El Romancero y su relación con la épica
El Romancero es el conjunto de composiciones poéticas conocidas como romances, que tienen su origen en la fragmentación de los cantares de gesta.
Definición: Los romances son composiciones anónimas de carácter épico-lírico, relativamente breves, en versos de arte menor.
Características de los romances:
- Estructura métrica: Serie ilimitada de octosílabos con rima asonante en los versos pares.
- Estilo: Fragmentarismo, mezcla de narración y diálogo, uso de recursos literarios como anáforas y paralelismos.
Highlight: Los romances se caracterizan por su fragmentarismo, careciendo de comienzo y presentando un final truncado, lo que refleja su origen en la fragmentación de los cantares de gesta.
Example: Un ejemplo de romance podría ser el inicio del "Romance del prisionero": "Que por mayo era, por mayo, / cuando hace la calor, / cuando los trigos encañan / y están los campos en flor..."
La épica medieval castellana y el Romancero representan la evolución de la narrativa poética popular, desde las extensas gestas hasta las formas más breves y líricas de los romances, manteniendo viva la tradición oral y la memoria colectiva del pueblo.