puras para un carácter, todos los descendientes de la primera generación (F1) son idénticos entre sí y presentan el carácter dominante. Esta ley fundamental demuestra cómo los alelos se transmiten de generación en generación.

Ejemplo: Al cruzar plantas de guisantes de semillas amarillas (AA) con plantas de semillas verdes (aa), toda la descendencia F1 tendrá semillas amarillas (Aa), mostrando el carácter dominante.

Los resultados de esta ley son consistentes independientemente del carácter estudiado, ya sea el color de las flores, la altura de la planta o la forma de las semillas. Esto demuestra la universalidad de los principios de la herencia.

CROMOSOMA:
La especie humana tiene 46 cromosomas, de los cuales, 23 son de la
madre y otros 23, son del padre.
Los machos son XY y las hembr

Segunda Ley de Mendel: Segregación de Alelos

La segunda ley explica cómo los alelos se separan durante la formación de gametos. Cuando se cruzan individuos de la F1 entre sí, aparece una proporción de 3:1 entre el carácter dominante y el recesivo en la segunda generación (F2).

Destacado: La proporción 3:1 en la F2 es una consecuencia directa de la segregación independiente de los alelos durante la formación de gametos.

Esta ley se puede verificar mediante retrocruzamientos, donde se cruza un individuo F1 con el progenitor recesivo puro. El resultado es una proporción 1:1 entre fenotipos dominantes y recesivos, confirmando la presencia de ambos alelos en el híbrido F1.

CROMOSOMA:
La especie humana tiene 46 cromosomas, de los cuales, 23 son de la
madre y otros 23, son del padre.
Los machos son XY y las hembr

Tercera Ley de Mendel: Herencia Independiente

La tercera ley de Mendel establece que los genes para diferentes características se heredan de manera independiente. Esto significa que la herencia de un carácter no influye en la herencia de otro carácter distinto.

Vocabulario: La herencia independiente ocurre cuando los genes están en diferentes cromosomas o suficientemente separados en el mismo cromosoma.

Al estudiar dos caracteres simultáneamente, se obtienen proporciones de 9:3:3:1 en la F2, que reflejan todas las combinaciones posibles de los alelos de ambos genes. Esta ley es fundamental para entender cómo se heredan múltiples características simultáneamente.

CROMOSOMA:
La especie humana tiene 46 cromosomas, de los cuales, 23 son de la
madre y otros 23, son del padre.
Los machos son XY y las hembr

Variaciones de la Herencia Mendeliana: Patrones Complejos de Herencia

La ley de Mendel ejemplos herencia intermedia demuestra que no todos los rasgos siguen un patrón simple de dominancia y recesividad. En la herencia intermedia, ningún alelo es completamente dominante sobre el otro, lo que resulta en un fenotipo mezclado o intermedio en los heterocigotos. Un ejemplo clásico es el color de las flores de la planta dondiego de noche (Mirabilis jalapa), donde el cruce entre plantas de flores rojas y plantas de flores blancas produce descendencia con flores rosadas.

Los alelos dominantes recesivos cromosomas homólogos interactúan de maneras complejas que van más allá de la dominancia simple. En la codominancia, ambos alelos se expresan completamente en el fenotipo del heterocigoto. Esto se observa en el sistema de grupos sanguíneos ABO, donde los alelos IA e IB son codominantes, resultando en el grupo AB cuando ambos están presentes.

La genética humana explicación cromosomas genes revela que muchos rasgos están influenciados por múltiples genes (herencia poligénica) o por un solo gen que puede tener múltiples alelos (alelos múltiples). La altura, el color de piel y el peso son ejemplos de rasgos poligénicos que muestran una variación continua en la población.

Definición: La herencia intermedia ocurre cuando ningún alelo es completamente dominante sobre el otro, resultando en un fenotipo intermedio en los heterocigotos.

