La Novela Española de Principios del Siglo XX
La Generación del 98 emerge como un grupo cohesionado por edad y actitudes compartidas, marcando un hito en la narrativa hasta 1939.
Highlight: La preocupación por el "problema de España" se desarrolla en dos etapas: una crítica inicial y otra más centrada en Castilla como símbolo nacional.
Definition: El antirretoricismo y el método impresionista caracterizan la renovación novelística de este período, superando los modelos realista y naturalista anteriores.
Entre los autores destacados encontramos:
Example: Unamuno con "Niebla" 1914, que explora la intrahistoria y el conflicto entre fe y razón.
Example: Baroja con "El árbol de la ciencia" 1911, caracterizado por su pesimismo existencial.
Example: Azorín con "La voluntad" 1939, notable por su estilo impresionista.
Example: Valle-Inclán con sus "Sonatas" 1902−1905, que evoluciona hacia el esperpento.
El Novecentismo surge hacia 1914, caracterizándose por su intelectualismo y europeísmo.
Vocabulary: Novecentismo: movimiento cultural que busca la renovación intelectual y la europeización de España.