Características del Saber Científico
El texto presenta una explicación detallada sobre la naturaleza y características fundamentales del conocimiento científico, así como su clasificación y metodología.
Definición: El saber científico es aquel producido por la actividad y procedimiento científico, siendo la ciencia una actividad humana que busca crear conocimientos fundamentados y comprobados.
Highlight: Las características esenciales del saber científico incluyen ser racional, objetivo, experimental, sistemático y público.
Vocabulary:
- Axiomatización: Establecimiento de enunciados esenciales que pueden derivar en otros nuevos mediante reglas lógicas.
- Falsación: Criterio científico que busca refutar hipótesis para validar teorías.
Example: Las ciencias empíricas, como la física, emplean conceptos referidos a objetos reales y se verifican mediante la confrontación con los hechos.
Quote: "Las teorías son un cálculo lógico al que se da una interpretación empírica" - Concepción sintáctica de la ciencia.
El texto también aborda la clasificación de las ciencias en:
- Ciencias Empíricas: Estudian hechos observables y verificables
- Ciencias Formales: Tratan relaciones numéricas y conceptuales
- Ciencias Sociales: Analizan fenómenos sociales
- Ciencias Humanas: Estudian la cultura y el ser humano
La metodología científica se desarrolla a través del método hipotético-deductivo, que incluye observación, hipótesis, contrastación y formulación de leyes y teorías.