Abrir la app

Asignaturas

1454

23 feb 2023

19 páginas

Descubre la Historia de la Comunidad Valenciana: Acontecimientos y Resumen para Niños

user profile picture

Aitor Buitrago

@aitorinho

La Historia de la Comunidad Valencianarepresenta un fascinante recorrido... Mostrar más

TEMA 4
España y la Comunidad
Valenciana en el siglo XIX Tratado de
Valençay (XII-1813)
Reinado de
FERNANDO
VII
1
FERNANDO VII
regresa a Espa

La España y la Historia de la Comunidad Valenciana en el Siglo XIX

Durante el siglo XIX, España y la Comunidad Valenciana experimentaron profundas transformaciones políticas, económicas y sociales. Este período crucial en la Historia de Valencia resumen marca la transición del Antiguo Régimen hacia un estado liberal moderno, con acontecimientos que definirían el futuro de la región y del país.

El proceso comenzó con el Tratado de Valençay en diciembre de 1813, que permitió el regreso de Fernando VII al trono español. Este momento histórico, fundamental en la Historia de la Comunidad Valenciana para niños, marca el inicio de una época de constantes cambios políticos y sociales.

Destacado: El regreso de Fernando VII supuso el inicio de una época de inestabilidad política que alternaría entre períodos absolutistas y liberales, afectando significativamente al desarrollo de Valencia y su región.

La evolución política durante este período se caracterizó por tres etapas principales: la Restauración del Absolutismo 181418201814-1820, el Trienio Liberal 182018231820-1823 y la Década Ominosa 182318331823-1833. Cada una de estas fases representó diferentes intentos de modernizar el país, aunque con aproximaciones ideológicas distintas.

TEMA 4
España y la Comunidad
Valenciana en el siglo XIX Tratado de
Valençay (XII-1813)
Reinado de
FERNANDO
VII
1
FERNANDO VII
regresa a Espa

Transformaciones Políticas y Sociales en el Reino de Valencia siglo XVIII

El reinado de Isabel II 183318681833-1868 marcó un punto de inflexión en la Valencia siglo XIX. Este período estuvo caracterizado por las guerras carlistas, que tuvieron un impacto significativo en la región valenciana, y por una serie de cambios constitucionales que transformarían la estructura política del estado.

Las regencias de María Cristina de Borbón 183318401833-1840 y del General Espartero 184018431840-1843 establecieron las bases para el desarrollo del liberalismo en España. Durante este tiempo, se implementaron importantes reformas como la Desamortización de Mendizábal, que tendría consecuencias duraderas en la estructura económica y social valenciana.

Definición: La Desamortización fue un proceso político y económico que consistió en poner en el mercado mediante subasta pública las tierras y bienes que hasta entonces no se podían enajenar.

TEMA 4
España y la Comunidad
Valenciana en el siglo XIX Tratado de
Valençay (XII-1813)
Reinado de
FERNANDO
VII
1
FERNANDO VII
regresa a Espa

Acontecimientos históricos de Valencia Durante la Crisis del Siglo XIX

La segunda mitad del siglo XIX trajo consigo una serie de crisis que afectaron profundamente a la sociedad valenciana. La crisis financiera, industrial y de subsistencias creó un panorama complejo que requería soluciones urgentes.

La crisis bancaria y la caída de la Bolsa coincidieron con problemas en la construcción del ferrocarril, mientras que la industria textil sufrió la llamada "hambre de algodón" debido a la Guerra de Secesión estadounidense. Estos acontecimientos forman parte crucial de los Bloques temáticos Historia de España Comunidad Valenciana.

Ejemplo: La crisis de subsistencias se manifestó en el alza de precios del trigo y las malas cosechas, afectando especialmente a las clases populares valencianas.

TEMA 4
España y la Comunidad
Valenciana en el siglo XIX Tratado de
Valençay (XII-1813)
Reinado de
FERNANDO
VII
1
FERNANDO VII
regresa a Espa

La Economía y Sociedad en la Valencia antiguamente

La Economía siglo XIX España experimentó transformaciones significativas que afectaron especialmente a la región valenciana. El desarrollo industrial, aunque limitado en comparación con otras regiones europeas, sentó las bases para la modernización económica.

