Morfología y Sintaxis: Estructura y Formación de Palabras en Español
La formación de palabras en español sigue patrones específicos que nos permiten entender mejor la estructura de nuestro lenguaje. Las niveles del lenguaje fonológico, morfosintáctico, semántico y pragmático se interrelacionan para crear un sistema complejo y rico en significados.
Las palabras derivadas constituyen una parte fundamental de nuestro vocabulario, formándose mediante la combinación de un lexema y uno o varios morfemas derivativos. Por ejemplo, cuando añadimos el prefijo "in-" y el sufijo "-able" a la palabra "soportar", obtenemos "insoportable", demostrando cómo los morfemas modifican el significado base de la palabra.
Definición: Las palabras parasintéticas son aquellas que se forman mediante la combinación simultánea de composición y derivación, o mediante la adición de un prefijo y un sufijo a un lexema base, sin que existan formas intermedias.
Las categorías gramaticales en español incluyen sustantivos, adjetivos, verbos, adverbios, pronombres, determinantes, preposiciones y conjunciones. Cada una cumple funciones específicas en la construcción de oraciones y la expresión de ideas. Los accidentes gramaticales como género, número, modo, tiempo y aspecto modifican estas categorías para expresar diferentes matices de significado.