Principio de Le Chatelier y Modificaciones del Equilibrio Químico
El Principio de Le Chatelier equilibrio químico establece que cuando un sistema en equilibrio sufre una perturbación externa, este evoluciona para contrarrestar dicho cambio. Este principio fundamental permite comprender y predecir cómo responderán las reacciones reversibles ante diferentes modificaciones.
Definición: El Principio de Le Chatelier indica que al perturbar un sistema en equilibrio mediante cambios de concentración, presión, volumen o temperatura, el sistema se desplazará en la dirección que minimice dicha perturbación.
Cuando se modifica la concentración de reactivos o productos en una reacción reversible, el sistema busca un nuevo equilibrio manteniendo constante el valor de la constante de equilibrio Kc. Si aumentamos la concentración de un componente, el equilibrio se desplaza para consumir el exceso. Por el contrario, si disminuimos la concentración, el sistema produce más de ese componente.
Los cambios de presión por variación de volumen afectan principalmente a las especies gaseosas. Al comprimir el sistema disminuirvolumen, el equilibrio se desplaza hacia donde hay menos moles de gas. Al expandir aumentarvolumen, se favorece la formación de más moles gaseosos. Este comportamiento es clave para optimizar procesos industriales como la síntesis de amoníaco.
Ejemplo: En la reacción N₂g + 3H₂g ⇌ 2NH₃g, un aumento de presión favorece la formación de NH₃ ya que hay menos moles de gas en productos 2 que en reactivos 4.