La sociedad del siglo XIX en España se caracterizó por una creciente burguesía urbana y comercial, especialmente en Valencia, que comenzó a demandar reformas políticas y económicas. Este período también vio el surgimiento de nuevos grupos sociales y la transformación de las estructuras tradicionales.

Vocabulario: El término "burguesía" se refiere a la clase social emergente que basaba su poder en el comercio, la industria y las profesiones liberales, en contraste con la antigua nobleza terrateniente.

TEMA 4
España y la Comunidad
Valenciana en el siglo XIX Tratado de
Valençay (XII-1813)
Reinado de
FERNANDO
VII
1
FERNANDO VII
regresa a Espa

La Crisis y Revolución en la España del Siglo XIX

La Historia de España siglo XIX se caracteriza por profundas transformaciones sociales y políticas que culminaron en la Revolución de 1868, conocida como "La Gloriosa". El malestar social que precedió a este acontecimiento tuvo múltiples causas que afectaron a diferentes sectores de la población.

Definición: La Revolución de 1868, también llamada "La Gloriosa", fue un levantamiento que provocó el derrocamiento de Isabel II y dio inicio al Sexenio Democrático, uno de los periodos más importantes en la Historia de España siglo XIX resumen.

El descontento campesino y las reivindicaciones del proletariado fueron factores determinantes. Los impuestos de consumos y el sistema de quintas, que obligaba al servicio militar, generaron un profundo malestar entre las clases populares. Esta situación se agravó con la crisis económica que afectó tanto al sector industrial como al financiero.

Las causas políticas fueron igualmente significativas. El desgaste del gobierno moderado y la organización de la oposición culminaron en el Pacto de Ostende de 1866, donde progresistas, demócratas y republicanos se unieron para derrocar a la monarquía borbónica.

TEMA 4
España y la Comunidad
Valenciana en el siglo XIX Tratado de
Valençay (XII-1813)
Reinado de
FERNANDO
VII
1
FERNANDO VII
regresa a Espa

El Sexenio Democrático y sus Consecuencias

El periodo conocido como Sexenio Democrático 186818741868-1874 representa uno de los intentos más significativos de transformación política en la Historia de la Comunidad Valenciana. Este período se puede dividir en tres etapas fundamentales.

Destacado: El Sexenio Democrático fue un periodo de experimentación democrática sin precedentes en la Historia de España siglo XIX PDF, que incluyó la primera república española.

Durante el Gobierno Provisional 186818701868-1870, se establecieron las bases para un nuevo sistema político, culminando con la Constitución de 1869. La posterior Monarquía de Amadeo de Saboya 187118731871-1873 enfrentó múltiples desafíos, incluyendo la III Guerra Carlista y la Guerra de Cuba.

La Primera República 187318741873-1874 representó un experimento democrático radical que, aunque breve, dejó una huella indeleble en la Historia económica de España. El periodo terminó con el pronunciamiento de Martínez Campos, que dio paso a la Restauración borbónica.

TEMA 4
España y la Comunidad
Valenciana en el siglo XIX Tratado de
Valençay (XII-1813)
Reinado de
FERNANDO
VII
1
FERNANDO VII
regresa a Espa

La Restauración Borbónica y el Sistema Canovista

La Restauración borbónica marca un punto de inflexión en la Historia de la Comunidad Valenciana para niños. El sistema diseñado por Antonio Cánovas del Castillo buscaba establecer un marco político estable tras décadas de inestabilidad.

Ejemplo: El sistema canovista se basaba en la alternancia pacífica en el poder entre conservadores y liberales, un modelo conocido como "turnismo", fundamental en la España en el siglo XIX resumen para niños.

La Constitución de 1876 estableció un marco legal moderado pero flexible, que permitía acomodar tanto a conservadores como a liberales. Esta carta magna establecía la soberanía compartida entre las Cortes y el Rey, un sistema bicameral y una declaración de derechos adaptable.

El nuevo sistema político logró pacificar el país, poniendo fin a la guerra carlista y controlando temporalmente la insurrección cubana, aunque los problemas estructurales persistirían hasta el final del siglo.

