Intervalos en los números reales en matemáticas
Los intervalos son conjuntos fundamentales dentro de los números reales en matemáticas que nos permiten representar rangos de valores de manera precisa. Un intervalo se define como el conjunto de todos los números reales comprendidos entre dos valores, llamados extremos, donde siempre el primer valor a es menor que el segundo valor b.
Definición: Un intervalo es una porción de la recta real delimitada por dos números, que incluye todos los números reales comprendidos entre ellos.
Existen diferentes tipos de intervalos según la inclusión o exclusión de sus extremos. El intervalo abierto, representado como a,b o ]a,b,incluyetodoslosnuˊmerosentreaybperonoincluyelosextremos.Porejemplo,elintervalo(2,5)contienenuˊmeroscomo2.1,3,4.9,peronoincluyeniel2niel5.Elintervalocerrado,escritocomo[a,b, incluye todos los números entre a y b incluyendo ambos extremos.
Ejemplo: En el intervalo cerrado 1,4, están incluidos los números 1, 2, 3, 4 y todos los números reales entre ellos, como 1.5, 2.7, etc.
Los intervalos semiabiertos son una combinación de las características anteriores. El intervalo semiabierto por la derecha a,b)incluyeelextremoizquierdoperonoelderecho,mientrasqueelintervalosemiabiertoporlaizquierda(a,b incluye el extremo derecho pero no el izquierdo. Estos tipos de intervalos son especialmente útiles en situaciones donde necesitamos incluir un extremo pero excluir el otro.