Arte Gótico
El arte gótico surgió como evolución del románico, desarrollándose principalmente en las ciudades. Las principales características de la arquitectura gótica incluyen:
- Catedrales más altas y luminosas
- Muros más finos con grandes vidrieras
- Uso de arcos ojivales y bóvedas de crucería
- Empleo de contrafuertes y arbotantes para sostener estructuras más elevadas
Vocabulary: Arbotante: Arco exterior que transmite el empuje de la bóveda a un contrafuerte.
Elementos decorativos característicos:
- Gárgolas con formas de animales
- Pináculos
- Rosetones
- Tracería en ventanales
Example: La Catedral de Notre Dame en París, la Catedral del Mar en Barcelona y la Sainte-Chapelle son ejemplos destacados de arquitectura gótica.
La escultura gótica evolucionó hacia un mayor naturalismo:
- Mayor uso de figuras exentas
- Representaciones más realistas y expresivas
- Temas religiosos con un enfoque más humanizado
Highlight: La transición del románico al gótico marcó un cambio significativo en la representación artística, pasando de un estilo más simbólico a uno más naturalista y expresivo.
El arte gótico representa una evolución importante en la arquitectura medieval española y europea, reflejando cambios sociales y culturales de la época.