TEMA 4
España y la Comunidad
Valenciana en el siglo XIX Tratado de
Valençay (XII-1813)
Reinado de
FERNANDO
VII
1
FERNANDO VII
regresa a Espa

Transformaciones Sociales y Económicas

La segunda mitad del siglo XIX trajo consigo importantes cambios en la estructura social y económica de España, especialmente relevantes para la Economía siglo XIX España. El desarrollo industrial, aunque desigual, comenzó a transformar las principales ciudades.

Vocabulario: El término "proletariado" se refiere a la clase trabajadora industrial que emergió durante este período, fundamental para entender la Sociedad del siglo XIX en España.

La modernización económica, aunque limitada en comparación con otros países europeos, sentó las bases para el desarrollo posterior. La burguesía emergente comenzó a ganar protagonismo social y político, mientras que las clases trabajadoras se organizaban progresivamente.

Las transformaciones urbanas y la mejora de las comunicaciones contribuyeron a modernizar el país, aunque persistían importantes desequilibrios regionales que caracterizarían la Economía siglo XIX Europa en España.

TEMA 4
España y la Comunidad
Valenciana en el siglo XIX Tratado de
Valençay (XII-1813)
Reinado de
FERNANDO
VII
1
FERNANDO VII
regresa a Espa

La Restauración Monárquica y el Sistema Canovista (1874-1898)

El período de la Historia de España siglo XIX conocido como la Restauración Monárquica estableció un sistema político basado en el bipartidismo y el turno pacífico entre dos grandes partidos. Este sistema, fundamental en la Historia de España siglo XIX resumen, transformó profundamente la estructura política española.

El Sistema Canovista, pieza central de la España en el siglo XIX resumen para niños, se fundamentó en dos partidos principales que compartían principios básicos: la defensa de la monarquía, el respeto a la Constitución, la protección de la propiedad privada y el mantenimiento de un estado centralizado. Esta estructura política definió la Crisis de la monarquía borbónica selectividad resumen.

Definición: El turno pacífico fue un acuerdo entre los partidos Conservador y Liberal para alternarse pacíficamente en el poder, evitando los pronunciamientos militares que habían caracterizado épocas anteriores.

El Partido Conservador, liderado por Antonio Cánovas del Castillo, representaba las tendencias más tradicionales de la sociedad española. Se caracterizaba por su inmovilismo, fuerte defensa de la iglesia católica y mantenimiento del orden social establecido. Por otro lado, el Partido Liberal, bajo el liderazgo de Práxedes Mateo Sagasta, abanderaba un reformismo democrático moderado, promoviendo el sufragio universal masculino, la laicidad del estado y reformas sociales progresistas.

TEMA 4
España y la Comunidad
Valenciana en el siglo XIX Tratado de
Valençay (XII-1813)
Reinado de
FERNANDO
VII
1
FERNANDO VII
regresa a Espa

Impacto Social y Económico de la Restauración

La Restauración marcó profundamente la Economía siglo XIX España, estableciendo un período de relativa estabilidad que permitió cierto desarrollo económico. Este sistema político influyó significativamente en la Historia económica de España, aunque mantuvo importantes desigualdades sociales.

Destacado: La estabilidad política lograda durante la Restauración permitió modernizar parcialmente la economía española, aunque sin alcanzar el nivel de desarrollo de otras potencias europeas.

Durante este período, la Sociedad del siglo XIX en España experimentó transformaciones significativas. La burguesía consolidó su poder económico y político, mientras las clases populares comenzaron a organizarse en movimientos obreros. Este proceso fue especialmente relevante en regiones industrializadas como Cataluña y el País Vasco.

El sistema educativo también experimentó cambios importantes, aunque el analfabetismo seguía siendo un problema grave. Las reformas liberales intentaron modernizar la educación, pero los recursos limitados y la resistencia de sectores conservadores dificultaron su implementación efectiva.

Ejemplo: En las ciudades industriales como Barcelona, el movimiento obrero comenzó a organizarse en sindicatos y asociaciones, demandando mejores condiciones laborales y derechos sociales.



¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Geografía e Historia

1454

23 feb 2023

19 páginas

Descubre la Historia de la Comunidad Valenciana: Acontecimientos y Resumen para Niños

user profile picture

Aitor Buitrago

@aitorinho

La Historia de la Comunidad Valenciana representa un fascinante recorrido a través de los siglos, marcado por importantes transformaciones sociales, económicas y culturales. Durante el Reino de Valencia siglo XVIII, la región experimentó un período de notable desarrollo agrícola... Mostrar más

TEMA 4
España y la Comunidad
Valenciana en el siglo XIX Tratado de
Valençay (XII-1813)
Reinado de
FERNANDO
VII
1
FERNANDO VII
regresa a Espa

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La España y la Historia de la Comunidad Valenciana en el Siglo XIX

Durante el siglo XIX, España y la Comunidad Valenciana experimentaron profundas transformaciones políticas, económicas y sociales. Este período crucial en la Historia de Valencia resumen marca la transición del Antiguo Régimen hacia un estado liberal moderno, con acontecimientos que definirían el futuro de la región y del país.

El proceso comenzó con el Tratado de Valençay en diciembre de 1813, que permitió el regreso de Fernando VII al trono español. Este momento histórico, fundamental en la Historia de la Comunidad Valenciana para niños, marca el inicio de una época de constantes cambios políticos y sociales.

Destacado: El regreso de Fernando VII supuso el inicio de una época de inestabilidad política que alternaría entre períodos absolutistas y liberales, afectando significativamente al desarrollo de Valencia y su región.

La evolución política durante este período se caracterizó por tres etapas principales: la Restauración del Absolutismo 181418201814-1820, el Trienio Liberal 182018231820-1823 y la Década Ominosa 182318331823-1833. Cada una de estas fases representó diferentes intentos de modernizar el país, aunque con aproximaciones ideológicas distintas.

TEMA 4
España y la Comunidad
Valenciana en el siglo XIX Tratado de
Valençay (XII-1813)
Reinado de
FERNANDO
VII
1
FERNANDO VII
regresa a Espa

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Transformaciones Políticas y Sociales en el Reino de Valencia siglo XVIII

El reinado de Isabel II 183318681833-1868 marcó un punto de inflexión en la Valencia siglo XIX. Este período estuvo caracterizado por las guerras carlistas, que tuvieron un impacto significativo en la región valenciana, y por una serie de cambios constitucionales que transformarían la estructura política del estado.

Las regencias de María Cristina de Borbón 183318401833-1840 y del General Espartero 184018431840-1843 establecieron las bases para el desarrollo del liberalismo en España. Durante este tiempo, se implementaron importantes reformas como la Desamortización de Mendizábal, que tendría consecuencias duraderas en la estructura económica y social valenciana.

Definición: La Desamortización fue un proceso político y económico que consistió en poner en el mercado mediante subasta pública las tierras y bienes que hasta entonces no se podían enajenar.

TEMA 4
España y la Comunidad
Valenciana en el siglo XIX Tratado de
Valençay (XII-1813)
Reinado de
FERNANDO
VII
1
FERNANDO VII
regresa a Espa

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Acontecimientos históricos de Valencia Durante la Crisis del Siglo XIX

La segunda mitad del siglo XIX trajo consigo una serie de crisis que afectaron profundamente a la sociedad valenciana. La crisis financiera, industrial y de subsistencias creó un panorama complejo que requería soluciones urgentes.

La crisis bancaria y la caída de la Bolsa coincidieron con problemas en la construcción del ferrocarril, mientras que la industria textil sufrió la llamada "hambre de algodón" debido a la Guerra de Secesión estadounidense. Estos acontecimientos forman parte crucial de los Bloques temáticos Historia de España Comunidad Valenciana.

Ejemplo: La crisis de subsistencias se manifestó en el alza de precios del trigo y las malas cosechas, afectando especialmente a las clases populares valencianas.

TEMA 4
España y la Comunidad
Valenciana en el siglo XIX Tratado de
Valençay (XII-1813)
Reinado de
FERNANDO
VII
1
FERNANDO VII
regresa a Espa

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Economía y Sociedad en la Valencia antiguamente

La Economía siglo XIX España experimentó transformaciones significativas que afectaron especialmente a la región valenciana. El desarrollo industrial, aunque limitado en comparación con otras regiones europeas, sentó las bases para la modernización económica.

