Los Paisajes Agrarios y el Espacio Rural
El sector primario se desarrolla en dos tipos de espacios fundamentales que, aunque relacionados, presentan características diferentes. El espacio rural abarca todo territorio fuera de las zonas urbanas, mientras que el espacio agrario se limita específicamente a las áreas donde se realizan actividades agrícolas, ganaderas y forestales.
Definición: El espacio agrario comprende las tierras cultivadas, pastos, praderas y bosques donde se desarrollan actividades del sector primario. Por otro lado, el espacio rural incluye todo lo que está fuera de las ciudades, incluyendo zonas industriales o comerciales.
Las características del sector primario se reflejan en la organización del paisaje agrario, que presenta diversos elementos distintivos. El hábitat puede ser concentrado, donde la población se agrupa en un núcleo central, o disperso, con habitantes distribuidos por todo el territorio. La infraestructura y servicios como carreteras, tendidos eléctricos y sistemas de riego conforman el espacio organizado, fundamental para el desarrollo de las actividades agrarias.
Las parcelas constituyen la unidad básica de explotación y se clasifican según diferentes criterios: por su tamaño (latifundios o minifundios), su forma (regulares o irregulares) y sus límites (campos abiertos o cerrados). El tipo de producción puede ser agrícola, pastoril o forestal, mientras que los sistemas de producción varían según el número de cultivos (monocultivo o policultivo), el uso del agua (secano o regadío) y la intensidad del uso del espacio (agricultura intensiva o extensiva).