Preposiciones, Conjunciones y Funciones Sintácticas
Las preposiciones son palabras invariables que relacionan palabras con su complemento.
Example: a, ante, bajo, cabe, con, contra...
Las conjunciones son palabras invariables que unen sintagmas u oraciones. Se clasifican en:
Vocabulary: Copulativas (y, e, ni, que), disyuntivas (o, u, otra, bien), adversativas (más, pero, sino), distributivas (ya...ya, bien...bien), explicativas (es decir, esto es...).
Las funciones sintácticas principales son:
-
Sujeto (SN):
- Determinante: Acompaña al sustantivo.
- Núcleo: Sintagma nominal.
- Complemento del nombre: Adjetivo, sintagma preposicional.
- Adyacente: Adjetivo que acompaña a un sustantivo.
- Aposición: Sustantivo que aporta información complementaria.
-
Predicado (SV):
- Nominal: Con verbos copulativos.
- Verbal: Con diversos complementos como CD, CI, atributo, complemento agente, predicativo, régimen y circunstancial.
Highlight: Los complementos circunstanciales pueden ser de tiempo, lugar, modo, causa, instrumento, compañía, cantidad y finalidad.
Este resumen proporciona una visión completa de las categorías gramaticales y sus funciones en la oración, esencial para el estudio de la gramática española.