La sociedad del siglo XIX en España se caracterizó por una creciente burguesía urbana y comercial, especialmente en Valencia, que comenzó a demandar reformas políticas y económicas. Este período también vio el surgimiento de nuevos grupos sociales y la transformación de las estructuras tradicionales.

Vocabulario: El término "burguesía" se refiere a la clase social emergente que basaba su poder en el comercio, la industria y las profesiones liberales, en contraste con la antigua nobleza terrateniente.

TEMA 4
España y la Comunidad
Valenciana en el siglo XIX Tratado de
Valençay (XII-1813)
Reinado de
FERNANDO
VII
1
FERNANDO VII
regresa a Espa

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Crisis y Revolución en la España del Siglo XIX

La Historia de España siglo XIX se caracteriza por profundas transformaciones sociales y políticas que culminaron en la Revolución de 1868, conocida como "La Gloriosa". El malestar social que precedió a este acontecimiento tuvo múltiples causas que afectaron a diferentes sectores de la población.

Definición: La Revolución de 1868, también llamada "La Gloriosa", fue un levantamiento que provocó el derrocamiento de Isabel II y dio inicio al Sexenio Democrático, uno de los periodos más importantes en la Historia de España siglo XIX resumen.

El descontento campesino y las reivindicaciones del proletariado fueron factores determinantes. Los impuestos de consumos y el sistema de quintas, que obligaba al servicio militar, generaron un profundo malestar entre las clases populares. Esta situación se agravó con la crisis económica que afectó tanto al sector industrial como al financiero.

Las causas políticas fueron igualmente significativas. El desgaste del gobierno moderado y la organización de la oposición culminaron en el Pacto de Ostende de 1866, donde progresistas, demócratas y republicanos se unieron para derrocar a la monarquía borbónica.

TEMA 4
España y la Comunidad
Valenciana en el siglo XIX Tratado de
Valençay (XII-1813)
Reinado de
FERNANDO
VII
1
FERNANDO VII
regresa a Espa

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Sexenio Democrático y sus Consecuencias

El periodo conocido como Sexenio Democrático 186818741868-1874 representa uno de los intentos más significativos de transformación política en la Historia de la Comunidad Valenciana. Este período se puede dividir en tres etapas fundamentales.

Destacado: El Sexenio Democrático fue un periodo de experimentación democrática sin precedentes en la Historia de España siglo XIX PDF, que incluyó la primera república española.

Durante el Gobierno Provisional 186818701868-1870, se establecieron las bases para un nuevo sistema político, culminando con la Constitución de 1869. La posterior Monarquía de Amadeo de Saboya 187118731871-1873 enfrentó múltiples desafíos, incluyendo la III Guerra Carlista y la Guerra de Cuba.

La Primera República 187318741873-1874 representó un experimento democrático radical que, aunque breve, dejó una huella indeleble en la Historia económica de España. El periodo terminó con el pronunciamiento de Martínez Campos, que dio paso a la Restauración borbónica.

TEMA 4
España y la Comunidad
Valenciana en el siglo XIX Tratado de
Valençay (XII-1813)
Reinado de
FERNANDO
VII
1
FERNANDO VII
regresa a Espa

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Restauración Borbónica y el Sistema Canovista

La Restauración borbónica marca un punto de inflexión en la Historia de la Comunidad Valenciana para niños. El sistema diseñado por Antonio Cánovas del Castillo buscaba establecer un marco político estable tras décadas de inestabilidad.

Ejemplo: El sistema canovista se basaba en la alternancia pacífica en el poder entre conservadores y liberales, un modelo conocido como "turnismo", fundamental en la España en el siglo XIX resumen para niños.

La Constitución de 1876 estableció un marco legal moderado pero flexible, que permitía acomodar tanto a conservadores como a liberales. Esta carta magna establecía la soberanía compartida entre las Cortes y el Rey, un sistema bicameral y una declaración de derechos adaptable.

El nuevo sistema político logró pacificar el país, poniendo fin a la guerra carlista y controlando temporalmente la insurrección cubana, aunque los problemas estructurales persistirían hasta el final del siglo.

