Las Propiedades Fundamentales de los Textos y sus Características
Las propiedades fundamentales de los textos constituyen los pilares esenciales que determinan la efectividad de cualquier comunicación escrita. Estas propiedades - coherencia, cohesión y adecuación - trabajan en conjunto para crear textos comprensibles y significativos que cumplen su propósito comunicativo.
La coherencia textual establece la organización lógica del significado del texto. Esta propiedad garantiza que todas las ideas presentadas mantengan una relación clara entre sí y contribuyan a un tema central unificado. Para lograr la coherencia, el texto debe mantener una progresión temática equilibrada, donde la información conocida tema se relaciona adecuadamente con la información nueva rema, permitiendo al lector seguir el desarrollo del pensamiento sin dificultad.
Definición: La cohesión se refiere a los mecanismos lingüísticos que conectan las diferentes partes del texto, creando una red de relaciones tanto gramaticales como léxicas que mantienen unido el discurso.
Las modalidades textuales y su intención comunicativa se manifiestan a través de diferentes tipos de texto: narrativo, descriptivo, expositivo, argumentativo, entre otros. Cada modalidad emplea recursos lingüísticos específicos y estructuras particulares que se adaptan a su propósito comunicativo. Por ejemplo, un texto argumentativo utilizará conectores de causa-consecuencia y contraste, mientras que uno descriptivo se apoyará más en recursos léxicos relacionados con las características y cualidades.
Ejemplo: En un texto narrativo sobre un viaje, la cohesión se mantiene mediante referencias temporales "primero","despueˊs","finalmente", mientras que la coherencia se logra manteniendo una secuencia lógica de eventos relacionados con el viaje.
Las funciones del lenguaje y su aplicación en textos se materializan a través de los marcadores textuales, que actúan como señales para guiar la interpretación del lector. Estos marcadores pueden ser estructuradores que organizan la información, conectores que establecen relaciones lógicas, reformuladores que aclaran o rectifican lo dicho, y argumentativos que refuerzan o concretan las ideas presentadas.
Destacado: La adecuación es la propiedad que garantiza que el texto se ajuste al contexto comunicativo, considerando el receptor, el tema, el propósito y el canal de transmisión. Esta propiedad determina la elección entre un registro formal o coloquial.