Abrir la app

Asignaturas

Guía Completa de Química: Ejercicios y Exámenes Resueltos para Selectividad

20

0

user profile picture

Nerea Cordero Hernández

23/2/2023

Química

EJERCICIOS DE QUÍMICA PARA HACER

1430

23 feb 2023

18 páginas

Guía Completa de Química: Ejercicios y Exámenes Resueltos para Selectividad

La química es una ciencia fundamental que requiere práctica constante... Mostrar más


<p>If you are looking for <strong>exámenes química selectividad resueltos pdf</strong> or <strong>ejercicios química selectividad por temas

Estructuras de Lewis y Geometría Molecular en Química Avanzada

La comprensión de las estructuras de Lewis y la geometría molecular es fundamental para entender el comportamiento de las moléculas. En este análisis detallado, exploramos diferentes compuestos y sus características estructurales, incluyendo ejercicios química 2 bachillerato selectividad y problemas resueltos de química general pdf.

Definición: Las estructuras de Lewis son representaciones que muestran cómo se distribuyen los electrones de valencia entre los átomos de una molécula, incluyendo enlaces covalentes y pares de electrones no compartidos.

Para compuestos como SiH₄, PH₃ y SH₂, la teoría RPECV RepulsioˊndeParesdeElectronesdelaCapadeValenciaRepulsión de Pares de Electrones de la Capa de Valencia nos permite predecir sus geometrías moleculares. El SiH₄, por ejemplo, presenta una geometría tetraédrica debido a la disposición de sus cuatro enlaces Si-H, mientras que el PH₃ muestra una geometría piramidal trigonal por la presencia de un par de electrones no compartidos.

La polaridad molecular, determinada por la distribución de cargas en la molécula, depende tanto de la electronegatividad de los átomos como de la geometría molecular. En moléculas como BF₃, la disposición triangular plana y la simetría de los enlaces resultan en una molécula apolar, a pesar de tener enlaces polares individuales.


<p>If you are looking for <strong>exámenes química selectividad resueltos pdf</strong> or <strong>ejercicios química selectividad por temas

Hibridación de Orbitales y Enlaces Moleculares

La hibridación de orbitales atómicos explica la formación de enlaces y las geometrías moleculares observadas, siendo crucial para ejercicios resueltos de química básica y ejercicios de química analítica resueltos pdf.

Ejemplo: En el CH₄, el carbono presenta hibridación sp³, formando cuatro orbitales híbridos equivalentes que generan una geometría tetraédrica perfecta con ángulos de enlace de 109.5°.

Las moléculas como CCl₄ y CH₃Cl comparten la misma hibridación sp³ en el átomo central de carbono, aunque difieren en su distribución de electronegatividad. Esta diferencia afecta la polaridad molecular mientras mantiene la geometría tetraédrica básica.

El concepto de hibridación se extiende a otros elementos, como el boro en BCl₃ sp2sp² y el nitrógeno en NH₃ sp3sp³, donde la presencia de pares de electrones no compartidos influye significativamente en la geometría final de la molécula.


<p>If you are looking for <strong>exámenes química selectividad resueltos pdf</strong> or <strong>ejercicios química selectividad por temas

Análisis de Enlaces y Polaridad Molecular

La comprensión de los enlaces químicos y la polaridad molecular es esencial para ejercicios química resueltos y ejercicios de química básica.

Destacado: La polaridad molecular depende tanto de la geometría como de la diferencia de electronegatividad entre los átomos enlazados.

En el caso del NH₃, la presencia de un par de electrones no compartidos en el nitrógeno genera una geometría piramidal trigonal, resultando en una molécula polar. Los momentos dipolares de los enlaces N-H no se cancelan debido a esta geometría asimétrica.

El BeH₂ presenta una geometría lineal debido a su hibridación sp, con dos enlaces Be-H. La simetría de esta disposición resulta en una molécula apolar, ya que los momentos dipolares de los enlaces individuales se cancelan mutuamente.


<p>If you are looking for <strong>exámenes química selectividad resueltos pdf</strong> or <strong>ejercicios química selectividad por temas

Aplicaciones Prácticas de la Teoría Molecular

La aplicación práctica de estos conceptos es fundamental para actividades de química para secundaria y ejercicios química 1 bachillerato disoluciones.

Vocabulario: La teoría RPECV RepulsioˊndeParesdeElectronesdelaCapadeValenciaRepulsión de Pares de Electrones de la Capa de Valencia permite predecir la geometría molecular basándose en la repulsión entre pares de electrones.

Las estructuras moleculares determinan propiedades físicas y químicas importantes, como la solubilidad en agua y los puntos de ebullición. Por ejemplo, la polaridad del NH₃ explica su alta solubilidad en agua y su capacidad para formar enlaces de hidrógeno.

La comprensión de estos conceptos es crucial para predecir reactividad química y propiedades moleculares, siendo especialmente relevante en campos como la química orgánica y la bioquímica.


<p>If you are looking for <strong>exámenes química selectividad resueltos pdf</strong> or <strong>ejercicios química selectividad por temas

Análisis de Estructuras Moleculares y Enlaces Químicos

La comprensión de las estructuras moleculares y los tipos de enlaces es fundamental para los ejercicios química 2 bachillerato selectividad. Analizaremos detalladamente las moléculas PH₃ y SCl₄, estudiando sus diagramas de Lewis, hibridaciones y geometrías moleculares.

En el caso del PH₃, el átomo de fósforo Z=15Z=15 presenta una configuración electrónica de valencia ns²np³, formando tres enlaces simples con los átomos de hidrógeno. La hibridación del fósforo es sp³, aunque uno de los orbitales híbridos está ocupado por un par de electrones no enlazantes. Esto resulta en una geometría molecular piramidal trigonal.

Definición: La hibridación sp³ ocurre cuando se combinan un orbital s y tres orbitales p para formar cuatro orbitales híbridos equivalentes orientados hacia los vértices de un tetraedro.

Para el SCl₄, el azufre Z=16Z=16 forma cuatro enlaces simples con los átomos de cloro. La geometría molecular es tetraédrica debido a la hibridación sp³ del azufre, con ángulos de enlace cercanos a 109.5°.


<p>If you are looking for <strong>exámenes química selectividad resueltos pdf</strong> or <strong>ejercicios química selectividad por temas

Análisis de Hidrocarburos Sencillos

Los ejercicios resueltos de química básica frecuentemente incluyen el estudio de moléculas orgánicas simples como CH₄, C₂H₂ y C₂H₄. Cada una presenta características estructurales únicas:

El metano CH4CH₄ presenta hibridación sp³ en el carbono, resultando en una geometría tetraédrica perfecta. Los cuatro enlaces C-H son equivalentes, con ángulos de 109.5° entre sí.

Ejemplo: En el metano, los cuatro orbitales híbridos sp³ del carbono forman enlaces σ con los orbitales 1s del hidrógeno, resultando en una estructura tridimensional simétrica.

El etino C2H2C₂H₂ muestra hibridación sp en ambos carbonos, formando un triple enlace C≡C unenlaceσydosenlacesπun enlace σ y dos enlaces π y dos enlaces C-H. La geometría es lineal con ángulos de 180°.


<p>If you are looking for <strong>exámenes química selectividad resueltos pdf</strong> or <strong>ejercicios química selectividad por temas

Geometría y Polaridad Molecular

En el estudio de ejercicios química resueltos, la polaridad molecular es un concepto crucial que depende de la geometría y la electronegatividad de los átomos. El eteno C2H4C₂H₄ presenta las siguientes características:

Los carbonos tienen hibridación sp², formando un doble enlace C=C unenlaceσyunenlaceπun enlace σ y un enlace π y cuatro enlaces C-H. La geometría alrededor de cada carbono es triangular plana.

Destacado: La polaridad de una molécula depende tanto de la polaridad de sus enlaces individuales como de su geometría molecular global.

Los momentos dipolares en moléculas simétricas como CH₄, C₂H₂ y C₂H₄ se anulan debido a su geometría, resultando en moléculas apolares a pesar de tener enlaces polares.


<p>If you are looking for <strong>exámenes química selectividad resueltos pdf</strong> or <strong>ejercicios química selectividad por temas

Hibridación y Enlaces en Compuestos Orgánicos

Para resolver ejercicios de química analítica resueltos pdf, es esencial comprender la hibridación en moléculas orgánicas más complejas. La glicina, por ejemplo, presenta diferentes tipos de hibridación:

El carbono del grupo carboxilo presenta hibridación sp² debido al doble enlace C=O, mientras que el carbono α tiene hibridación sp³. El nitrógeno muestra hibridación sp³ con un par de electrones no enlazantes.

Vocabulario: Los enlaces σ se forman por solapamiento frontal de orbitales, mientras que los enlaces π resultan del solapamiento lateral de orbitales p no hibridados.

Los ángulos de enlace varían según el tipo de hibridación: aproximadamente 120° para sp² y 109.5° para sp³. La presencia de pares de electrones no enlazantes puede modificar ligeramente estos ángulos ideales.


<p>If you are looking for <strong>exámenes química selectividad resueltos pdf</strong> or <strong>ejercicios química selectividad por temas

Análisis de Geometría Molecular y Enlaces Químicos en Compuestos Simples

La comprensión de la geometría molecular y los enlaces químicos es fundamental para entender el comportamiento de los compuestos. En este análisis detallado, nos centraremos en el ácido fluorhídrico HFHF como ejemplo principal de los ejercicios química resueltos.

El ácido fluorhídrico presenta una estructura particular debido a su configuración electrónica. El flúor FF tiene una configuración 1s² 2s²2p⁵, mientras que el hidrógeno HH presenta 1s¹. Esta distribución electrónica determina que en la capa de valencia del flúor hay 7 electrones, mientras que el hidrógeno aporta 1 electrón, sumando un total de 8 electrones de valencia.

Definición: La hibridación sp³ ocurre cuando todos los orbitales s y p participan en la formación de enlaces, resultando en una geometría tetraédrica que puede modificarse según los pares de electrones no compartidos.

En el caso del HF, la hibridación sp³ del flúor y la presencia de tres pares de electrones no compartidos resulta en una geometría molecular lineal. Esta geometría tiene importantes implicaciones en la polaridad de la molécula, ya que los momentos dipolares no se anulan entre sí, resultando en una molécula polar.

Destacado: El enlace H-F presenta una característica especial conocida como puente de hidrógeno, debido a la alta electronegatividad del flúor y el pequeño tamaño del átomo de hidrógeno.


<p>If you are looking for <strong>exámenes química selectividad resueltos pdf</strong> or <strong>ejercicios química selectividad por temas

Análisis de Enlaces y Polaridad en Moléculas Simples

La determinación de la polaridad molecular requiere un análisis detallado de la geometría y la distribución de cargas. En los ejercicios de química básica, este concepto se estudia considerando tanto la electronegatividad de los átomos como la geometría molecular resultante.

Para determinar la polaridad del HF, debemos considerar que el momento dipolar va del átomo menos electronegativo al más electronegativo. En este caso, el flúor es más electronegativo que el hidrógeno, lo que resulta en un momento dipolar neto diferente de cero μ0μ ≠ 0.

Ejemplo: En el HF, la diferencia de electronegatividad entre el F 4.04.0 y el H 2.12.1 genera un momento dipolar significativo, contribuyendo a sus propiedades únicas como ácido débil y su capacidad para formar puentes de hidrógeno.

La comprensión de estos conceptos es esencial para los ejercicios química 2 bachillerato selectividad, ya que permite predecir propiedades físicas y químicas importantes como puntos de ebullición, solubilidad y reactividad. La presencia de enlaces por puente de hidrógeno en el HF explica su punto de ebullición relativamente alto comparado con otros haluros de hidrógeno.



Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Química

1430

23 feb 2023

18 páginas

Guía Completa de Química: Ejercicios y Exámenes Resueltos para Selectividad

La química es una ciencia fundamental que requiere práctica constante y comprensión profunda de conceptos clave.

Los ejercicios química resueltosson herramientas esenciales para el aprendizaje efectivo de la química, especialmente para estudiantes que se preparan para exámenes importantes como... Mostrar más


<p>If you are looking for <strong>exámenes química selectividad resueltos pdf</strong> or <strong>ejercicios química selectividad por temas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Estructuras de Lewis y Geometría Molecular en Química Avanzada

La comprensión de las estructuras de Lewis y la geometría molecular es fundamental para entender el comportamiento de las moléculas. En este análisis detallado, exploramos diferentes compuestos y sus características estructurales, incluyendo ejercicios química 2 bachillerato selectividad y problemas resueltos de química general pdf.

Definición: Las estructuras de Lewis son representaciones que muestran cómo se distribuyen los electrones de valencia entre los átomos de una molécula, incluyendo enlaces covalentes y pares de electrones no compartidos.

Para compuestos como SiH₄, PH₃ y SH₂, la teoría RPECV RepulsioˊndeParesdeElectronesdelaCapadeValenciaRepulsión de Pares de Electrones de la Capa de Valencia nos permite predecir sus geometrías moleculares. El SiH₄, por ejemplo, presenta una geometría tetraédrica debido a la disposición de sus cuatro enlaces Si-H, mientras que el PH₃ muestra una geometría piramidal trigonal por la presencia de un par de electrones no compartidos.

La polaridad molecular, determinada por la distribución de cargas en la molécula, depende tanto de la electronegatividad de los átomos como de la geometría molecular. En moléculas como BF₃, la disposición triangular plana y la simetría de los enlaces resultan en una molécula apolar, a pesar de tener enlaces polares individuales.


<p>If you are looking for <strong>exámenes química selectividad resueltos pdf</strong> or <strong>ejercicios química selectividad por temas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Hibridación de Orbitales y Enlaces Moleculares

La hibridación de orbitales atómicos explica la formación de enlaces y las geometrías moleculares observadas, siendo crucial para ejercicios resueltos de química básica y ejercicios de química analítica resueltos pdf.

Ejemplo: En el CH₄, el carbono presenta hibridación sp³, formando cuatro orbitales híbridos equivalentes que generan una geometría tetraédrica perfecta con ángulos de enlace de 109.5°.

Las moléculas como CCl₄ y CH₃Cl comparten la misma hibridación sp³ en el átomo central de carbono, aunque difieren en su distribución de electronegatividad. Esta diferencia afecta la polaridad molecular mientras mantiene la geometría tetraédrica básica.

El concepto de hibridación se extiende a otros elementos, como el boro en BCl₃ sp2sp² y el nitrógeno en NH₃ sp3sp³, donde la presencia de pares de electrones no compartidos influye significativamente en la geometría final de la molécula.


<p>If you are looking for <strong>exámenes química selectividad resueltos pdf</strong> or <strong>ejercicios química selectividad por temas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Análisis de Enlaces y Polaridad Molecular

La comprensión de los enlaces químicos y la polaridad molecular es esencial para ejercicios química resueltos y ejercicios de química básica.

Destacado: La polaridad molecular depende tanto de la geometría como de la diferencia de electronegatividad entre los átomos enlazados.

En el caso del NH₃, la presencia de un par de electrones no compartidos en el nitrógeno genera una geometría piramidal trigonal, resultando en una molécula polar. Los momentos dipolares de los enlaces N-H no se cancelan debido a esta geometría asimétrica.

El BeH₂ presenta una geometría lineal debido a su hibridación sp, con dos enlaces Be-H. La simetría de esta disposición resulta en una molécula apolar, ya que los momentos dipolares de los enlaces individuales se cancelan mutuamente.


<p>If you are looking for <strong>exámenes química selectividad resueltos pdf</strong> or <strong>ejercicios química selectividad por temas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Aplicaciones Prácticas de la Teoría Molecular

La aplicación práctica de estos conceptos es fundamental para actividades de química para secundaria y ejercicios química 1 bachillerato disoluciones.

Vocabulario: La teoría RPECV RepulsioˊndeParesdeElectronesdelaCapadeValenciaRepulsión de Pares de Electrones de la Capa de Valencia permite predecir la geometría molecular basándose en la repulsión entre pares de electrones.

Las estructuras moleculares determinan propiedades físicas y químicas importantes, como la solubilidad en agua y los puntos de ebullición. Por ejemplo, la polaridad del NH₃ explica su alta solubilidad en agua y su capacidad para formar enlaces de hidrógeno.

La comprensión de estos conceptos es crucial para predecir reactividad química y propiedades moleculares, siendo especialmente relevante en campos como la química orgánica y la bioquímica.


<p>If you are looking for <strong>exámenes química selectividad resueltos pdf</strong> or <strong>ejercicios química selectividad por temas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Análisis de Estructuras Moleculares y Enlaces Químicos

La comprensión de las estructuras moleculares y los tipos de enlaces es fundamental para los ejercicios química 2 bachillerato selectividad. Analizaremos detalladamente las moléculas PH₃ y SCl₄, estudiando sus diagramas de Lewis, hibridaciones y geometrías moleculares.

En el caso del PH₃, el átomo de fósforo Z=15Z=15 presenta una configuración electrónica de valencia ns²np³, formando tres enlaces simples con los átomos de hidrógeno. La hibridación del fósforo es sp³, aunque uno de los orbitales híbridos está ocupado por un par de electrones no enlazantes. Esto resulta en una geometría molecular piramidal trigonal.

Definición: La hibridación sp³ ocurre cuando se combinan un orbital s y tres orbitales p para formar cuatro orbitales híbridos equivalentes orientados hacia los vértices de un tetraedro.

Para el SCl₄, el azufre Z=16Z=16 forma cuatro enlaces simples con los átomos de cloro. La geometría molecular es tetraédrica debido a la hibridación sp³ del azufre, con ángulos de enlace cercanos a 109.5°.


<p>If you are looking for <strong>exámenes química selectividad resueltos pdf</strong> or <strong>ejercicios química selectividad por temas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Análisis de Hidrocarburos Sencillos

Los ejercicios resueltos de química básica frecuentemente incluyen el estudio de moléculas orgánicas simples como CH₄, C₂H₂ y C₂H₄. Cada una presenta características estructurales únicas:

El metano CH4CH₄ presenta hibridación sp³ en el carbono, resultando en una geometría tetraédrica perfecta. Los cuatro enlaces C-H son equivalentes, con ángulos de 109.5° entre sí.

Ejemplo: En el metano, los cuatro orbitales híbridos sp³ del carbono forman enlaces σ con los orbitales 1s del hidrógeno, resultando en una estructura tridimensional simétrica.

El etino C2H2C₂H₂ muestra hibridación sp en ambos carbonos, formando un triple enlace C≡C unenlaceσydosenlacesπun enlace σ y dos enlaces π y dos enlaces C-H. La geometría es lineal con ángulos de 180°.


<p>If you are looking for <strong>exámenes química selectividad resueltos pdf</strong> or <strong>ejercicios química selectividad por temas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Geometría y Polaridad Molecular

En el estudio de ejercicios química resueltos, la polaridad molecular es un concepto crucial que depende de la geometría y la electronegatividad de los átomos. El eteno C2H4C₂H₄ presenta las siguientes características:

Los carbonos tienen hibridación sp², formando un doble enlace C=C unenlaceσyunenlaceπun enlace σ y un enlace π y cuatro enlaces C-H. La geometría alrededor de cada carbono es triangular plana.

Destacado: La polaridad de una molécula depende tanto de la polaridad de sus enlaces individuales como de su geometría molecular global.

Los momentos dipolares en moléculas simétricas como CH₄, C₂H₂ y C₂H₄ se anulan debido a su geometría, resultando en moléculas apolares a pesar de tener enlaces polares.


<p>If you are looking for <strong>exámenes química selectividad resueltos pdf</strong> or <strong>ejercicios química selectividad por temas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Hibridación y Enlaces en Compuestos Orgánicos

Para resolver ejercicios de química analítica resueltos pdf, es esencial comprender la hibridación en moléculas orgánicas más complejas. La glicina, por ejemplo, presenta diferentes tipos de hibridación:

El carbono del grupo carboxilo presenta hibridación sp² debido al doble enlace C=O, mientras que el carbono α tiene hibridación sp³. El nitrógeno muestra hibridación sp³ con un par de electrones no enlazantes.

Vocabulario: Los enlaces σ se forman por solapamiento frontal de orbitales, mientras que los enlaces π resultan del solapamiento lateral de orbitales p no hibridados.

Los ángulos de enlace varían según el tipo de hibridación: aproximadamente 120° para sp² y 109.5° para sp³. La presencia de pares de electrones no enlazantes puede modificar ligeramente estos ángulos ideales.


<p>If you are looking for <strong>exámenes química selectividad resueltos pdf</strong> or <strong>ejercicios química selectividad por temas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Análisis de Geometría Molecular y Enlaces Químicos en Compuestos Simples

La comprensión de la geometría molecular y los enlaces químicos es fundamental para entender el comportamiento de los compuestos. En este análisis detallado, nos centraremos en el ácido fluorhídrico HFHF como ejemplo principal de los ejercicios química resueltos.

El ácido fluorhídrico presenta una estructura particular debido a su configuración electrónica. El flúor FF tiene una configuración 1s² 2s²2p⁵, mientras que el hidrógeno HH presenta 1s¹. Esta distribución electrónica determina que en la capa de valencia del flúor hay 7 electrones, mientras que el hidrógeno aporta 1 electrón, sumando un total de 8 electrones de valencia.

Definición: La hibridación sp³ ocurre cuando todos los orbitales s y p participan en la formación de enlaces, resultando en una geometría tetraédrica que puede modificarse según los pares de electrones no compartidos.

En el caso del HF, la hibridación sp³ del flúor y la presencia de tres pares de electrones no compartidos resulta en una geometría molecular lineal. Esta geometría tiene importantes implicaciones en la polaridad de la molécula, ya que los momentos dipolares no se anulan entre sí, resultando en una molécula polar.

Destacado: El enlace H-F presenta una característica especial conocida como puente de hidrógeno, debido a la alta electronegatividad del flúor y el pequeño tamaño del átomo de hidrógeno.


<p>If you are looking for <strong>exámenes química selectividad resueltos pdf</strong> or <strong>ejercicios química selectividad por temas

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Análisis de Enlaces y Polaridad en Moléculas Simples

La determinación de la polaridad molecular requiere un análisis detallado de la geometría y la distribución de cargas. En los ejercicios de química básica, este concepto se estudia considerando tanto la electronegatividad de los átomos como la geometría molecular resultante.

Para determinar la polaridad del HF, debemos considerar que el momento dipolar va del átomo menos electronegativo al más electronegativo. En este caso, el flúor es más electronegativo que el hidrógeno, lo que resulta en un momento dipolar neto diferente de cero μ0μ ≠ 0.

Ejemplo: En el HF, la diferencia de electronegatividad entre el F 4.04.0 y el H 2.12.1 genera un momento dipolar significativo, contribuyendo a sus propiedades únicas como ácido débil y su capacidad para formar puentes de hidrógeno.

La comprensión de estos conceptos es esencial para los ejercicios química 2 bachillerato selectividad, ya que permite predecir propiedades físicas y químicas importantes como puntos de ebullición, solubilidad y reactividad. La presencia de enlaces por puente de hidrógeno en el HF explica su punto de ebullición relativamente alto comparado con otros haluros de hidrógeno.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS