Comparación y Operaciones con Fracciones
Para comparar fracciones, se siguen estas reglas:
- Con igual numerador, es mayor la que tiene el denominador más pequeño.
- Con igual denominador, es mayor la que tiene el numerador más grande.
- Con distinto numerador y denominador, se ponen con denominador común y se comparan los numeradores.
Ejemplo: Para comparar 2/3 y 5/6, se busca el m.c.m.(3,6) = 6, y se obtiene 4/6 y 5/6. Como 5 > 4, entonces 5/6 > 2/3.
Para sumar o restar fracciones:
- Con igual denominador, se suman o restan los numeradores y se mantiene el denominador.
- Con distinto denominador, se busca un denominador común y luego se opera.
Highlight: Es crucial saber cómo simplificar fracciones rápidamente para obtener resultados más manejables.
La multiplicación de fracciones se realiza multiplicando numeradores entre sí y denominadores entre sí:
(3/2) × (5/9) = (3×5)/(2×9) = 15/18
La división de fracciones se realiza multiplicando la primera fracción por el inverso de la segunda:
(4/3) ÷ (10/6) = (4/3) × (6/10) = 24/30 = 4/5
Ejemplo: (4/3) ÷ (10/6) = (4×6)/(3×10) = 24/30 = 4/5 (simplificando).
Estas operaciones son fundamentales para manejar fracciones en diversos contextos matemáticos y prácticos.