Clasificación y Uso de las Categorías Gramaticales Palabras Variables en Español
Las palabras en español se organizan en diferentes categorías según su función y significado dentro de la oración. Esta clasificación es fundamental para comprender cómo se estructura nuestro lenguaje y cómo se relacionan las palabras entre sí.
Los determinantes son elementos que acompañan al sustantivo y pueden variar según el género y número. Existen diferentes tipos como los artículos el,la,los,las, demostrativos este,ese,aquel, posesivos mi,tu,su e indefinidos alguˊn,ninguˊn,varios. Cada uno cumple una función específica en la construcción del significado de la oración.
Definición: Los pronombres son palabras que sustituyen al nombre o sintagma nominal en la oración. Pueden ser personales yo,tuˊ,eˊl, demostrativos este,ese,aquel, posesivos mıˊo,tuyo,suyo, indefinidos alguien,nadie, relativos que,quien,cual o interrogativos queˊ,cuaˊl,quieˊn.
El verbo constituye el núcleo del predicado y expresa acciones, procesos o estados. Es una de las categorías más complejas por su variación en persona, número, tiempo, modo y aspecto. Los verbos pueden ser regulares o irregulares según mantengan o alteren su raíz en la conjugación.
Ejemplo:
- María estudia verbo sus determinanteposesivo lecciones.
- Aquellos determinantedemostrativo libros son verbo míos pronombreposesivo.
- ¿Quién pronombreinterrogativo ha venido verbocompuesto?
Los adverbios son palabras invariables que modifican al verbo, adjetivo u otro adverbio. Se clasifican según su significado en adverbios de tiempo hoy,man~ana, lugar aquıˊ,allıˊ, modo bien,mal, cantidad mucho,poco, afirmación sıˊ,tambieˊn, negación no,nunca y duda quizaˊs,talvez.
Vocabulario:
- Sintagma nominal: grupo de palabras cuyo núcleo es un sustantivo
- Morfemas flexivos: elementos que indican género, número, persona, tiempo o modo
- Subordinación: relación de dependencia entre elementos gramaticales