CROMOSOMA:
La especie humana tiene 46 cromosomas, de los cuales, 23 son de la
madre y otros 23, son del padre.
Los machos son XY y las hembr

Expresión Génica y Factores Ambientales

La expresión de los genes puede ser modificada por factores ambientales, lo que resulta en diferentes fenotipos aun cuando el genotipo sea el mismo. La nutrición, la temperatura, la luz y otros factores ambientales pueden influir en cómo se expresan los genes, fenómeno conocido como plasticidad fenotípica.

Los patrones de herencia también pueden ser afectados por la penetrancia y la expresividad variable. La penetrancia se refiere al porcentaje de individuos con un genotipo específico que muestran el fenotipo esperado. La expresividad variable ocurre cuando un genotipo particular resulta en diferentes grados de expresión del fenotipo.

La epigenética estudia cambios heredables en la expresión génica que no involucran cambios en la secuencia del ADN. Estos cambios pueden ser influenciados por factores ambientales y pueden persistir por varias generaciones, desafiando el modelo tradicional de herencia mendeliana.

Destacado: Los factores ambientales pueden modificar la expresión de los genes, resultando en diferentes fenotipos aun cuando el genotipo sea el mismo. Este fenómeno se conoce como plasticidad fenotípica.



Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Biología y Geología

1999

18 abr 2023

30 páginas

Aprendiendo Genética Humana: Cromosomas, Genes y la Ley de Mendel

user profile picture

Raluca Mihaela

@_raaluuu_

La genética humana es la ciencia que estudia cómo se transmiten los rasgos biológicos de padres a hijos a través de los genes y cromosomas. Los seres humanos tenemos 23 pares de cromosomas homólogos, donde cada par contiene... Mostrar más

CROMOSOMA:
La especie humana tiene 46 cromosomas, de los cuales, 23 son de la
madre y otros 23, son del padre.
Los machos son XY y las hembr

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Fundamentos de la Genética Humana y Cromosomas

Los fundamentos de la genética humana explicación cromosomas genes comienzan con la comprensión de nuestra composición cromosómica. El ser humano posee 46 cromosomas, distribuidos en 23 pares, donde la mitad proviene de la madre y la otra mitad del padre. Esta configuración determina características fundamentales como el sexo biológico, donde los varones presentan cromosomas XY y las mujeres XX.

Los genes, segmentos específicos de ADN, contienen la información genética que define cada característica individual. Estos se encuentran ubicados en posiciones específicas de los cromosomas homólogos, trabajando en pares para expresar rasgos como el color de ojos, textura del cabello y tono de piel.

Definición: Un gen es la unidad básica de herencia, compuesta por secuencias de ADN que codifican información para características específicas.

La organización cromosómica permite la transmisión ordenada de información genética. Cada cromosoma homólogo porta versiones del mismo gen, permitiendo diferentes combinaciones que resultan en la diversidad humana.

CROMOSOMA:
La especie humana tiene 46 cromosomas, de los cuales, 23 son de la
madre y otros 23, son del padre.
Los machos son XY y las hembr

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Alelos y Expresión Genética

Los alelos representan diferentes versiones de un mismo gen, clasificándose en alelos dominantes recesivos cromosomas homólogos. Esta interacción determina cómo se expresan nuestras características físicas.

El genotipo, conjunto completo de información genética, puede manifestarse de dos formas: homocigótico (AA o aa) cuando los alelos son idénticos, o heterocigótico (Aa) cuando son diferentes. El fenotipo es la expresión visible de estas combinaciones genéticas.

Ejemplo: En el color de ojos, el alelo marrón (B) es dominante sobre el azul (b). Una persona con genotipo BB o Bb tendrá ojos marrones, mientras que bb resultará en ojos azules.

CROMOSOMA:
La especie humana tiene 46 cromosomas, de los cuales, 23 son de la
madre y otros 23, son del padre.
Los machos son XY y las hembr

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Patrones de Herencia Genética

La ley de Mendel ejemplos herencia intermedia demuestra diferentes formas en que los genes se transmiten entre generaciones. La herencia dominante ocurre cuando un alelo prevalece sobre otro, mientras que la herencia intermedia produce un fenotipo mezclado.

