La Coherencia y Adecuación Textual
La coherencia es la propiedad que establece una relación lógica entre las partes de un texto, asegurando que todas se refieran al mismo tema y estén interconectadas.
Definición: Un texto coherente debe interpretarse como una unidad de sentido, presentar una progresión lógica de ideas, mantener unidad temática y contener información suficiente sin contradicciones.
Los principios que dotan de coherencia a un texto son:
- Selección de la información: debe tener un único núcleo temático.
- Progresión temática: equilibrio entre información conocida tema y nueva rema.
- Estructuración en párrafos: desarrollo de ideas relacionadas con el tema global.
Ejemplo: En un texto sobre el calentamiento global, cada párrafo podría abordar un aspecto diferente causas,efectos,soluciones manteniendo siempre la relación con el tema principal.
La adecuación es la propiedad por la cual el texto se ajusta a la situación comunicativa. Los factores que influyen en la adecuación son:
- El receptor
- El tema
- El propósito comunicativo
- La situación
- El canal de transmisión
Vocabulario: Los registros lingüísticos pueden ser informales coloquiales o formales, dependiendo del contexto comunicativo.
Highlight: La adecuación determina el uso de términos específicos, fórmulas y códigos no verbales apropiados para cada disciplina o situación comunicativa.