La Crisis del Antiguo Régimen y el Reinado de Carlos IV
La crisis del antiguo régimen resumen selectividad marca un periodo crucial en la historia de España. Durante el reinado de carlos iv, que se extendió de 1788 a 1808, España experimentó profundas transformaciones políticas, económicas y sociales que sentaron las bases para el fin del Antiguo Régimen.
Definición: El Antiguo Régimen fue el sistema político y social que predominó en Europa hasta finales del siglo XVIII, caracterizado por una monarquía absoluta, una sociedad estamental y una economía principalmente agraria.
Las características del reinado de carlos iv estuvieron marcadas por una serie de acontecimientos importantes que debilitaron la monarquía española. La Revolución Francesa de 1789 tuvo un impacto significativo, provocando inicialmente una política de aislamiento y posteriormente una alianza con Francia que resultaría desastrosa para España.
Durante este periodo, las transformaciones económicas y sociales del siglo xix comenzaron a manifestarse. La economía española, todavía fundamentalmente agraria, empezó a mostrar signos de cambio con el surgimiento de nuevas actividades industriales y comerciales, especialmente en regiones como Cataluña y el País Vasco.
Destacado: Las etapas del reinado de carlos iv se pueden dividir en tres periodos principales: la etapa inicial de reformismo ilustrado 1788−1792, el periodo de crisis y guerra contra Francia 1793−1795, y la etapa final de subordinación a Francia 1796−1808.