Destacado: En la herencia intermedia, como en la "rosa de Don Diego", el cruce entre flores rojas (RR) y blancas (rr) produce flores rosas (Rr), mostrando una mezcla de características.

El alelismo múltiple representa situaciones donde existen más de dos alelos posibles para un gen, como en el color del pelaje de los conejos, que puede presentar múltiples variantes.

CROMOSOMA:
La especie humana tiene 46 cromosomas, de los cuales, 23 son de la
madre y otros 23, son del padre.
Los machos son XY y las hembr

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Herencia Especial y Variaciones Genéticas

La herencia ligada al sexo involucra genes ubicados en los cromosomas sexuales, afectando condiciones como el daltonismo y la hemofilia. Estos patrones de herencia siguen reglas específicas debido a su localización en el cromosoma X.

Vocabulario: La herencia ligada al sexo se refiere a características genéticas transmitidas a través de los cromosomas sexuales X o Y.

Algunos caracteres, como la calvicie, muestran patrones de herencia influenciados por múltiples factores, incluyendo componentes genéticos y ambientales. Esta complejidad demuestra la sofisticación de los mecanismos hereditarios humanos.

CROMOSOMA:
La especie humana tiene 46 cromosomas, de los cuales, 23 son de la
madre y otros 23, son del padre.
Los machos son XY y las hembr

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Leyes de Mendel y Herencia Genética

La genética humana explicación cromosomas genes constituye la base fundamental para entender cómo se transmiten las características de padres a hijos. Mendel estableció las bases de la herencia a través de sus experimentos con guisantes, identificando patrones que hoy conocemos como las leyes de la herencia.

Los alelos dominantes recesivos cromosomas homólogos interactúan de manera específica para determinar las características físicas de los organismos. Cuando un individuo hereda dos copias diferentes de un gen, el alelo dominante se expresa sobre el recesivo, estableciendo el fenotipo visible.

Definición: Los alelos son formas alternativas de un mismo gen que ocupan la misma posición en los cromosomas homólogos. Pueden ser dominantes (se expresan siempre) o recesivos (se expresan solo en ausencia del dominante).

La ley de Mendel ejemplos herencia intermedia se demuestra claramente en el color de las flores y la forma de las semillas. Por ejemplo, al cruzar plantas de guisantes con flores púrpuras (dominantes) y blancas (recesivas), la primera generación será completamente púrpura.

CROMOSOMA:
La especie humana tiene 46 cromosomas, de los cuales, 23 son de la
madre y otros 23, son del padre.
Los machos son XY y las hembr

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Primera Ley de Mendel: Principio de la Uniformidad

La primera ley de Mendel establece que al cruzar dos variedades puras para un carácter, todos los descendientes de la primera generación (F1) son idénticos entre sí y presentan el carácter dominante. Esta ley fundamental demuestra cómo los alelos se transmiten de generación en generación.

Ejemplo: Al cruzar plantas de guisantes de semillas amarillas (AA) con plantas de semillas verdes (aa), toda la descendencia F1 tendrá semillas amarillas (Aa), mostrando el carácter dominante.

Los resultados de esta ley son consistentes independientemente del carácter estudiado, ya sea el color de las flores, la altura de la planta o la forma de las semillas. Esto demuestra la universalidad de los principios de la herencia.

CROMOSOMA:
La especie humana tiene 46 cromosomas, de los cuales, 23 son de la
madre y otros 23, son del padre.
Los machos son XY y las hembr

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Segunda Ley de Mendel: Segregación de Alelos

La segunda ley explica cómo los alelos se separan durante la formación de gametos. Cuando se cruzan individuos de la F1 entre sí, aparece una proporción de 3:1 entre el carácter dominante y el recesivo en la segunda generación (F2).

Destacado: La proporción 3:1 en la F2 es una consecuencia directa de la segregación independiente de los alelos durante la formación de gametos.

