Formación de Palabras y Estructuras Gramaticales
La formación de palabras en español es un proceso fundamental para enriquecer nuestro vocabulario. La composición, que consiste en unir dos o más lexemas, nos permite crear nuevas palabras con significados específicos. Por ejemplo, cuando combinamos un nombre con otro nombre (coliflor), o un adjetivo con otro adjetivo (agridulce), estamos creando palabras compuestas que expresan conceptos únicos.
Las siglas y acrónimos representan otra forma importante de crear nuevas palabras. Mientras que las siglas como AVE (Alta Velocidad Española) o DRAE (Diccionario de la Real Academia Española) son abreviaciones de términos más largos, los acrónimos como SIDA se han convertido en palabras por derecho propio. En el lenguaje coloquial, también encontramos reducciones informales como "cole" por colegio o "peli" por película.
Definición: La parasíntesis es un proceso de formación de palabras que combina simultáneamente la derivación y la composición, creando términos más complejos y específicos.
Para como estudiar lengua castellana, es fundamental comprender estos procesos de formación de palabras, ya que constituyen la base para entender cómo evoluciona y se enriquece nuestro idioma. Los estudiantes que se preparan para como hacer un buen examen de lengua en selectividad deben dominar estos conceptos.