La Restauración Monárquica y el Sistema Canovista (1874-1898)
El período de la Historia de España siglo XIX conocido como la Restauración Monárquica estableció un sistema político basado en el bipartidismo y el turno pacífico entre dos grandes partidos. Este sistema, fundamental en la Historia de España siglo XIX resumen, transformó profundamente la estructura política española.
El Sistema Canovista, pieza central de la España en el siglo XIX resumen para niños, se fundamentó en dos partidos principales que compartían principios básicos: la defensa de la monarquía, el respeto a la Constitución, la protección de la propiedad privada y el mantenimiento de un estado centralizado. Esta estructura política definió la Crisis de la monarquía borbónica selectividad resumen.
Definición: El turno pacífico fue un acuerdo entre los partidos Conservador y Liberal para alternarse pacíficamente en el poder, evitando los pronunciamientos militares que habían caracterizado épocas anteriores.
El Partido Conservador, liderado por Antonio Cánovas del Castillo, representaba las tendencias más tradicionales de la sociedad española. Se caracterizaba por su inmovilismo, fuerte defensa de la iglesia católica y mantenimiento del orden social establecido. Por otro lado, el Partido Liberal, bajo el liderazgo de Práxedes Mateo Sagasta, abanderaba un reformismo democrático moderado, promoviendo el sufragio universal masculino, la laicidad del estado y reformas sociales progresistas.