Esta ley se puede verificar mediante retrocruzamientos, donde se cruza un individuo F1 con el progenitor recesivo puro. El resultado es una proporción 1:1 entre fenotipos dominantes y recesivos, confirmando la presencia de ambos alelos en el híbrido F1.

CROMOSOMA:
La especie humana tiene 46 cromosomas, de los cuales, 23 son de la
madre y otros 23, son del padre.
Los machos son XY y las hembr

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Tercera Ley de Mendel: Herencia Independiente

La tercera ley de Mendel establece que los genes para diferentes características se heredan de manera independiente. Esto significa que la herencia de un carácter no influye en la herencia de otro carácter distinto.

Vocabulario: La herencia independiente ocurre cuando los genes están en diferentes cromosomas o suficientemente separados en el mismo cromosoma.

Al estudiar dos caracteres simultáneamente, se obtienen proporciones de 9:3:3:1 en la F2, que reflejan todas las combinaciones posibles de los alelos de ambos genes. Esta ley es fundamental para entender cómo se heredan múltiples características simultáneamente.

CROMOSOMA:
La especie humana tiene 46 cromosomas, de los cuales, 23 son de la
madre y otros 23, son del padre.
Los machos son XY y las hembr

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Variaciones de la Herencia Mendeliana: Patrones Complejos de Herencia

La ley de Mendel ejemplos herencia intermedia demuestra que no todos los rasgos siguen un patrón simple de dominancia y recesividad. En la herencia intermedia, ningún alelo es completamente dominante sobre el otro, lo que resulta en un fenotipo mezclado o intermedio en los heterocigotos. Un ejemplo clásico es el color de las flores de la planta dondiego de noche (Mirabilis jalapa), donde el cruce entre plantas de flores rojas y plantas de flores blancas produce descendencia con flores rosadas.

Los alelos dominantes recesivos cromosomas homólogos interactúan de maneras complejas que van más allá de la dominancia simple. En la codominancia, ambos alelos se expresan completamente en el fenotipo del heterocigoto. Esto se observa en el sistema de grupos sanguíneos ABO, donde los alelos IA e IB son codominantes, resultando en el grupo AB cuando ambos están presentes.

La genética humana explicación cromosomas genes revela que muchos rasgos están influenciados por múltiples genes (herencia poligénica) o por un solo gen que puede tener múltiples alelos (alelos múltiples). La altura, el color de piel y el peso son ejemplos de rasgos poligénicos que muestran una variación continua en la población.

Definición: La herencia intermedia ocurre cuando ningún alelo es completamente dominante sobre el otro, resultando en un fenotipo intermedio en los heterocigotos.

CROMOSOMA:
La especie humana tiene 46 cromosomas, de los cuales, 23 son de la
madre y otros 23, son del padre.
Los machos son XY y las hembr

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Expresión Génica y Factores Ambientales

La expresión de los genes puede ser modificada por factores ambientales, lo que resulta en diferentes fenotipos aun cuando el genotipo sea el mismo. La nutrición, la temperatura, la luz y otros factores ambientales pueden influir en cómo se expresan los genes, fenómeno conocido como plasticidad fenotípica.

Los patrones de herencia también pueden ser afectados por la penetrancia y la expresividad variable. La penetrancia se refiere al porcentaje de individuos con un genotipo específico que muestran el fenotipo esperado. La expresividad variable ocurre cuando un genotipo particular resulta en diferentes grados de expresión del fenotipo.

La epigenética estudia cambios heredables en la expresión génica que no involucran cambios en la secuencia del ADN. Estos cambios pueden ser influenciados por factores ambientales y pueden persistir por varias generaciones, desafiando el modelo tradicional de herencia mendeliana.

Destacado: Los factores ambientales pueden modificar la expresión de los genes, resultando en diferentes fenotipos aun cuando el genotipo sea el mismo. Este fenómeno se conoce como plasticidad fenotípica.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS