Abrir la app

Asignaturas

¡Aprende sobre la estructura y función del sintagma nominal en español!

45

0

user profile picture

Tanit Vilalta

14/8/2025

Lengua Castellana y Literatura

CASTELLÀ

634

14 ago 2025

20 páginas

¡Aprende sobre la estructura y función del sintagma nominal en español!

user profile picture

Tanit Vilalta

@taniitviilalta

La gramática española tiene elementos fundamentales que ayudan a construir... Mostrar más

Unidad 1
Orden lineal → Sujeto + Verbo + Complemento. Puede verse alterado por dos
razones:
→ Valor enfático. Queremos dar importancia a un

La Estructura Sintáctica del Español: Orden y Componentes Básicos

El español sigue un orden lineal sujeto verbo complemento que constituye la base de nuestra comunicación. Esta estructura puede modificarse por razones específicas que enriquecen nuestro lenguaje. Cuando queremos enfatizar cierta información, podemos alterar este orden básico. Por ejemplo, en la oración "A mi hermano le regalé un libro", el complemento indirecto se adelanta para darle mayor importancia.

La estructura y función del sintagma nominal representa uno de los pilares fundamentales de la gramática española. Los sintagmas se organizan jerárquicamente, conteniendo un núcleo que determina su naturaleza y función, complementos que aportan información adicional, y modificadores que precisan su significado. Esta estructura permite construir mensajes complejos y precisos.

Definición: El sintagma es una unidad sintáctica organizada alrededor de un núcleo que puede ser nominal, verbal o adjetival, y que cumple una función específica dentro de la oración.

La clasificación de nombres en español nos permite comprender mejor cómo se organizan las palabras en nuestra lengua. Los nombres pueden clasificarse según diversos criterios, incluyendo su género gramatical, número, y naturaleza semántica. Esta clasificación es esencial para entender cómo se relacionan las palabras entre sí y cómo construimos significados más complejos.

Unidad 1
Orden lineal → Sujeto + Verbo + Complemento. Puede verse alterado por dos
razones:
→ Valor enfático. Queremos dar importancia a un

Clasificación y Características de los Nombres en Español

Los nombres en español presentan una rica variedad de clasificaciones que reflejan la complejidad de nuestra lengua. Según el género, encontramos nombres comunes en cuanto al género (el/la estudiante), epicenos (la persona), ambiguos (el/la mar), y heterónimos (toro/vaca). Esta diversidad permite expresar con precisión distintas realidades.

Ejemplo: Los nombres epicenos mantienen su género gramatical independientemente del sexo del referente. Por ejemplo, "la víctima" siempre es femenino, aunque se refiera a un hombre.

Los modificadores del nombre, principalmente determinantes y adjetivos, concuerdan en género y número con el sustantivo al que acompañan. Esta concordancia es fundamental para la coherencia gramatical y puede incluir artículos, demostrativos, posesivos y cuantificadores, cada uno con sus propias características y funciones específicas.

La sustantivación representa un proceso fascinante de nuestra lengua, mediante el cual otras categorías gramaticales pueden convertirse en nombres. Este proceso enriquece nuestras posibilidades expresivas y demuestra la flexibilidad del español.

Unidad 1
Orden lineal → Sujeto + Verbo + Complemento. Puede verse alterado por dos
razones:
→ Valor enfático. Queremos dar importancia a un

Los Pronombres y Complementos en el Sintagma Nominal

Los pronombres constituyen una categoría gramatical fundamental que permite sustituir nombres y sintagmas nominales, evitando repeticiones innecesarias. Se clasifican en personales, demostrativos, indefinidos, interrogativos, exclamativos, reflexivos, recíprocos y relativos, cada uno con funciones específicas en el discurso.

Destacado: Los fenómenos de leísmo, laísmo y loísmo representan variaciones en el uso de los pronombres personales que pueden afectar la corrección lingüística.

Los complementos del sintagma nominal pueden ser de diversos tipos, incluyendo sintagmas adjetivales, preposicionales y oraciones subordinadas de relativo. Las aposiciones, tanto explicativas como especificativas, añaden información adicional al núcleo nominal de diferentes maneras.

La anáfora y la catáfora son mecanismos de referencia que contribuyen a la cohesión textual, permitiendo relacionar elementos del discurso tanto hacia atrás como hacia adelante.

Unidad 1
Orden lineal → Sujeto + Verbo + Complemento. Puede verse alterado por dos
razones:
→ Valor enfático. Queremos dar importancia a un

El Sintagma Adjetival: Estructura y Funciones

El sintagma adjetival desempeña funciones cruciales en la construcción de oraciones, principalmente como complemento del nombre, atributo y complemento predicativo. Su núcleo puede ser un adjetivo simple o una locución adjetival, permitiendo expresar cualidades y estados con diversos matices.

Vocabulario: Los elativos son adjetivos que por sí solos expresan el grado máximo o mínimo de una cualidad, como "extraordinario" o "pésimo".

Los adjetivos pueden expresar diferentes grados de intensidad: positivo (normal), comparativo (estableciendo relaciones) y superlativo (grado máximo). El superlativo puede ser absoluto, formado con sufijos como -ísimo o prefijos como super-, o relativo, expresando la cualidad en su grado más alto en relación con un conjunto.

La posición del adjetivo respecto al sustantivo puede modificar su significado, distinguiendo entre usos explicativos y especificativos. Los epítetos, como caso particular, destacan cualidades inherentes al sustantivo que modifican.

Unidad 1
Orden lineal → Sujeto + Verbo + Complemento. Puede verse alterado por dos
razones:
→ Valor enfático. Queremos dar importancia a un

Estructura y Componentes del Sintagma Verbal en Español

El sintagma verbal constituye uno de los elementos fundamentales en la estructura y función del sintagma nominal del español. Su composición y funcionamiento resultan esenciales para comprender el orden lineal sujeto verbo complemento en nuestra lengua.

Definición: El sintagma verbal es la unidad sintáctica cuyo núcleo es un verbo, que puede aparecer acompañado de modificadores y complementos que amplían o precisan su significado.

El núcleo del sintagma verbal puede manifestarse de tres formas distintas: como un verbo simple o compuesto, una perífrasis verbal o una locución verbal. Cada una de estas manifestaciones presenta características específicas que determinan su comportamiento sintáctico y semántico dentro de la oración.

Las propiedades gramaticales del núcleo verbal incluyen la voz (activa o pasiva), el tiempo (presente, pasado o futuro), el modo (indicativo, subjuntivo o imperativo), la persona y número, y el aspecto (perfectivo o imperfectivo). Estas categorías gramaticales permiten que el verbo exprese con precisión las circunstancias de la acción, el estado o el proceso que describe.

Ejemplo: En la oración "Juan compró un coche", el verbo "compró" funciona como núcleo del sintagma verbal, conjugado en tercera persona del singular del pretérito perfecto simple, voz activa, modo indicativo.

Unidad 1
Orden lineal → Sujeto + Verbo + Complemento. Puede verse alterado por dos
razones:
→ Valor enfático. Queremos dar importancia a un

Clasificación y Tipos de Verbos en Español

La clasificación de nombres en español incluye una categorización detallada de los verbos según su función y significado. Esta clasificación resulta fundamental para comprender el funcionamiento del sistema verbal español.

Vocabulario: Los verbos se clasifican en copulativos (ser, estar), semicopulativos (parecer, ponerse) y predicativos (transitivos e intransitivos).

Los verbos copulativos funcionan como nexo entre el sujeto y el atributo, careciendo prácticamente de contenido léxico propio. Los semicopulativos, aunque similares a los copulativos, mantienen parte de su significado original y no permiten la sustitución del atributo por el pronombre "lo".

Los verbos predicativos se subdividen en transitivos e intransitivos, según requieran o no un complemento directo. Dentro de los intransitivos, encontramos dos subtipos especialmente relevantes: los inergativos, donde el sujeto actúa como agente, y los inacusativos, donde el sujeto experimenta la acción como paciente.

Destacado: La distinción entre verbos transitivos e intransitivos es crucial para la construcción correcta de oraciones en español.

Unidad 1
Orden lineal → Sujeto + Verbo + Complemento. Puede verse alterado por dos
razones:
→ Valor enfático. Queremos dar importancia a un

Perífrasis y Locuciones Verbales

Las perífrasis verbales constituyen estructuras complejas que enriquecen la expresión verbal en español. Se componen de un verbo auxiliar conjugado, un nexo (que puede ser una preposición o la conjunción "que") y un verbo auxiliado en forma no personal.

Definición: Una perífrasis verbal es una construcción que funciona como un solo núcleo verbal, donde el verbo auxiliar aporta información gramatical y el auxiliado, el significado léxico.

Las perífrasis se clasifican en dos grandes grupos según su significado: modales y aspectuales. Las modales expresan obligación, posibilidad o probabilidad, mientras que las aspectuales indican el desarrollo de la acción (inicio, duración, repetición o finalización).

Las locuciones verbales, por su parte, son expresiones fijas formadas por un verbo y otros elementos que funcionan como una unidad de significado. A diferencia de las perífrasis, las locuciones verbales constituyen expresiones idiomáticas con un significado unitario que no puede deducirse de la suma de sus componentes.

Ejemplo: En "dar por sentado", la locución verbal significa "considerar algo como ya sabido o establecido", sin relación directa con el significado literal de "dar".

Unidad 1
Orden lineal → Sujeto + Verbo + Complemento. Puede verse alterado por dos
razones:
→ Valor enfático. Queremos dar importancia a un

Modificadores y Complementos del Sintagma Verbal

Los modificadores y complementos del sintagma verbal enriquecen y precisan el significado del núcleo verbal. Los modificadores más frecuentes son los adverbios de negación, afirmación y tiempo, que alteran o matizan el significado básico del verbo.

Vocabulario: Los complementos verbales pueden manifestarse como sintagmas nominales, preposicionales, adjetivales, adverbiales u oraciones subordinadas.

Los complementos verbales pueden ser obligatorios o facultativos, dependiendo del tipo de verbo y su valencia sintáctica. Los verbos transitivos, por ejemplo, requieren un complemento directo para completar su significado, mientras que otros complementos, como los circunstanciales, suelen ser opcionales.

La estructura completa del sintagma verbal puede incluir múltiples complementos simultáneamente, siempre respetando las restricciones sintácticas y semánticas impuestas por el verbo núcleo. Esta flexibilidad permite construir oraciones complejas que expresan con precisión diferentes matices de significado.

Destacado: La correcta combinación de modificadores y complementos es esencial para la construcción de oraciones gramaticalmente correctas y semánticamente precisas en español.

Unidad 1
Orden lineal → Sujeto + Verbo + Complemento. Puede verse alterado por dos
razones:
→ Valor enfático. Queremos dar importancia a un

Estructura y Funciones Básicas de la Oración en Español

El orden lineal sujeto verbo complemento constituye la base fundamental de la estructura oracional en español. Para comprender la organización sintáctica, es esencial analizar detalladamente cada componente y su función dentro de la oración.

El sujeto representa el núcleo inicial de la oración y puede manifestarse de diversas formas. La estructura y función del sintagma nominal determina cómo se construye el sujeto, que puede estar formado por un sintagma nominal, un adjetivo sustantivado, un pronombre, un infinitivo sustantivado o una oración subordinada.

Definición: El sujeto tácito es aquel que no aparece expresamente en la oración pero se puede deducir por el contexto y la conjugación verbal. Por ejemplo: "Tienen muchas propiedades" (donde se entiende que el sujeto es "ellos/as").

Las oraciones impersonales constituyen un caso especial en la gramática española, ya que carecen de sujeto. Existen varios tipos: las unipersonales (con verbos meteorológicos como "llover" o "nevar"), las gramaticalizadas (utilizando verbos como "haber" o "parecer" en tercera persona del singular), y las reflejas (construidas con "se" y un verbo en tercera persona del singular).

Ejemplo:

  • Unipersonal: "Nevó sólo en enero"
  • Gramaticalizada: "Hay mosquitos"
  • Refleja: "Se copia mucho en esta clase"
Unidad 1
Orden lineal → Sujeto + Verbo + Complemento. Puede verse alterado por dos
razones:
→ Valor enfático. Queremos dar importancia a un

Complementos del Predicado y sus Características Específicas

Los complementos del predicado enriquecen y completan el significado del verbo en la oración. La clasificación de nombres en español y su función sintáctica determina el tipo de complemento que pueden formar.

El atributo aparece con verbos copulativos o semicopulativos y se puede sustituir por "lo" en verbos copulativos (Mercedes es muy simpática = Mercedes lo es) y por "así" en verbos semicopulativos (Nosotros nos pusimos nerviosos = Nosotros nos pusimos así).

Destacado: Los pronombres átonos juegan un papel fundamental en la sustitución de complementos:

  • CD: LO, LA, LOS, LAS
  • CI: LE, LES
  • Cuando coinciden CD y CI en 3ª persona: SE

El complemento directo se identifica mediante la sustitución por pronombres átonos (lo, la, los, las), mientras que el complemento indirecto utiliza los pronombres le/les. Cuando ambos complementos son pronombres personales átonos de tercera persona, el complemento indirecto le/les se transforma en "se" por razones de eufonía.

Vocabulario: El complemento predicativo es una función sintáctica desempeñada por un sintagma adjetival que modifica simultáneamente al verbo y al sujeto o al complemento directo de la oración.



Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

 

Lengua Castellana y Literatura

634

14 ago 2025

20 páginas

¡Aprende sobre la estructura y función del sintagma nominal en español!

user profile picture

Tanit Vilalta

@taniitviilalta

La gramática española tiene elementos fundamentales que ayudan a construir oraciones con sentido completo. La estructura y función del sintagma nominales uno de los componentes más importantes, ya que forma la base de cómo expresamos ideas sobre personas, lugares... Mostrar más

Unidad 1
Orden lineal → Sujeto + Verbo + Complemento. Puede verse alterado por dos
razones:
→ Valor enfático. Queremos dar importancia a un

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

La Estructura Sintáctica del Español: Orden y Componentes Básicos

El español sigue un orden lineal sujeto verbo complemento que constituye la base de nuestra comunicación. Esta estructura puede modificarse por razones específicas que enriquecen nuestro lenguaje. Cuando queremos enfatizar cierta información, podemos alterar este orden básico. Por ejemplo, en la oración "A mi hermano le regalé un libro", el complemento indirecto se adelanta para darle mayor importancia.

La estructura y función del sintagma nominal representa uno de los pilares fundamentales de la gramática española. Los sintagmas se organizan jerárquicamente, conteniendo un núcleo que determina su naturaleza y función, complementos que aportan información adicional, y modificadores que precisan su significado. Esta estructura permite construir mensajes complejos y precisos.

Definición: El sintagma es una unidad sintáctica organizada alrededor de un núcleo que puede ser nominal, verbal o adjetival, y que cumple una función específica dentro de la oración.

La clasificación de nombres en español nos permite comprender mejor cómo se organizan las palabras en nuestra lengua. Los nombres pueden clasificarse según diversos criterios, incluyendo su género gramatical, número, y naturaleza semántica. Esta clasificación es esencial para entender cómo se relacionan las palabras entre sí y cómo construimos significados más complejos.

Unidad 1
Orden lineal → Sujeto + Verbo + Complemento. Puede verse alterado por dos
razones:
→ Valor enfático. Queremos dar importancia a un

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Clasificación y Características de los Nombres en Español

Los nombres en español presentan una rica variedad de clasificaciones que reflejan la complejidad de nuestra lengua. Según el género, encontramos nombres comunes en cuanto al género (el/la estudiante), epicenos (la persona), ambiguos (el/la mar), y heterónimos (toro/vaca). Esta diversidad permite expresar con precisión distintas realidades.

Ejemplo: Los nombres epicenos mantienen su género gramatical independientemente del sexo del referente. Por ejemplo, "la víctima" siempre es femenino, aunque se refiera a un hombre.

Los modificadores del nombre, principalmente determinantes y adjetivos, concuerdan en género y número con el sustantivo al que acompañan. Esta concordancia es fundamental para la coherencia gramatical y puede incluir artículos, demostrativos, posesivos y cuantificadores, cada uno con sus propias características y funciones específicas.

La sustantivación representa un proceso fascinante de nuestra lengua, mediante el cual otras categorías gramaticales pueden convertirse en nombres. Este proceso enriquece nuestras posibilidades expresivas y demuestra la flexibilidad del español.

Unidad 1
Orden lineal → Sujeto + Verbo + Complemento. Puede verse alterado por dos
razones:
→ Valor enfático. Queremos dar importancia a un

Los Pronombres y Complementos en el Sintagma Nominal

Los pronombres constituyen una categoría gramatical fundamental que permite sustituir nombres y sintagmas nominales, evitando repeticiones innecesarias. Se clasifican en personales, demostrativos, indefinidos, interrogativos, exclamativos, reflexivos, recíprocos y relativos, cada uno con funciones específicas en el discurso.

Destacado: Los fenómenos de leísmo, laísmo y loísmo representan variaciones en el uso de los pronombres personales que pueden afectar la corrección lingüística.

Los complementos del sintagma nominal pueden ser de diversos tipos, incluyendo sintagmas adjetivales, preposicionales y oraciones subordinadas de relativo. Las aposiciones, tanto explicativas como especificativas, añaden información adicional al núcleo nominal de diferentes maneras.

La anáfora y la catáfora son mecanismos de referencia que contribuyen a la cohesión textual, permitiendo relacionar elementos del discurso tanto hacia atrás como hacia adelante.

Unidad 1
Orden lineal → Sujeto + Verbo + Complemento. Puede verse alterado por dos
razones:
→ Valor enfático. Queremos dar importancia a un

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

El Sintagma Adjetival: Estructura y Funciones

El sintagma adjetival desempeña funciones cruciales en la construcción de oraciones, principalmente como complemento del nombre, atributo y complemento predicativo. Su núcleo puede ser un adjetivo simple o una locución adjetival, permitiendo expresar cualidades y estados con diversos matices.

Vocabulario: Los elativos son adjetivos que por sí solos expresan el grado máximo o mínimo de una cualidad, como "extraordinario" o "pésimo".

Los adjetivos pueden expresar diferentes grados de intensidad: positivo (normal), comparativo (estableciendo relaciones) y superlativo (grado máximo). El superlativo puede ser absoluto, formado con sufijos como -ísimo o prefijos como super-, o relativo, expresando la cualidad en su grado más alto en relación con un conjunto.

La posición del adjetivo respecto al sustantivo puede modificar su significado, distinguiendo entre usos explicativos y especificativos. Los epítetos, como caso particular, destacan cualidades inherentes al sustantivo que modifican.

Unidad 1
Orden lineal → Sujeto + Verbo + Complemento. Puede verse alterado por dos
razones:
→ Valor enfático. Queremos dar importancia a un

Estructura y Componentes del Sintagma Verbal en Español

El sintagma verbal constituye uno de los elementos fundamentales en la estructura y función del sintagma nominal del español. Su composición y funcionamiento resultan esenciales para comprender el orden lineal sujeto verbo complemento en nuestra lengua.

Definición: El sintagma verbal es la unidad sintáctica cuyo núcleo es un verbo, que puede aparecer acompañado de modificadores y complementos que amplían o precisan su significado.