TEMA 4
España y la Comunidad
Valenciana en el siglo XIX Tratado de
Valençay (XII-1813)
Reinado de
FERNANDO
VII
1
FERNANDO VII
regresa a Espa

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Transformaciones Sociales y Económicas

La segunda mitad del siglo XIX trajo consigo importantes cambios en la estructura social y económica de España, especialmente relevantes para la Economía siglo XIX España. El desarrollo industrial, aunque desigual, comenzó a transformar las principales ciudades.

Vocabulario: El término "proletariado" se refiere a la clase trabajadora industrial que emergió durante este período, fundamental para entender la Sociedad del siglo XIX en España.

La modernización económica, aunque limitada en comparación con otros países europeos, sentó las bases para el desarrollo posterior. La burguesía emergente comenzó a ganar protagonismo social y político, mientras que las clases trabajadoras se organizaban progresivamente.

Las transformaciones urbanas y la mejora de las comunicaciones contribuyeron a modernizar el país, aunque persistían importantes desequilibrios regionales que caracterizarían la Economía siglo XIX Europa en España.

TEMA 4
España y la Comunidad
Valenciana en el siglo XIX Tratado de
Valençay (XII-1813)
Reinado de
FERNANDO
VII
1
FERNANDO VII
regresa a Espa

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Restauración Monárquica y el Sistema Canovista (1874-1898)

El período de la Historia de España siglo XIX conocido como la Restauración Monárquica estableció un sistema político basado en el bipartidismo y el turno pacífico entre dos grandes partidos. Este sistema, fundamental en la Historia de España siglo XIX resumen, transformó profundamente la estructura política española.

El Sistema Canovista, pieza central de la España en el siglo XIX resumen para niños, se fundamentó en dos partidos principales que compartían principios básicos: la defensa de la monarquía, el respeto a la Constitución, la protección de la propiedad privada y el mantenimiento de un estado centralizado. Esta estructura política definió la Crisis de la monarquía borbónica selectividad resumen.

Definición: El turno pacífico fue un acuerdo entre los partidos Conservador y Liberal para alternarse pacíficamente en el poder, evitando los pronunciamientos militares que habían caracterizado épocas anteriores.

El Partido Conservador, liderado por Antonio Cánovas del Castillo, representaba las tendencias más tradicionales de la sociedad española. Se caracterizaba por su inmovilismo, fuerte defensa de la iglesia católica y mantenimiento del orden social establecido. Por otro lado, el Partido Liberal, bajo el liderazgo de Práxedes Mateo Sagasta, abanderaba un reformismo democrático moderado, promoviendo el sufragio universal masculino, la laicidad del estado y reformas sociales progresistas.

TEMA 4
España y la Comunidad
Valenciana en el siglo XIX Tratado de
Valençay (XII-1813)
Reinado de
FERNANDO
VII
1
FERNANDO VII
regresa a Espa

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Impacto Social y Económico de la Restauración

La Restauración marcó profundamente la Economía siglo XIX España, estableciendo un período de relativa estabilidad que permitió cierto desarrollo económico. Este sistema político influyó significativamente en la Historia económica de España, aunque mantuvo importantes desigualdades sociales.

Destacado: La estabilidad política lograda durante la Restauración permitió modernizar parcialmente la economía española, aunque sin alcanzar el nivel de desarrollo de otras potencias europeas.

Durante este período, la Sociedad del siglo XIX en España experimentó transformaciones significativas. La burguesía consolidó su poder económico y político, mientras las clases populares comenzaron a organizarse en movimientos obreros. Este proceso fue especialmente relevante en regiones industrializadas como Cataluña y el País Vasco.

El sistema educativo también experimentó cambios importantes, aunque el analfabetismo seguía siendo un problema grave. Las reformas liberales intentaron modernizar la educación, pero los recursos limitados y la resistencia de sectores conservadores dificultaron su implementación efectiva.

Ejemplo: En las ciudades industriales como Barcelona, el movimiento obrero comenzó a organizarse en sindicatos y asociaciones, demandando mejores condiciones laborales y derechos sociales.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS