Contexto Histórico-Cultural de la Edad Media
La Edad Media en España abarca desde el año 472 (siglo V) hasta 1492 (siglo XV), un período marcado por eventos históricos significativos que influyeron profundamente en la Literatura Edad Media resumen.
El contexto histórico incluye la conquista musulmana en el siglo VIII, que dio lugar a Al-Ándalus, y la subsiguiente Reconquista que se extendió desde el siglo IX hasta el XV. Este largo proceso de recuperación territorial por parte de los reinos cristianos culminó con la expulsión de los musulmanes en 1492.
La sociedad medieval española estaba estructurada en estamentos, con una clara división entre privilegiados (nobleza y clero) y no privilegiados (pueblo llano). Esta estructura social se refleja en muchas obras de la Literatura medieval española.
Highlight: La convivencia de cristianos, musulmanes y judíos en la península ibérica durante la Edad Media enriqueció enormemente la cultura y la literatura de la época.
La economía era principalmente de subsistencia, con un proceso de ruralización que concentraba la vida en el campo. El sistema de propiedad de la tierra era el señorío, controlado por la Iglesia y la nobleza. Sin embargo, a partir del siglo XII, se produjo una revitalización de las ciudades, y en el siglo XV surgió un nuevo grupo social: la burguesía.
Culturalmente, el Camino de Santiago adquirió gran importancia, convirtiéndose en una vía de intercambio cultural y literario que influyó significativamente en la Literatura medieval: características.