Hidrocarburos Aromáticos y sus Derivados
Los hidrocarburos aromáticos constituyen una familia especial de compuestos cíclicos caracterizados por presentar enlaces dobles deslocalizados que cumplen la regla de Hückel. El benceno (C6H6) es el representante más simple y fundamental de esta familia, presentando tres dobles enlaces deslocalizados en su anillo. Por convención, se representa con un círculo interior en lugar de mostrar los enlaces dobles explícitamente.
Definición: Los hidrocarburos aromáticos o arenos son compuestos cíclicos con enlaces dobles deslocalizados que siguen la regla de Hückel. El benceno es su representante más simple con fórmula C6H6.
La nomenclatura de los derivados del benceno sigue reglas específicas. Cuando hay dos sustituyentes, se pueden usar los prefijos orto- (o-), meta- (m-) y para- (p-) para indicar las posiciones relativas 1,2-, 1,3- y 1,4- respectivamente. Por ejemplo, el 1,2-dimetilbenceno también se puede nombrar como o-dimetilbenceno o o-xileno. El radical fenilo (C6H5-) deriva del benceno y es importante no confundirlo con el radical bencilo (C6H5CH2-).
Ejemplo: Nomenclatura de derivados del benceno:
- Tolueno (metilbenceno)
- o-xileno (1,2-dimetilbenceno)
- m-xileno (1,3-dimetilbenceno)
- p-xileno (1,4-dimetilbenceno)
Otros hidrocarburos aromáticos importantes incluyen el naftaleno (usado como antipolilla), el antraceno y el fenantreno. Estos compuestos presentan sistemas de anillos fusionados con posiciones específicas denominadas alfa (α), beta (β) y gamma (γ). La numeración en estos compuestos es fija y determina la posición de los sustituyentes.