La Literatura Española de Principios del Siglo XX
La Generación del 98 representa uno de los movimientos literarios más significativos de la literatura española. Este grupo de escritores surgió en un momento crucial de la historia de España, marcado por la pérdida de las últimas colonias en 1898, lo que provocó una profunda crisis nacional y un replanteamiento de la identidad española.
Las características de la Generación del 98 incluyen una preocupación por España como problema, la búsqueda de las raíces de la identidad nacional y un estilo sobrio y preciso. Los autores más destacados fueron Miguel de Unamuno, Pío Baroja, Azorín y Antonio Machado, quienes desarrollaron una literatura comprometida con la renovación del pensamiento español.
Definición: La Generación del 98 fue un grupo de escritores españoles que compartían preocupaciones comunes sobre la situación de España tras el desastre de 1898 y buscaban la regeneración del país a través de la literatura.
El modernismo, contemporáneo a la Generación del 98, introdujo una renovación estética en la literatura española. Rubén Darío, aunque nicaragüense, ejerció una influencia decisiva en la poesía española de principios del siglo XX. Su obra se caracteriza por la búsqueda de la belleza, el cosmopolitismo y la renovación del lenguaje poético.