Asignaturas

Asignaturas

Más

Teatro español desde 1939: Resumen para selectividad

91

0

user profile picture

Berta

22/2/2023

Lengua Castellana y Literatura

Teatro desde 1939 hasta nuestros días

Teatro español desde 1939: Resumen para selectividad

El teatro español de posguerra refleja una evolución desde el conservadurismo inicial hasta la renovación experimental, marcando un período crucial en el teatro español desde 1939 hasta nuestros días. La censura y el teatro burgués dominaron inicialmente, hasta que autores como Buero Vallejo iniciaron una transformación significativa.

• El teatro de posguerra se caracterizó por obras conservadoras y comerciales
• Surgieron dramaturgos innovadores como Jardiel Poncela y Miguel Mihura
• Buero Vallejo revolucionó la escena con su teatro existencial y social
• El teatro experimental y los grupos independientes marcaron la renovación posterior
• La transición democrática trajo consigo el neorrealismo teatral

22/2/2023

317


<p>Durante el período que abarca el teatro español desde 1939 hasta nuestros días, se representaron obras muy novedosas en los escenarios e

Ver

El Teatro Experimental y la Renovación

La renovación teatral española experimentó una transformación significativa con la llegada de influencias europeas y el surgimiento de nuevas propuestas escénicas.

Vocabulary: Teatro pánico - estilo teatral revolucionario creado por Fernando Arrabal que busca la renovación total de la escena.

El teatro experimental se caracterizó por:

  • Destrucción de la acción tradicional
  • Uso de elementos abstractos
  • Surgimiento del teatro subterráneo
  • Grupos independientes como TEI y Els Joglars

Quote: "Un arte social que sirve para agitar las diversas esferas de la vida española" - Alfonso Sastre sobre su teoría teatral.

El período posterior a 1975 se caracteriza por:

  • Tendencia neorrealista
  • Convivencia de grupos independientes con autores experimentales
  • Destacada presencia de Francisco Nieva

Highlight: La evolución del teatro español culmina en una síntesis entre tradición y experimentación, característica del período democrático.


<p>Durante el período que abarca el teatro español desde 1939 hasta nuestros días, se representaron obras muy novedosas en los escenarios e

Ver

El Teatro de la Inmediata Posguerra

El panorama teatral español de la posguerra estuvo dominado por un teatro burgués y conservador, mientras Europa experimentaba con el teatro épico y bertolt brecht y el teatro del absurdo. La censura ejercía un control férreo sobre los contenidos.

Highlight: El año 1948 marca un punto de inflexión con el estreno de "Historia de una escalera" de Buero Vallejo.

El teatro continuista se caracterizó por:

  • Obras de estructura tradicional con diálogos refinados
  • Temas recurrentes sobre la burguesía
  • Predominio de la comedia como género principal

Example: Autores representativos incluyen a Joaquín Calvo Sotelo y Juan Ignacio Luca de Tena.

El teatro humorístico innovador destacó con dos figuras principales:

  • Enrique Jardiel Poncela, con obras como "Eloísa está debajo de un almendro"
  • Miguel Mihura, autor de "Tres sombreros de copa"

Definition: El teatro existencial de Buero Vallejo se caracteriza por indagar en la condición humana y recuperar la catarsis de la tragedia clásica.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.

Teatro español desde 1939: Resumen para selectividad

El teatro español de posguerra refleja una evolución desde el conservadurismo inicial hasta la renovación experimental, marcando un período crucial en el teatro español desde 1939 hasta nuestros días. La censura y el teatro burgués dominaron inicialmente, hasta que autores como Buero Vallejo iniciaron una transformación significativa.

• El teatro de posguerra se caracterizó por obras conservadoras y comerciales
• Surgieron dramaturgos innovadores como Jardiel Poncela y Miguel Mihura
• Buero Vallejo revolucionó la escena con su teatro existencial y social
• El teatro experimental y los grupos independientes marcaron la renovación posterior
• La transición democrática trajo consigo el neorrealismo teatral

...

22/2/2023

317

 

2º Bach/3º Bach

 

Lengua Castellana y Literatura

91


<p>Durante el período que abarca el teatro español desde 1939 hasta nuestros días, se representaron obras muy novedosas en los escenarios e

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Teatro Experimental y la Renovación

La renovación teatral española experimentó una transformación significativa con la llegada de influencias europeas y el surgimiento de nuevas propuestas escénicas.

Vocabulary: Teatro pánico - estilo teatral revolucionario creado por Fernando Arrabal que busca la renovación total de la escena.

El teatro experimental se caracterizó por:

  • Destrucción de la acción tradicional
  • Uso de elementos abstractos
  • Surgimiento del teatro subterráneo
  • Grupos independientes como TEI y Els Joglars

Quote: "Un arte social que sirve para agitar las diversas esferas de la vida española" - Alfonso Sastre sobre su teoría teatral.

El período posterior a 1975 se caracteriza por:

  • Tendencia neorrealista
  • Convivencia de grupos independientes con autores experimentales
  • Destacada presencia de Francisco Nieva

Highlight: La evolución del teatro español culmina en una síntesis entre tradición y experimentación, característica del período democrático.


<p>Durante el período que abarca el teatro español desde 1939 hasta nuestros días, se representaron obras muy novedosas en los escenarios e

Inscríbete para ver los apuntes. ¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Teatro de la Inmediata Posguerra

El panorama teatral español de la posguerra estuvo dominado por un teatro burgués y conservador, mientras Europa experimentaba con el teatro épico y bertolt brecht y el teatro del absurdo. La censura ejercía un control férreo sobre los contenidos.

Highlight: El año 1948 marca un punto de inflexión con el estreno de "Historia de una escalera" de Buero Vallejo.

El teatro continuista se caracterizó por:

  • Obras de estructura tradicional con diálogos refinados
  • Temas recurrentes sobre la burguesía
  • Predominio de la comedia como género principal

Example: Autores representativos incluyen a Joaquín Calvo Sotelo y Juan Ignacio Luca de Tena.

El teatro humorístico innovador destacó con dos figuras principales:

  • Enrique Jardiel Poncela, con obras como "Eloísa está debajo de un almendro"
  • Miguel Mihura, autor de "Tres sombreros de copa"

Definition: El teatro existencial de Buero Vallejo se caracteriza por indagar en la condición humana y recuperar la catarsis de la tragedia clásica.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

Knowunity fue un artículo destacado por Apple y ha ocupado sistemáticamente los primeros puestos en las listas de la tienda de aplicaciones dentro de la categoría de educación en Alemania, Italia, Polonia, Suiza y Reino Unido. Regístrate hoy en Knowunity y ayuda a millones de estudiantes de todo el mundo.

Ranked #1 Education App

Descargar en

Google Play

Descargar en

App Store

Knowunity es la app educativa nº 1 en cinco países europeos

4.9+

valoración media de la app

17 M

A los alumnos les encanta Knowunity

#1

en las listas de aplicaciones educativas de 17 países

950 K+

alumnos han subido contenidos escolares

¿Aún no estás convencido? Mira lo que dicen tus compañeros...

Usuario de iOS

Me encanta esta app [...] ¡¡¡Recomiendo Knowunity a todo el mundo!!! Pasé de un 2 a un 9 con él :D

Javi, usuario de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones.

Mari, usuario de iOS

Me encanta esta app ❤️, de hecho la uso cada vez que estudio.