Fracciones equivalentes y operaciones básicas
Este apartado introduce el concepto de fracciones equivalentes y explica cómo realizar sumas y restas de fracciones. Las fracciones equivalentes son aquellas que representan la misma cantidad, aunque se expresen de manera diferente.
Definición: Las fracciones equivalentes son aquellas que al dividir sus términos dan el mismo cociente, tienen la misma fracción irreducible al simplificar, o tienen iguales productos cruzados.
Para sumar o restar fracciones, es fundamental que tengan el mismo denominador. Si no lo tienen, se debe calcular el mínimo común múltiplo mcm de los denominadores.
Ejemplo: Para sumar 1/3 + 1/2, primero calculamos el mcm3,6 = 6. Luego, ajustamos las fracciones: 2/6 + 3/6 = 5/6.
El documento también aborda la conversión de fracciones a decimales, lo cual es útil para comparar fracciones o realizar cálculos más complejos.
Highlight: Para convertir una fracción a decimal, se divide el numerador entre el denominador. Por ejemplo, 2/5 = 0,4.
Estos ejercicios de fracciones 1 ESO son fundamentales para desarrollar una base sólida en matemáticas y prepararse para conceptos más avanzados en cursos posteriores.