Contexto Histórico de Platón
El contexto histórico de Platón se sitúa en la Atenas del siglo V a.C., conocido como el periodo clásico. Esta época se caracteriza por un cambio de enfoque hacia el ser humano, sus valores morales, la convivencia en la polis y el estudio profundo de la realidad metafísica.
Las ciudades-estado griegas atravesaron tres etapas cruciales:
-
Las Guerras Médicas (490-479 a.C.): Atenas inicia su hegemonía y la democracia reemplaza al régimen aristocrático tras la victoria sobre medos y persas.
-
El periodo intermedio (479-431 a.C.): Se produce el imperialismo ateniense y es la época de esplendor bajo el liderazgo de Pericles, consolidándose la democracia y el florecimiento cultural de Atenas.
-
Las Guerras del Peloponeso (431-404 a.C.): Culminan con la derrota de Atenas y el triunfo de Esparta, representando un choque entre dos visiones del mundo.
Highlight: El conflicto entre Atenas y Esparta representa la lucha entre la Democracia y la Aristocracia, dos formas distintas de entender el gobierno y la sociedad.
Tras la guerra, Esparta instaura el gobierno de Los Treinta Años, pero finalmente se restablece la Constitución Democrática. Atenas, por su parte, entra en un periodo de inestabilidad política, alternando entre democracia, tiranía y oligarquía, sin lograr recuperar su antigua gloria.
Vocabulario: Polis - Ciudad-estado griega, unidad fundamental de la organización política y social en la antigua Grecia.