Categorías Léxicas y Funcionales: Fundamentos de la Gramática Española
Las categorías léxicas constituyen los elementos fundamentales que aportan significado a nuestro lenguaje. Estas palabras forman el núcleo de los sintagmas y tienen un significado propio que podemos encontrar en el diccionario. Por ejemplo, palabras como "alumno", "cariñoso", "felizmente" o "estudiar" pertenecen a esta categoría.
Definición: Las categorías funcionales son elementos gramaticales que no poseen significado propio y dependen del contexto para adquirir sentido. Incluyen determinantes, ciertos verbos auxiliares y algunos adjetivos.
El género neutro, heredado del latín, se manifiesta en español a través de demostrativos neutros esto,eso,aquello y pronombres personales neutros ello,lo. Estos elementos tienen funciones específicas en la construcción de oraciones y la referencia a conceptos abstractos.
La aposición representa una estructura gramatical donde un nombre complementa a otro, existiendo dos tipos principales: la especificativa LaactrizPeneˊlopeCruz y la explicativa Esther,mihermana. Esta distinción es fundamental para comprender la modificación nominal en español.
Ejemplo: Los determinantes modifican al nombre y concuerdan en género y número:
- Artículos: el, la, los, las
- Demostrativos: este, ese, aquel
- Posesivos: mi, tu, su, nuestro
- Numerales: uno, dos, tres cardinales; primero, segundo, tercero ordinales