Los Pronombres y Complementos en el Sintagma Nominal
Los pronombres constituyen una categoría gramatical fundamental que permite sustituir nombres y sintagmas nominales, evitando repeticiones innecesarias. Se clasifican en personales, demostrativos, indefinidos, interrogativos, exclamativos, reflexivos, recíprocos y relativos, cada uno con funciones específicas en el discurso.
Destacado: Los fenómenos de leísmo, laísmo y loísmo representan variaciones en el uso de los pronombres personales que pueden afectar la corrección lingüística.
Los complementos del sintagma nominal pueden ser de diversos tipos, incluyendo sintagmas adjetivales, preposicionales y oraciones subordinadas de relativo. Las aposiciones, tanto explicativas como especificativas, añaden información adicional al núcleo nominal de diferentes maneras.
La anáfora y la catáfora son mecanismos de referencia que contribuyen a la cohesión textual, permitiendo relacionar elementos del discurso tanto hacia atrás como hacia adelante.