El núcleo del sintagma verbal puede manifestarse de tres formas distintas: como un verbo simple o compuesto, una perífrasis verbal o una locución verbal. Cada una de estas manifestaciones presenta características específicas que determinan su comportamiento sintáctico y semántico dentro de la oración.

Las propiedades gramaticales del núcleo verbal incluyen la voz (activa o pasiva), el tiempo (presente, pasado o futuro), el modo (indicativo, subjuntivo o imperativo), la persona y número, y el aspecto (perfectivo o imperfectivo). Estas categorías gramaticales permiten que el verbo exprese con precisión las circunstancias de la acción, el estado o el proceso que describe.

Ejemplo: En la oración "Juan compró un coche", el verbo "compró" funciona como núcleo del sintagma verbal, conjugado en tercera persona del singular del pretérito perfecto simple, voz activa, modo indicativo.

Unidad 1
Orden lineal → Sujeto + Verbo + Complemento. Puede verse alterado por dos
razones:
→ Valor enfático. Queremos dar importancia a un

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Clasificación y Tipos de Verbos en Español

La clasificación de nombres en español incluye una categorización detallada de los verbos según su función y significado. Esta clasificación resulta fundamental para comprender el funcionamiento del sistema verbal español.

Vocabulario: Los verbos se clasifican en copulativos (ser, estar), semicopulativos (parecer, ponerse) y predicativos (transitivos e intransitivos).

Los verbos copulativos funcionan como nexo entre el sujeto y el atributo, careciendo prácticamente de contenido léxico propio. Los semicopulativos, aunque similares a los copulativos, mantienen parte de su significado original y no permiten la sustitución del atributo por el pronombre "lo".

Los verbos predicativos se subdividen en transitivos e intransitivos, según requieran o no un complemento directo. Dentro de los intransitivos, encontramos dos subtipos especialmente relevantes: los inergativos, donde el sujeto actúa como agente, y los inacusativos, donde el sujeto experimenta la acción como paciente.

Destacado: La distinción entre verbos transitivos e intransitivos es crucial para la construcción correcta de oraciones en español.

Unidad 1
Orden lineal → Sujeto + Verbo + Complemento. Puede verse alterado por dos
razones:
→ Valor enfático. Queremos dar importancia a un

Perífrasis y Locuciones Verbales

Las perífrasis verbales constituyen estructuras complejas que enriquecen la expresión verbal en español. Se componen de un verbo auxiliar conjugado, un nexo (que puede ser una preposición o la conjunción "que") y un verbo auxiliado en forma no personal.

Definición: Una perífrasis verbal es una construcción que funciona como un solo núcleo verbal, donde el verbo auxiliar aporta información gramatical y el auxiliado, el significado léxico.

Las perífrasis se clasifican en dos grandes grupos según su significado: modales y aspectuales. Las modales expresan obligación, posibilidad o probabilidad, mientras que las aspectuales indican el desarrollo de la acción (inicio, duración, repetición o finalización).

Las locuciones verbales, por su parte, son expresiones fijas formadas por un verbo y otros elementos que funcionan como una unidad de significado. A diferencia de las perífrasis, las locuciones verbales constituyen expresiones idiomáticas con un significado unitario que no puede deducirse de la suma de sus componentes.

Ejemplo: En "dar por sentado", la locución verbal significa "considerar algo como ya sabido o establecido", sin relación directa con el significado literal de "dar".

Unidad 1
Orden lineal → Sujeto + Verbo + Complemento. Puede verse alterado por dos
razones:
→ Valor enfático. Queremos dar importancia a un

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Modificadores y Complementos del Sintagma Verbal

Los modificadores y complementos del sintagma verbal enriquecen y precisan el significado del núcleo verbal. Los modificadores más frecuentes son los adverbios de negación, afirmación y tiempo, que alteran o matizan el significado básico del verbo.

Vocabulario: Los complementos verbales pueden manifestarse como sintagmas nominales, preposicionales, adjetivales, adverbiales u oraciones subordinadas.

Los complementos verbales pueden ser obligatorios o facultativos, dependiendo del tipo de verbo y su valencia sintáctica. Los verbos transitivos, por ejemplo, requieren un complemento directo para completar su significado, mientras que otros complementos, como los circunstanciales, suelen ser opcionales.

La estructura completa del sintagma verbal puede incluir múltiples complementos simultáneamente, siempre respetando las restricciones sintácticas y semánticas impuestas por el verbo núcleo. Esta flexibilidad permite construir oraciones complejas que expresan con precisión diferentes matices de significado.

Destacado: La correcta combinación de modificadores y complementos es esencial para la construcción de oraciones gramaticalmente correctas y semánticamente precisas en español.

Unidad 1
Orden lineal → Sujeto + Verbo + Complemento. Puede verse alterado por dos
razones:
→ Valor enfático. Queremos dar importancia a un

Estructura y Funciones Básicas de la Oración en Español

El orden lineal sujeto verbo complemento constituye la base fundamental de la estructura oracional en español. Para comprender la organización sintáctica, es esencial analizar detalladamente cada componente y su función dentro de la oración.

El sujeto representa el núcleo inicial de la oración y puede manifestarse de diversas formas. La estructura y función del sintagma nominal determina cómo se construye el sujeto, que puede estar formado por un sintagma nominal, un adjetivo sustantivado, un pronombre, un infinitivo sustantivado o una oración subordinada.

Definición: El sujeto tácito es aquel que no aparece expresamente en la oración pero se puede deducir por el contexto y la conjugación verbal. Por ejemplo: "Tienen muchas propiedades" (donde se entiende que el sujeto es "ellos/as").

Las oraciones impersonales constituyen un caso especial en la gramática española, ya que carecen de sujeto. Existen varios tipos: las unipersonales (con verbos meteorológicos como "llover" o "nevar"), las gramaticalizadas (utilizando verbos como "haber" o "parecer" en tercera persona del singular), y las reflejas (construidas con "se" y un verbo en tercera persona del singular).

Ejemplo:

  • Unipersonal: "Nevó sólo en enero"
  • Gramaticalizada: "Hay mosquitos"
  • Refleja: "Se copia mucho en esta clase"
Unidad 1
Orden lineal → Sujeto + Verbo + Complemento. Puede verse alterado por dos
razones:
→ Valor enfático. Queremos dar importancia a un

Inscríbete para ver los apuntes¡Es gratis!

Acceso a todos los documentos

Mejora tus notas

Únete a millones de estudiantes

Al registrarte aceptas las Condiciones del servicio y la Política de privacidad.

Complementos del Predicado y sus Características Específicas

Los complementos del predicado enriquecen y completan el significado del verbo en la oración. La clasificación de nombres en español y su función sintáctica determina el tipo de complemento que pueden formar.

El atributo aparece con verbos copulativos o semicopulativos y se puede sustituir por "lo" en verbos copulativos (Mercedes es muy simpática = Mercedes lo es) y por "así" en verbos semicopulativos (Nosotros nos pusimos nerviosos = Nosotros nos pusimos así).

Destacado: Los pronombres átonos juegan un papel fundamental en la sustitución de complementos:

  • CD: LO, LA, LOS, LAS
  • CI: LE, LES
  • Cuando coinciden CD y CI en 3ª persona: SE

El complemento directo se identifica mediante la sustitución por pronombres átonos (lo, la, los, las), mientras que el complemento indirecto utiliza los pronombres le/les. Cuando ambos complementos son pronombres personales átonos de tercera persona, el complemento indirecto le/les se transforma en "se" por razones de eufonía.

Vocabulario: El complemento predicativo es una función sintáctica desempeñada por un sintagma adjetival que modifica simultáneamente al verbo y al sujeto o al complemento directo de la oración.

Pensamos que nunca lo preguntarías...

¿Qué es Knowunity AI companion?

Nuestro compañero de IA está específicamente adaptado a las necesidades de los estudiantes. Basándonos en los millones de contenidos que tenemos en la plataforma, podemos dar a los estudiantes respuestas realmente significativas y relevantes. Pero no se trata solo de respuestas, el compañero también guía a los estudiantes a través de sus retos de aprendizaje diarios, con planes de aprendizaje personalizados, cuestionarios o contenidos en el chat y una personalización del 100% basada en las habilidades y el desarrollo de los estudiantes.

¿Dónde puedo descargar la app Knowunity?

Puedes descargar la app en Google Play Store y Apple App Store.

¿Knowunity es totalmente gratuito?

Sí, tienes acceso gratuito a los contenidos de la aplicación y a nuestro compañero de IA. Para desbloquear determinadas funciones de la aplicación, puedes adquirir Knowunity Pro.

¿No encuentras lo que buscas? Explora otros temas.

Mira lo que dicen nuestros usuarios. Les encanta - y a tí también.

4.9/5

App Store

4.8/5

Google Play

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS

La app es muy fácil de usar y está muy bien diseñada. Hasta ahora he encontrado todo lo que estaba buscando y he podido aprender mucho de las presentaciones. Definitivamente utilizaré la aplicación para un examen de clase. Y, por supuesto, también me sirve mucho de inspiración.

Pablo

usuario de iOS

Esta app es realmente genial. Hay tantos apuntes de clase y ayuda [...]. Tengo problemas con matemáticas, por ejemplo, y la aplicación tiene muchas opciones de ayuda. Gracias a Knowunity, he mejorado en mates. Se la recomiendo a todo el mundo.

Elena

usuaria de Android

Vaya, estoy realmente sorprendida. Acabo de probar la app porque la he visto anunciada muchas veces y me he quedado absolutamente alucinada. Esta app es LA AYUDA que quieres para el insti y, sobre todo, ofrece muchísimas cosas, como ejercicios y hojas informativas, que a mí personalmente me han sido MUY útiles.

Ana

usuaria de iOS

Está app es muy buena, tiene apuntes que son de mucha ayuda y su IA es fantástica, te explica a la perfección y muy fácil de entender lo que necesites, te ayuda con los deberes, te hace esquemas... en definitiva es una muy buena opción!

Sophia

usuario de Android

Me encanta!!! Me resuelve todo con detalle y me da la explicación correcta. Tiene un montón de funciones, ami me ha ido genial!! Os la recomiendo!!!

Marta

usuaria de Android

La uso casi diariamente, sirve para todas las asignaturas. Yo, por ejemplo la utilizo más en inglés porque se me da bastante mal, ¡Todas las respuestas están correctas! Consta con personas reales que suben sus apuntes y IA para que puedas hacer los deberes muchísimo más fácil, la recomiendo.

Izan

usuario de iOS

¡La app es buenísima! Sólo tengo que introducir el tema en la barra de búsqueda y recibo la respuesta muy rápido. No tengo que ver 10 vídeos de YouTube para entender algo, así que me ahorro tiempo. ¡Muy recomendable!

Sara

usuaria de Android

En el instituto era muy malo en matemáticas, pero gracias a la app, ahora saco mejores notas. Os agradezco mucho que hayáis creado la aplicación.

Roberto

usuario de Android

Esto no es como Chatgpt, es MUCHISMO MEJOR, te hace unos resúmenes espectaculares y gracias a esta app pase de sacar 5-6 a sacar 8-9.

Julyana

usuaria de Android

Es la mejor aplicación del mundo, la uso para revisar los deberes a mi hijo.

Javier

usuario de Android

Sinceramente me ha salvado los estudios. Recomiendo la aplicación 100%.

Erick

usuario de Android

Me me encanta esta app, todo lo que tiene es de calidad ya que antes de ser publicado es revisado por un equipo de profesionales. Me ha ido genial esta aplicación ya que gracias a ella puedo estudiar mucho mejor, sin tener que agobiarme porque mi profesor no ha hecho teoría o porque no entiendo su teoría. Le doy un 10 de 10!

Mar

usuaria de iOS